EJÉRCITO HONDUREÑO CONTINÚA CON SU
GUERRA REPRESIVA CONTRA LOS CAMPESINOS DEL AGUÁN EN EL DEPARTAMENTO DE COLÓN.
Este
día domingo 26 de mayo 2013, desde tempranas horas de la mañana el ejército
hondureño al mando del Coronel Germán Alfaro Escalante, comandante de la
Operación XATRUCH III, designada por el
Presidente Porfirio Lobo Sosa mediante resolución del Consejo Nacional de
Seguridad, continúan reprimiendo militarmente a centenares de familias
campesinas del Bajo Aguán en el departamento de Colón.
Según
nos han informado a esta Procuraduría de Derechos Humanos, voceros del
Movimiento Unificado Campesino del Aguán (MUCA), desde horas de la mañana,
comandos militares han invadido la comunidad agraria de PANAMA del municipio de
Trujillo, con un plan de hacer allanamientos y cateos masivos para registrar
las viviendas, plan del cual han desistido a última hora y hace unos 30 minutos
(3:30 p.m.), han ingresado unos 10 comando militares desde la Finca Paso Aguán
en compañía de los guardias de seguridad del empresario de la Palma Señor
Miguel Facusse Barjun y están deteniendo masivamente a los campesinos, sin
ninguna orden judicial y se desconoce para donde los están trasladando.
Entre
los campesinos detenidos y miembros de la Finca Paso Aguán, se identifican a
Manklin Adalid Torres García, Henry Geovany Torres, Margarito Guerra López,
Lucio Rivera y Marcos Tulio, igualmente se nos informa que una señora
propietaria de una tienda de repuestos de bicicleta los militares le robaron
L.12, 000.00 acusándola de estar apoyando al movimiento campesino.
El
Coronel Germán Alfaro Escalante tiene el número de celular 504- 3396-4447, pero
no responde a las llamadas, haciendo imposible verificar las causas o motivos
para cometer esta arbitrariedad.
En
ese sentido se hace un llamado urgente a las autoridades de Derechos Humanos
del Poder Ejecutivo del Gobierno de la República del Presidente Porfirio Lobo
Sosa, especialmente a la Señora Ministra de Justicia y Derechos Humanos Abogada
Ana Alejandrina Pineda Hernández, para que en honor a su alto cargo y las
funciones que le establece el decreto Legislativo 1177-2010, instruya y
coordine verdaderas políticas públicas de prevención de violaciones a los
Derechos Humanos por parte de las autoridades militares y policiales que operan
en la región, mediante acciones comprometidas con la causa de la defensa de los
derechos y garantías constitucionales.
Cualquier
información pueden comunicarse con los miembros del MUCA, compañera Periodista
Karla Zelaya Celular. 99572466 y Vitalino Álvarez vocero oficial del MUCA,
celular 9923-1137 y sus correos movimientomuca@gmail.com,
vitalinoalvarez@yahoo.com, iramonchin@yahoo.es, karlazelaya26@gmail.com,
con el objetivo de constatar estos abusos militares.
Tegucigalpa,
MDC 26 de mayo de 2013.
Leonel Casco Gutiérrez
Procurador
de los Derechos Humanos
Cel.
9892-6935, correo: clai.ddhh.leonelcasco@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario