TEGUCIGALPA. El Partido Innovación y Unidad Social
Demócrata (PINU-SD) ya definió su posición con respecto a la
ratificación del convenio de la Maccih de Honduras en el Congreso
Nacional. La única diputada de ese partido en el legislativo de
Honduras, Doris Gutiérrez, explicó por qué apoyará ese organismo
anticorrupción.
“Tanto el convenio de la Maccih como el anexo número 1 está
respaldado por 10 artículos de la Constitución de la República y seis
convenciones, entre ellos la Convención contra la Corrupción y la Carta
Interamericana de la OEA y otros tipos de convenciones como la de
Viena”, dijo esta mañana la diputada del PINU-DS en el Congreso de
Honduras.Gutiérrez también se refirió a los argumentos planteados inicialmente por ciertos diputados del Partido Nacional que se oponen a la aprobación del convenio de la Maccih de Honduras: “El tema de las inmunidades se aplica nada más para las funciones que tienen que ver directamente con el cargo que ejercerán los integrantes de la Maccih y con la extradición activa y pasiva, pero tampoco está expresamente prohibida por la Constitución de la República”.
Así que nuestra posición es a favor de la ratificación del convenio firmado por el Gobierno y la OEA, lo más pronto posible y en contra de que se aplique a partir de 2017, agregó Doris Gutiérrez.
La diputada en la oposición cree que quienes apoyan el retardo de la aprobación de la Maccih de Honduras en el Congreso Nacional son aquellos que “ven pasos de animal grande, aquellos que matan al tigre y se asustan del cuero, los mismos que fueron a pedir la declaración inconstitucional de la Constitución, los mismos que han vendido el país a pedazos, los mismos que aprueban contratos leoninos e inconstitucionales”.
Así que nosotros no nos vamos a prestar a esas estratagemas dilatorias que únicamente van orientadas a ver como van tapando los grandes problemas de Honduras, o sea haciendo las del gato, siguió opinando la parlamentaria.
Finalmente, la diputada del PINU-SD apuntó que la Maccih de Honduras es un paso, así como está planteada con sus sietes resultados, aunque los más importantes son los que tienen que ver con la desarticulación de las redes de corrupción tanto en el sector público como en el privado y la persecución penal y administrativa en los casos de corrupción tanto en forma cuantitativa como cualitativa.
http://www.tiempo.hn/pinusd-define-posicion-respeto-maccih-honduras/
No hay comentarios:
Publicar un comentario