martes, 26 de enero de 2016

Honduras / Ultima hora: Partido oficialista y aliados NO obtienen los votos necesarios para imponer su nómina a la Corte Suprema de Justicia en primera votación // Congreso no logra elegir a la nueva CSJ y se realizará votación secreta

De los  86 votos que necesitaba  el partido  de gobierno y sus aliados, solo ha obtenido 84,siendo derrotados en su pretención de imponer  una nómina  de 15  candidatos/as   pactada  solamente entre el Partido Liberal y el Partido Nacional.
Esta derrota en primera votación pública  obliga a  continuar  el proceso en votación secreta que  al cerrar la sesión el presidente  del Congreso Mauricio Oliva,visiblemente malhumorado por  la derrota en esta primera instancia,  lo que se   vio cuando  rápidamente presuntamente cansado,la  cierra  sin permitir debate  alguno  y convocar  nuevamente para mañana  por la tarde a las  4 pm..
La  victoria  de la oposición  ha sido posible por la suma  de  votos entre el Partido Libertad y Refundación (LIBRE),Partido Anti Corrupción (PAC) y Partido Innovación y Unidad Social Demócrata (PINU-SD) y la suma de un voto  de un diputado del  Partido Liberal que no siguió a su  bancada, todos   basaron  su decisión  en lo viciado del proceso de nominación de candidatos/as  considerado  una práctica  de  imposición bipartidista con  el intento de  tratar de imponer  se votara  por una nómina  decidida solamente por  una comisión  que  presentaba  unicamente   15 candidaturas  de las  45 iniciales y compuesta   unicamente por  la alianza Liberal- Nacionalista y algun independiente
Vale agregar que  de la comisión  nombrada por el presidente  del Congreso  integrada  por 10 diputados  se  abstuvieron 2 del PAC y 2  de LIBRE en firmar  el acta  que contenía  la propuesta respectiva  presentada ante el pleno. de  diputados  donde  se  derrotó la pretención de aprobar la lista  de  candidatos  con mayoria Liberales  y Nacionalistas,como ya  bien sabemos que han hecho siempre  con el uso de un viejo vicio  convertido en oficio,imponerle al pueblo lo que conviene a los particulares intereses  de los poderes fácticos, que en realidad  son quienes manejan  hasta hoy a los gobiernos  en el pais.

No obstante la derrota  de hoy, seguramente en la votación secreta  de mañana martes buscarán hacer uso de sus prácticas  ya conocidas,incluyendo  la insidiosa forma  de amenazas como ya comenzó a hacerlo uno de los diputados  secretario  de la Junta Diiectiva  del Congreso Nacional. 
En suma, como se le ha repetido desde las  manifestaciones populares de protesta en las calles... LA RESISTENCIA VIVE...LA LUCHA SIGUE Y SIGUE. 

                               ************************************

Congreso no logra elegir a la nueva CSJ y se realizará votación secreta 

Congreso no logra elegir a la nueva CSJ y se realizará votación secreta
La Tribuna.hn/   26 Ene, 2016 - 12:01 am
 Los diputados del Congreso Nacional no pudieron elegir a los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) al alcanzar solo 82 votos de los 86 necesarios.
El presidente del Legislativo, Mauricio Oliva, convocó este martes a las 4:00 de la tarde para que se proceda a una votación directa y secreta tal como lo establece el artículo 311 constitucional.
En total, 82 votos fueron a favor de la nómina propuesta, 44 votos fueron en contra, en tanto el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre) Denys Sánchez se abstuvo, mientras que su compañero de bancada Esdras Amado López no votó.
El Partido Liberal votó con 26 diputados, mientras que el congresista Darío Banegas se pronunció en contra.
En tanto el Partido Anticorrupción (PAC) en unanimidad rechazó la nómina.
Al reanudarse la sesión a las 11:40 de la noche, los diputados aceptaron la renuncia del sub procurador de la República Jorge Avilio Serrano y la del director de fiscales, Rolando Argueta.
Luego el secretario del Legislativo, Mario Pérez, leyó un informe de la comisión multipartidaria y presentó la nómina de los 15 magistrados que se sometió a votación, pero no se logró la mayoría calificada de 86 votos.

  VOTOS                             
Durante el día se realizaron intensos cabildeos y en la noche trascendieron nombres de los posibles magistrados.
Alrededor de las 5:40 de la tarde, ante la falta de una nómina, se hablaba de una votación directa, incluso las papeletas estaban listas para que los diputados decidieran quiénes serían los magistrados tal como lo señala el artículo 311 de la Constitución.
Los diputados del Partido Libertad y Refundación se pronunciaron en contra de la nómina que se presentó por considerar que está “viciada” desde el principio.
En tanto, diputados del Partido Anticorrupción, votaron en contra de los nominados porque afirman que hay unos diez aspirantes a magistrados que no reunían los requisitos, solo cinco son “potables”, según el líder de esa organización política, Salvador Nasralla.
“Vamos a votar en contra de una nómina que se han repartido como si fuera un botín”, indicó Nasralla, previo a reanudarse la sesión.
   ESTA ES LA NÓMINA PRESENTADA
  1. Rolando Edgardo Argueta Pérez
  2. Reynaldo Antonio Hernández
  3. Edwin Francisco Ortez Cruz
  4. Lidia Álvarez Sagastume
  5. Jorge Alberto Zelaya Zaldaña
  6. Anny Belinda Ochoa Medrano
  7. Miguel Alberto Pineda Valle
  8. Gaudy Alejandra Bustillo Martínez
  9. José Olibio Rodríguez Vásquez
  10.  Alma Consuelo Guzmán García
  11. María Fernanda Castro Mendoza
  12. Reina Auxiliadora Hércules Rosa
  13. Rina Alvarado Moreno
  14. Jorge Abilio Serrano Villanueva
  15. Juan Wilfredo Castellanos Hipp

http://www.latribuna.hn/2016/01/26/congreso-no-logra-elegir-a-la-nueva-csj-y-manana-se-realizara-votacion-secreta/


No hay comentarios :

Publicar un comentario