Escrito por Redacción | Septiembre 19 del 2016 Tegucigalpa, Honduras (
Conexihon).-
Los policías y los militares se encargaron de impedir la libre
circulación de ideas y de personas con expresiones críticas durante los
desfiles que conmemoraban la Fiesta de Independencia de Honduras.
El
dirigente del movimiento Los Indignados, Miguel Briceño, denunció que
se había organizado un grupo de unas 300 personas que pretendían
expresar sus críticas al gobierno, "pero no nos dejaron pasar, el vídeo
está en mi muro de Facebook", apuntó.
"Denunciamos
que JOH no permitió el ingreso al estadio nacional, nos cerró la calles
de acceso, allí está el video que se grabó en vivo, pero aquí está el
pueblo indignado FUERA JOH, dictador que divide al pueblo, nosotros
tenemos derechos y él no nos dejó expresarle lo que sentimos en el
estadio", denunció Briceño en las redes sociales.
Además
mencionó que un grupo de jóvenes habrían recibido agresiones de los
agentes de seguridad estatal al sacar, en la gradería del estadio, una
pancarta que decía Fuera JOH en alusión al presidente hondureño.
Por
su parte, la comunicadora de la ciudad de Danlí, El Paraiso Eva
Ferrufino, denunció "Hoy en el cumplimiento de mi labor periodística fui
agredida verbalmente por un miembro de las Fuerzas Armadas quien
pretendió impedir mi paso hacia el lugar donde se realizaba la
transmisión de los desfiles…", expresó.
La
Declaración de Principios Sobre Libertad de Expresión establece que «la
libertad de expresión, en todas sus formas y manifestaciones, es un
derecho fundamental e inalienable, inherente a todas las personas. Es,
además, un requisito indispensable para la existencia misma de una
sociedad democrática».
"Toda
persona tiene el derecho a buscar, recibir y difundir información y
opiniones libremente en los términos que estipula el artículo 13 de la
Convención Americana sobre Derechos Humanos. Todas las personas deben
contar con igualdad de oportunidades para recibir, buscar e impartir
información por cualquier medio de comunicación sin discriminación, por
ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, sexo, idioma,
opiniones políticas o de cualquier otra índole, origen nacional o
social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición
social".
http://conexihon.hn/site/noticia/libertad-de-expresi%C3%B3n/militares-y-polic%C3%ADas-restringieron-expresiones-populares-durante
No hay comentarios:
Publicar un comentario