Este domingo 26 de mayo del
2013 miembros de la operación Xatruch encabezada por el coronel Germán Alfaro
Escalante y elementos de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC),
allanaron, saquearon y robaron así
como también detuvieron a siete campesinos
de la comunidad la Panamá ubicada en la margen izquierda del rio Aguán del
municipio de Trujillo.
El hecho ocurrió a eso de las
3:30 de la tarde cuando al menos 400 elementos entre el ejército y miembros de
la DNIC llegaron a la comunidad de Panamá creando un ambiente de terror en
niños, mujeres y ancianos, quienes allanaron viviendas sin ninguna orden
judicial.
Entre los campesinos
detenidos miembros de la Finca Paso
Aguán, se identifica a Omar de Jesús Maldonado, Lucio Rivera, Margarito López
Guerra, Manclin Adalid Gómez García, José
Tulio Cruz Alvarado, Jenny Giovanni Torres Nataren y un menor de edad del cual
se desconoce su nombre, sin justificación alguna por más de cinco horas siendo
torturados al momento de su detención.
Así como también saquearon
la vivienda de Miguel Quintanilla propietario de una pulpería a quien elementos
de la DNIC y de la operación Xatruch comandados
por Germán Alfaro Escalante le robaron 12 mil lempiras producto de su trabajo y
a quien acusaron de estar apoyando los movimientos campesinos, también un carro
marca FOR RANYER, placa PCK5829 color verde el que está a nombre de Juan Carlos
Tejeda Enrique, del cual 24 horas antes en
un operativo policial frente a la gasolinera
palmeras en la salida de Tocoa le decomisaron su respectiva documentación
sin justificación alguna.
La represión en contra de la
comunidad de Panamá, es evidente desde el 28 de febrero del 2013 ya que ha sido
considerado un cementerio clandestino la cual ha permanecido sitiada desde esa
fecha, pero el martes 21 de mayo la operación
Xatruch ingreso a la finca de forma violenta desalojando a los campesinos,
luego el miércoles 22 de mayo en horas de la tarde el ejército y la guardia de
Miguel Facusse entraron a la comunidad disparando bala viva e n contra de la
comunidad.
Esta mañana misteriosamente
guardias de seguridad recibieron un atentado criminal en un ambiente controlado
por el ejercito esto como para justificar la intervención militar de la
comunidad de Panamá, ésto con la intención de eliminar cualquier evidencia de
este cementerio clandestino.
Según vecinos de la comunidad
de Rigores a las 8:30 de la noche de hoy miembros del ejército y la policía daban
acompañamiento a una retroexcavadora ya que se dirigía hacia la finca Paso
Aguán, esto para desaparecer las osamentas de campesinos que hace mucho tiempo
fueron asesinados y sepultados por guardias de seguridad de corporación Dinant en
esta zona.
Pedimos a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), que a través de un ente
internacional se investigue el origen del conflicto agrario y alimentario que
vive el pueblo Hondureño y que pueda
hacer recomendación al Gobierno de Honduras con el espíritu y con el objetivo de terminar con el
derramamiento de sangre en el campo.
Llámanos a los organismos
nacionales e internacionales defensores de derechos humanos a que se mantengan
vigilantes, ante cualquier atentado criminal que pueda suscitarse en las
próximas horas en contra de los campesinos de la comunidad Panamá.
No Somos Pájaros para
vivir en el Aire, No somos Peces para vivir en el Agua, somos campesinos y
campesinas que vivimos de la tierra.
Movimiento Unificado
Campesino del Aguan (MUCA).
Movimiento Unificado Campesino del Aguán
www.movimientomuca.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario