25 enero, 2016 | Por: Redacción CRITERIO
Tegucigalpa.-Los
partidos Libertad y Refundación (Libre), PAC y el PINU, unificaron
esta noche criterios en torno a la elección de los magistrados a la
Corte Suprema de Justicia (CSJ). Los tres partidos de oposición dijeron
no a la elección mediante una nómina de 15 candidatos y además exigen
que el voto sea público.
Inicialmente el pacto se había sellado entre Manuel Zelaya y Salvador Nasralla, pero minutos más tarde se sumó Doris Gutiérrez.
El
acuerdo se alcanzó al filo de las 8:00 de la noche en un acto informal
en el Congreso Nacional, donde confluyeron, Manuel Zelaya, coordinador
general de Libre; Salvador Nasralla, presidente del PAC y la diputada
del PINU, Doris Gutiérrez.
Los líderes políticos indicaron que están en contra que una comisión de diputados integrada por el presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, haya sido la encargada de escoger a los 15 nuevos magistrados para el periodo 2016-2023 y se obvie el artículo 311 de la Constitución de la República que establece que la escogencia se hará de una nómina no menor de 45 candidatos.
En
caso de no llegar a un consenso para la elección de los 15 magistrados,
los partidos de oposición, indicaron además que exigirán que la
elección se realice de manera pública y no secreta como reza la Carta
Magna, ya que lo que desean es promover la transparencia.
El
secretario del Congreso Nacional, Mario Pérez, amenazó la tarde de hoy
que aquellos diputados que voten de manera pública serán castigados con
cárcel porque estarían violando la Constitución de la República. “Pues
ya le decimos que vaya preparando la cárcel porque vamos a ser casi 60
diputados los que vamos a ir”, expresó la diputada del PINU, Doris
Gutiérrez.
La
parlamentaria apuntó que no temen a las amenazas del oficialismo,
“vamos por el voto público, persona por persona y vamos a exigir
también, si se llega el procedimiento, votar de manera pública”.
Gutiérrez
también denunció que los nacionalistas ya tienen listo un cuarto oscuro
y apartado para que nadie conozca cómo votan los diputados.
Por
su parte el presidente del PAC, Salvador Nasralla, repudió la
presidencia del presidente de la República, Juan Hernández, en la sede
del Poder Legislativo. Nasralla lamentó que Hernández se encuentre
atrincherado en el Parlamento, ya que consideró que es una injerencia de
un poder del Estado sobre otro poder.
http://criterio.hn/libre-pac-pinu-se-unen-la-nomina-exigen-voto-publico-eleccion-magistrados/
No hay comentarios :
Publicar un comentario