Proceso Digital / Autor del artículo:
EFE /
Tegucigalpa -
Familiares de la líder indígena hondureña Berta Cáceres, asesinada el
pasado 3 de marzo, exigieron hoy al Gobierno que acepte que una comisión
independiente internacional liderada por la Comisión Interamericana de
Derechos Humanos (CIDH) acompañe la investigación sobre este crimen.
En
una rueda de prensa en Tegucigalpa, Berta Zúñiga, hija de la activista,
exigió al Gobierno que "acepte la intervención" de una comisión
independiente integrada por expertos internacionales y liderada por la
CIDH, para que contribuya de "forma activa a la investigación y
esclarecimiento del crimen" de su madre.
Berta
Cáceres, defensora del medio ambiente y cofundadora del Consejo Cívico
de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), fue
asesinada a tiros en su casa, en la ciudad hondureña de La Esperanza.
Zúñiga
además pidió respeto al derecho de las víctimas a participar
"activamente" en el proceso de investigación que coordina el Ministerio
Público.
No
obstante, Víctor Fernández, abogado de la familia de Cáceres, dijo en
la rueda de prensa que un tribunal de la Esperanza le notificó este
martes que esa posibilidad "no existe", por lo que el Ministerio Público
continuará al frente de la investigación, "al margen de las peticiones
de las víctimas".
Zúñiga,
segunda de los cuatro hijos que dejó la líder ecologista, culpó al
presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, y al fiscal general, Óscar
Chinchilla, de "no haber cumplido con su deber" de proteger y velar por
la vida de su madre, que ya había sido amenazada por su labor.
"Tenemos
derecho a creer que ustedes son parte del crimen y que ocultan la
investigación a las víctimas para garantizarse impunidad", subrayó la
joven en una carta pública dirigida a ambos altos funcionarios y que fue
entregada ante la secretaría del Ministerio Público de Tegucigalpa.
Cáceres
fue asesinada pese a tener medidas cautelares de la CIDH, organismo
que, según dijo Zúñiga, ya había alertado al Gobierno hondureño de que
su madre "estaba en graves y reales riesgos" y había solicitado su
protección.
Insistió
en que el presidente hondureño y el fiscal general "son responsables"
del crimen de su madre, y dijo que espera que "un día sean juzgados".
"Su
actitud y las dudas planteadas anteriormente nos dan el derecho a creer
que ustedes no solo dejaron de proteger a Berta, sino que pudieron
conocer el plan para asesinarla y hoy son parte del plan para que el
crimen quede en la impunidad", añade la carta pública.
Otra
petición al Gobierno de Honduras es que cancele la concesión otorgada a
una empresa extranjera para la construcción de un proyecto
hidroeléctrico, al que Cáceres se oponía porque consideraba que causaría
daños a ríos del occidente del país.
Zuñiga
denunció además que el director hondureño de fiscales, Arturo Duarte,
"es socio" del bufete que representa a la empresa DESA, de capital
hondureño y chino, que pretende construir el proyecto hidroeléctrico y
acusó a Berta Cáceres en 2013 de provocarle daños.
"¿Ustedes
creen que se puede ocultar que el abogado de DESA, Juan Sánchez
Cantillano, ha sido socio y amigo personal del actual director de
fiscales, Arturo Duarte, y que esto constituye una clara fuente de
contaminación y manipulación de la investigación?", señaló la joven.
Zúñiga
y el COPINH también exigen respeto a los derechos del ambientalista
mexicano Gustavo Castro, único testigo del asesinato, y que se le
permita regresar a su país.
Castro,
quien era huésped de la dirigente indígena el día de su homicidio,
resultó herido en ese incidente, aunque no de gravedad.
Pese
a múltiples peticiones de diversas organizaciones y la presentación de
recursos de amparo y hábeas corpus para que se le permita regresar a
México, el ambientalista mexicano sigue sin poder salir de Honduras.
La
familia de Cáceres y el COPINH además piden al Gobierno hondureño
esclarecer "el rol" de los agentes del FBI de Estados Unidos en la
investigación, así como las acciones aplicadas a los funcionarios
públicos que "fallaron o incumplieron su obligación de proteger a Berta
Cáceres".
Este
martes el ministro de Seguridad, Julián Pacheco, dijo a periodistas que
las investigaciones sobre el asesinato de Cáceres apuntan a que el
crimen será esclarecido, aunque no informó detalles del caso.
http://www.proceso.hn/actualidad/item/121536-piden-que-mision-liderada-por-cidh-acompane-la-investigacion-de-berta-caceres.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario