Autor del artículo:
Proceso Digital / Lunes, 19 Septiembre 2016- 08:33
Tegucigalpa-
Organizaciones de la sociedad civil pidieron este lunes que el tema de
corrupción en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), se
mantenga en la agenda pública, como una forma de presionar a las
autoridades a seguir en la búsqueda de los personajes que participaron
en el latrocinio de la institución.
-
Es hora de revisar integralmente las debilidades del sistema de
justicia y de investigación del país, indicó la rectora Julieta
Castellanos.
El
coordinador de la organización no gubernamental Transformemos Honduras,
Carlos Hernández, demandó que el tema debe mantenerse en la agenda
pública para no dejar en el olvido a los oscuros personajes que
planificaron y ejecutaron el latrocinio contra el Seguro Social.
Señaló
que apenas cuatro personas guardan prisión, lo que indica que es
necesario reforzar el proceso de investigación e identificar cuáles son
los tentáculos de que se valen los culpables para evitar que el peso de
la ley caiga sobre ellos.
El
reto es presionar para que los encausados no tomen ventaja de las
debilidades de las leyes hondureñas y que el crimen no quede impune,
indicó Hernández a través de la radioemisora capitalina HRN.
“Todos
estamos obligados hacer nuestro aporte, es por ello que insistimos en
un Ministerio Público fortalecido, sin falencias, ya que muchos de los
abogados conocen las falencias de la institución “, detalló.
De
su lado, la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras
(UNAH), Julieta Castellanos, exigió un compromiso del Estado serio e
inflexible contra la corrupción en general y contra el caso del Seguro
Social, en particular.
"Observamos
un proceso lento. A estas alturas deberíamos tener resultados
efectivos. Es hora de revisar integralmente las debilidades del sistema
de justicia y de investigación del país", cuestionó Castellanos.
Agregó
que nadie que tiene un salario de un administrador de un hospital,
tiene la capacidad de acumular las cantidades de dinero de las personas
que efectuaron la estafa al Seguro Social.
Sugirió
justificar el origen de la riqueza de esas personas que están
vinculadas al Seguro Social, ya que es la prueba fundamental de cada uno
de los casos de enriquecimiento ilícito.
Aseguró
que el Ministerio Público no tendrá un mejoramiento en la parte
investigativa si no se le da un aumento en su presupuesto.
En
ese sentido, pidió a las autoridades de la Fiscalía dar a conocer los
resultados mensuales de su accionar para que la gente, la población
conozca cómo trabajan con poco presupuesto y que no es culpa al final
del Ministerio Público de la poca actividad desarrollada en su
investigación.
“Se requiere que el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) apoye en la investigación”, arguyó.
Recordó
que el tema del Seguro Social es emblemático y movilizó el movimiento
de las Antorchas lo que trajo consigo a la Misión de Apoyo Contra la
Corrupción e Impunidad (MACCIH).
http://www.proceso.hn/actualidad/item/131667-sociedad-civil-exige-que-corrupcion-del-ihss-se-mantenga-en-agenda-publica-y-presionar-para-que-no-quede-en-la-impunidad.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario