![]() |
Franz Schweizer (FIAN Freiburg) |
Entre el 6 y 17 de mayo de 2013, Giorgio Trucchi, corresponsal de la Rel-UITA en Centroamérica y colaborador de Alba Sud, se desplazó para presentar el video, ahora ya disponible en la versión subtitulada en alemán.
El vídeo co-produccido por Alba Sud y la Rel-UITA ya está disponible
en versiones subtituladas en inglés, alemán, francés, italiano y
portugués. La atención y la solidaridad internacional con la situación
del Bajo Aguán (Honduras) redobla esfuerzos.
Con
el fin de dar a conocer entre la población alemana la relación entre la
expansión de monocultivos, la producción de agrocombustibles y la
represión contra las comunidades campesinas en Centroamérica, la Rel-UITA en coordinación con Nicaragua-Forum Heidelberg
y organizaciones locales alemanas organizaron durante este mes de mayo
una serie actividades públicas en las que se presentó el documental “Bajo Aguán: Grito por la tierra”, realizado por Alba Sud y la propia Rel-UITA. La subtitulación de la versión alemana se realizó gracias a la colaboración de FIAN Internacional.
El
documental fue presentado en 11 actividades distintas en 9 ciudades de
Alemania (Friburgo, Darmstadt, Heidelberg, Munich, Leipzig, Berlín,
Hamburgo, Colonia y Wuppertal). Estas actividades fueron organizadas por
asociaciones y organizaciones locales comprometidas con la solidaridad
con Centroamérica, temáticas ambientales, derechos alimentarios,
derechos humanos, revistas sobre América Latina, comercio justo, etc.
Además de las presentaciones, seguidas de charlas, en varias ciudades se
dejaron copias del documental para que en el futuro puedan organizarse
otras actividades informativas y de sensibilización.
En Munich, Giorgio Trucchi participó en el BUKO (Coordinadora
Federal de Internacionalismo), que tiene una semana de duración durante
la cual se organizan diferentes actividades y talleres con la
participación de las organizaciones internacionalistas de Alemania y
países de lengua alemana. En Berlín hubo una reunión con diputados y
asesores de diputados de los partidos La Izquierda (Die Linke), Verdes y
SPD para sensibilizar sobre la situación de los agrocombustibles, y
especialmente en vista del voto del próximo 7 de junio sobre la
ratificación del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centro
América (AdA UE-CA), que seguirá permitiendo la entrada a la UE con arancel cero.
Además de la participación y asistencia de muchísima gente interesada, la gira tuvo también una destacable cobertura de los medios locales y nacionales.
A continuación reproducimos la entrevista que realizó Giorgio Trucchi a Heinz Reinke y Sabine Essmann, miembros del Nicaragua-Forum Heidelberg, la organización que impulsó y coordinó la gira.
Fuente: Alba Sud
No hay comentarios:
Publicar un comentario