Con
relación a la amenaza del activista y diputado del Partido Nacional,
Mario Pérez (foto), que ha afirmado que la elección de los altos jueces
será por voto secreto y que habrá sanciones para quien lo haga público,
Ávila dijo que la transparencia debe ser el objetivo central del proceso
y “vergüenza deberían sentir quienes hablan de cuotas para repartirse
la Corte Suprema”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR / 25 Enero,2016.
Tegucigalpa.
El abogado y notario hondureño, Félix Antonio Ávila Ortiz, ha explicado
este día que no habrá ninguna crisis institucional en el país, si acaso
hoy los diputados en el Congreso Nacional no pudieran ponerse de
acuerdo para seleccionar los próximos 15 magistrados de la Corte Suprema
de Justicia (CSJ).
Félix
Ávila, excandidato a magistrado del pleno que regirá la justicia
nacional en el periodo 2016-2023, ha dicho que la Corte Suprema de
Justicia es únicamente una parte del sistema judicial, pero no todo; es
la cabeza de un cuerpo que también lo conforma las cortes de
apelaciones, los tribunales e ilustró, “si sólo quedara un juez de Paz
en todo el país, siempre habría sistema judicial”.
El
diputado nacionalista Mario Pérez, amenazó con cárcel a los diputados
que hagan público el voto en la elección de los magistrados al Poder
Judicial.
El
también prosecretario de la cámara legislativa –muy afín a Mauricio
Oliva y Juan Hernández– dijo que quien haga de conocimiento público el
voto, la Constitución prevé penas de hasta ocho años de prisión.
Pérez
fue contundente al sostener que el procedimiento de elección “será
secreto” como prevé el artículo 311 constitucional, que señala que habrá
voto secreto en caso de no existir acuerdos.
Por
su parte, el jefe de bancada de Libre, Manuel Zelaya, rechazó
categóricamente la amenaza proferida por el diputado nacionalista.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/justicia/979-si-hoy-no-se-nombrara-la-nueva-corte-no-hay-crisis-excandidato-a-magistrado-de-honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario