Publicado el 14 de Enero 2013 • en el tema Panamá
HISPAN TV/ En Panamá, los grupos indígenas formaron el sábado una alianza estratégica con el fin de facilitar el diálogo con el Gobierno. En una reunión que tuvo lugar en la comunidad de Quebrada de Guabo, en la comarca Ngäbe Buglé, provincia de Chiriquí, 20 organizaciones populares pactaron la formación de una gran organización nacional, cuyo objetivo es pedir al Gobierno el cumplimiento de los acuerdos firmados con diferentes sectores.
“Hasta ahora luchábamos divididos, solos, pero ahora buscamos la
unidad para reclamar nuestros derechos con mayores posibilidades de
éxito, que respeten nuestro territorio y que el pueblo participe
verdaderamente y de forma equitativa de las riquezas que tiene y crea”,
declaró la cacica general ngöbe buglé Silvia Carrera, nombrada
coordinadora nacional de esta agrupación por los delegados de todo el
país.
Los grupos participantes durante la reunión, plantearon sus problemas y también sugirieron soluciones para actuar.
Entre los presentes en la reunión destacan varios líderes de grupos sociales como Yadira Pino, secretaria general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), y la cacique suplente Mijita Andrade; Edgardo Voitier del Frente Amplio Por Colón (FAC) y Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO).
En la reunión se acordó otro encuentro para el día 20 en Veraguas con el fin de diseñar la ‘hoja de ruta’, que también podría dar lugar a una movilización nacional el 5 de febrero coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento del indígena Jerónimo Rodríguez Tugrí en una represión policial.
Los grupos participantes durante la reunión, plantearon sus problemas y también sugirieron soluciones para actuar.
Entre los presentes en la reunión destacan varios líderes de grupos sociales como Yadira Pino, secretaria general de la Asociación de Educadores Veragüenses (AEVE), y la cacique suplente Mijita Andrade; Edgardo Voitier del Frente Amplio Por Colón (FAC) y Rafael Chavarría, dirigente del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (CONATO).
En la reunión se acordó otro encuentro para el día 20 en Veraguas con el fin de diseñar la ‘hoja de ruta’, que también podría dar lugar a una movilización nacional el 5 de febrero coincidiendo con el primer aniversario del fallecimiento del indígena Jerónimo Rodríguez Tugrí en una represión policial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario