Cientos de personas llegan a diario hasta las ventanillas de la farmacia del IHSS, pero no logran obtener medicinas. |
Lunes, 21 Abril 2014 - 23:58 San Pedro Sula, Honduras.
De regreso a la realidad, luego de retornar de las vacaciones de verano, centenares de personas enfrentan otro “Vía Crucis”, por la crisis que atraviesa el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), ante la falta de medicamentos y pago de incapacidades del Régimen de Enfermedad y Maternidad (REM).
Martha Lidia
Almendárez, de 65 años de edad, manifestó que cada mes viaja desde la
comunidad de Cantarranas, al oriente de Francisco Morazán, para al
llegar al IHSS, a conseguir medicinas, siempre le dicen que no hay
fármacos.
“Tengo una operación en la columna, otra operación en las piernas y
además soy diabética, pero cuando llego aquí en la farmacia solo me dan
las medicinas más baratas del cuadro básico”, aseguró la sexagenaria
desconsolada.
Asimismo, indicó que llegó ayer al Seguro Social desde las 6:00 de la
mañana para lograr conseguir medicamentos porque también padece de un
problema cerebral, pero lleva más de un año comprando los medicamentos.
Del mismo modo, Saturnino Contreras, otro derecho-habiente, subrayó que
paga más de tres mil lempiras mensuales cada vez que en el Seguro
Social le notifican que no hay medicamentos, ya que también cubre con
los gastos médicos de su esposa.
“Yo una vez vine a sacar medicamentos y me tocó hacer fila desde la
empresa de transporte Mi Esperanza (barrio Villa Adela) hasta el Seguro
(La Granja), pero me fui y vine a las 5: 00 de la mañana del siguiente
día y solo así pude sacar algo, pero siempre me toca comprar”, agregó.
CRISIS FINANCIERA
“Me han hecho dos operaciones, una de cáncer de tiroides y otra de un quiste de mama, pero ninguna de los dos incapacidades que me dieron me las han pagado”, lamentó la derecho-habiente, Gladys Escobar, de 46 años de edad.
“Me han hecho dos operaciones, una de cáncer de tiroides y otra de un quiste de mama, pero ninguna de los dos incapacidades que me dieron me las han pagado”, lamentó la derecho-habiente, Gladys Escobar, de 46 años de edad.
De igual manera, la señora con voz baja y desconsolada expresó que
desde 21 de marzo de 2013, pregunta todos los meses por el pago de las
incapacidades de la planilla número 12, pero nunca obtiene una respuesta
positiva.
“Tengo esperanza que me la paguen porque es mi dinero, en mi trabajo a
mi me lo rebajaron, son siete mil lempiras de cada una de las
incapacidades que me rebajaron de mi sueldo”, indicó la paciente.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/sigue-sin-medicamentos-el-ihss-segun-pacientes
***********************************************************
Por falta de medicinas habrá paro en el Hospital San Felipe
Tiempo.hn / Lunes, 21 Abril 2014 - 23:58 San Pedro Sula, Honduras
Los empleados del
Hospital San Felipe anunciaron que esta semana realizarán asambleas
informativas debido a la falta de medicamentos, alimentos, personal
médico y de enfermería en el centro asistencial. “Esta semana ya
tenemos una asamblea programada con los trabajadores, vamos a pelear en
las calles para que se le brinde la atención de calidad al paciente”,
afirmó el presidente del Sindicato de Trabajadores del Hospital San
Felipe (Sitrasanfe), Elvin Canales.
Asimismo, el sindicalista dijo que están de acuerdo con la compra de
medicinas con transparencia, pero no con la lentitud con que se maneja,
ya que la situación afecta directamente a los pacientes.
“Hay familiares de pacientes que están comprando suero y medicamentos
porque tienen a un pariente interno hace ocho días, hemos visto comprar
medicamentos para que no se les paren las cirugías programadas”, aseveró
Canales.
De igual forma, el trabajador lamentó que en el centro asistencial
fueron despedidos 64 empleados entre personal médico, de enfermería y
administrativo bajo la modalidad de contrato, que tenían más de ocho
años de trabajar.
AUTORIDADES
El recorte presupuestario del diez por ciento fue el que indicó hacer algunos recortes de personal, pero tendremos una reunión con las autoridades de la Secretaría de Salud para mejorar la situación del hospital, expresó el director del San Felipe, Carlos Iván Sagastume.
El recorte presupuestario del diez por ciento fue el que indicó hacer algunos recortes de personal, pero tendremos una reunión con las autoridades de la Secretaría de Salud para mejorar la situación del hospital, expresó el director del San Felipe, Carlos Iván Sagastume.
“Hay algunas cosas que están comprando los pacientes, entre ellos el
suero; el hilo de sutura todavía no, pero entiendo que ya se tiene la
compra de insumos y sueros en la Secretaría de Salud, solo falta que se
haga la distribución que podría ser esta semana”, aseveró el médico.
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/por-falta-de-medicinas-habra-paro-en-el-hospital-san-felipe
********************************************************************
Sólo las incapacidades de 2014 cancelará la Junta Interventora del IHSS
http://www.tiempo.hn/portada/noticias/por-falta-de-medicinas-habra-paro-en-el-hospital-san-felipe
********************************************************************
Sólo las incapacidades de 2014 cancelará la Junta Interventora del IHSS
Autor del articulo: Proceso Digital / 22 de Abril 2014 - 12:50
Tegucigalpa - El pago de las
incapacidades solicitadas en lo que va del presente año en el Instituto
Hondureño de Seguridad Social (IHSS), serán las únicas que cancelará la
actual Comisión Interventora, aseguró el integrante de ese cuerpo,
Germán Leitzelar.
Manifestó que la Comisión Interventora ya
presentó un plan a la Secretaría de Finanzas para que esta apruebe los
procedimientos y las cantidades que se requiere para cumplir con esas
obligaciones en mora.
“De esos valores de 2014 estamos al día porque
desde que nosotros tomamos las funciones en el instituto todos los que son
pagos actuales están religiosamente cumplidos”, afirmó el interventor.
Sin embargo, reveló que no podrán dar respuesta
de los compromisos de las incapacidades de 2012 y 2013 al indicar que “no
podemos cumplir con los pagos retrasados, hasta que exista una aprobación de
una restructuración del presupuesto”.
La Junta Interventora tomó la autoridad de las
acciones en el IHSS, el 20 de enero del año en curso, por lo que los 90 días
inicialmente establecidos, concluyen el próximo 20 de mayo.
En las últimas horas, el presidente Juan
Hernández Alvarado, anunció que realizará una presentación al pueblo sobre la
situación real del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), antes del
próximo 10 de mayo.
Cabe destacar que la Comisión presentó un
informe de carácter preliminar el pasado seis de marzo, el cual arrojó diversas
irregularidades que han dado paso a la emisión de requerimientos fiscales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario