El Observatorio Permanente
de los Derechos Humanos del Aguán informa de manera URGENTE al pueblo hondureño,
a las instituciones del Estado de Honduras, a las organizaciones
defensoras de DDHH nacionales e internacionales y a las organizaciones del
movimiento social y popular:
Que aproximadamente 300
familias agrupadas en la Finca La Trinidad ubicada en la Aldea Rio
Claro, Margen Izquierda del Municipio de Trujillo, Departamento de Colon han
recibido mensajes intimidatorios provenientes de personas cercanas a la
Empresa OLEOPALMAS de CENTROAMERICA S.A. de C.V
propiedad del Salvadoreño René Morales que consisten en un posible
desalojo que se ejecutara a partir del Lunes 21 de Abril del 2014,
las amenazas son fundadas en una orden de desalojo emitida por
el Tribunal de Sentencia de Trujillo desde el mes de Febrero del presente
año, a favor del terrateniente cuya ejecución estará a cargo de una Operación
combinada por la Fiscalía, Policía Nacional, Elementos del Décimo Quinto
Batallón y Operación Xatruch.
Por este nuevo atropello en contra de la Dignidad Humana del campesinado del Aguan y como defensores y defensoras de derechos humanos es que nos pronunciamos de la siguiente manera:
Por este nuevo atropello en contra de la Dignidad Humana del campesinado del Aguan y como defensores y defensoras de derechos humanos es que nos pronunciamos de la siguiente manera:
1. La finca La
Trinidad de 450 hectáreas de tierra cultivada es legal y legítimamente
propiedad de las familias campesinas de ese sector del Aguan, ya
que forman parte de los acuerdos entre el Gobierno anterior y
El Movimiento Campesino MARCA, quien posteriormente obtuvo un
fallo favorable en la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia el 13
de Abril de 2013 lo mismo que la Cooperativa EL DESPERTAR cuyo fallo
Favorable fue resuelto por la misma Sala el 15 de Abril de 2013 y
posteriormente, 5 días después en fecha 23 de abril del 2013 en
una acción dolosa y tendenciosa la misma Sala Constitucional REPONE un
fallo complaciendo en un 100% las pretensiones del terrateniente Rene
Morales que de manera fraudulenta se empeña en apoderarse de las tierras de los
campesinos.
2. Denunciamos que
en este clima de desestabilización, intimidación, persecución y violaciones a
los DDHH de las familias campesinas propietarias de la Finca la Trinidad es que
en semana Santa del presente año se dio un secuestro y tortura por parte de
elementos de la Operación Xatruch en contra de la humanidad del joven
Ariel Padilla de 20 años de edad quien estaba de turno de
guardia de la Cooperativa San Esteban en el mismo sector del
Aguan, el joven campesino fue sacado forzadamente de la finca y llevado
a un lugar denominado La Balastera donde recibió golpes en
varias partes de su cuerpo, a la vez que le robaron su arma de reglamento y lo
amenazaron de muerte si decía algo de lo sucedido.
3. Alertamos y
denunciamos desde ya cualquier acción violenta que se deriva en el uso
inapropiado y desproporcional de la fuerza por parte de una operación combinada
de las fuerzas de seguridad del Estado en contra de la humanidad de niños,
jóvenes, mujeres y adultos que suman más de 300 familias campesinas y que viven
en la Aldea Rio Claro, Margen Izquierda de Trujillo Colon ya que de ejecutarse
tal acción de desalojo El Estado mismo estará violentando diversos derechos
humanos de la comunidad campesina tales como; el derechos a la alimentación, el
derecho a la vivienda, derecho a la propiedad social y colectiva, el derechos al
trabajo, el derechos a la educación de la niñez y la juventud
cuyas posibles violaciones proporcionan suficientes elementos para demandar
al Estado ante los tribunales de Justicia e instancias de justicia internacional
por Abuso de poder y por otros delitos de orden penal y administrativo
contempladas en el orden jurídico nacional.
4. Solicitamos a
las organizaciones defensoras de DDHH a nivel nacional e internacional, así como
también a las organizaciones hermanas del movimientos social y popular estar
atentos a la posibilidad del desalojo forzado de las más de 300 familias
campesinas, esperando acciones de respaldo y de acompañamiento por la defensa de
las tierras de los campesinos y campesinas del Aguán.
ALTO A LOS
DESALOJOS FORZADOS QUE VIOLENTAN LA INTEGRIDAD HUMANA DEL CAMPESINADO DEL
AGUÁN.
POR LA DEFENSA
DE LA TIERRA DE LOS CAMPESINOS Y CAMPESINAS DEL AGUÁN
OBSERVATORIO
PERMANENTE DE LOS DERECHOS HUMANOS DEL AGUÁN.
No hay comentarios:
Publicar un comentario