San Pedro Sula, Honduras /21/11/2012
Las irregularidades del sistema de Transmisión de Resultados
Electorales Preliminares (TREP) y los delitos que se cometieron en
varias mesas en las que se demostró que manipularon los resultados
electorales, deben ser investigadas de inmediato por el Ministerio
Público (MP), pidió ayer el profesional del Derecho Benedicto Santos.
“Es una tarea que no tendría que provocar llamados al Ministerio
Público, porque este debe actuar de oficio por ser el ente fiscalizador
del acontecer social y nacional y con mucha más razón cuando se trata de
un caso fundamental como es escoger autoridades del Estado”, dijo el
conocido profesional capitalino.
En las redes sociales están circulando videos y fotografías que
evidencian las manipulaciones cometidas para afectar a varios
candidatos que aspiran a cargos de elección popular.
Pero las manipulaciones, trampas y maniobras usadas para alimentar el
ya desprestigiado sistema de Transmisión de Resultados Electorales
(TREP) de las elecciones primarias del domingo anterior, también fueron
puestas en evidencia por TIEMPO, que publicó documentos que
supuestamente prueban que a algunos candidatos les registraron menos
votos de los que obtuvieron, mientras a otros se los aumentaron.
Junto con los documentos también han circulado grabaciones
magnetofónicas de las llamadas que los delegados del TREP hicieron a la
base de operaciones del TSE para reportar el número de votos que cada
presidenciable obtuvo en las mesas electorales y en las que cometieron
delito electoral al proporcionar información distinta a la que contenían
las actas de cierre.
DOCUMENTOS DE PRUEBA
Uno de los documentos que ha trascendido es un acta de cierre de una mesa de votación ubicada en la Escuela República de Italia de la colonia Oscar A. Flores del Distrito Central, firmada como presidente por Oly Riviana Amador Martínez, con identidad 0801-1987-09670 y como secretaria Keyla Sandoval Hernández, con identidad 0801-1988-04915.
Uno de los documentos que ha trascendido es un acta de cierre de una mesa de votación ubicada en la Escuela República de Italia de la colonia Oscar A. Flores del Distrito Central, firmada como presidente por Oly Riviana Amador Martínez, con identidad 0801-1987-09670 y como secretaria Keyla Sandoval Hernández, con identidad 0801-1988-04915.
El acta de cierre reporta 106 votos para el Movimiento Liberal Yanista,
000 votos para el Movimiento Frente de Unidad Liberal Full Toro y 078
votos para el Movimiento Liberal Villedista, con un total de 184 votos
válidos, 10 votos blancos y 5 nulos.
Entre tanto, el registro del TREP generado por el TSE señala para este
mismo caso 006 votos para el Movimiento Liberal Yanista, 001 votos para
el Movimiento Frente de Unidad Liberal Full Toro y 079 votos para el
Movimiento Liberal Villedista, con, 01 votos blancos y 3 nulos, datos
totalmente diferentes a los del acta de cierre.
Junto a estas pruebas documentales de este presunto delito electoral
circuló la grabación de la llamada que la presidenta de la mesa, que se
identifica como Oly Riviana Amador Martínez, con identidad
0801-1987-09670, en la que de su viva voy reporta los datos adulterados.
MAS DOCUMENTOS
Otro de los documentos que circuló es la certificación de resultados del acta de cierre presidencial 03811 correspondiente al Instituto Técnico Cultura Popular del barrio El Manchén de la capital y el registro del TREP sobre la misma mesa electoral, con resultados totalmente diferentes.
Otro de los documentos que circuló es la certificación de resultados del acta de cierre presidencial 03811 correspondiente al Instituto Técnico Cultura Popular del barrio El Manchén de la capital y el registro del TREP sobre la misma mesa electoral, con resultados totalmente diferentes.
El acta de
cierre, firmada por un presidente de nombre ilegible, pero con identidad
0801-1985-1256, reporta 013 votos para el Movimiento Liberal Yanista,
001 votos para el Movimiento Frente de Unidad Liberal Full Toro y 047
votos para el Movimiento Liberal Villedista, con un total de 065 votos
válidos, 001 votos blancos y 004 nulos.
En primer lugar, la suma hecha por los miembros de la mesa electoral no
contiene, porque de 66 votos registrados en total, reportan 85 votos,
inflando los datos en 19 votos.
Entre tanto el registro del TREP, reporta 013 votos para el Movimiento
Liberal Yanista, 001 votos para el Movimiento Frente de Unidad Liberal
Full Toro y 066 votos para el Movimiento Liberal Villedista, es decir,
19 votos más para Mauricio Villeda, que no están en el acta de cierre.
Otros documentos presuntamente adulterados corresponden a la mesa
electoral 03773, correspondiente a la Escuela José Ángel Ulloa, de la
colonia del mismo nombre en el Distrito Central. Sobre esta urna hay dos
actas, una en la que el Movimiento Liberal Yanista no tiene votos y en
otra aparece con 8 votos; mientras el villedismo aparece con una
diferencia abismal, con 324 votos a su favor.
ACTOS DELINCUENCIALES EN MESAS, OPINA ABOGADO
El abogado Benedicto Santos afirmó que deben de investigarse “ese
montón de irregularidades que se dieron en el famoso TREP, que se dan en
el Tribunal Supremo Electoral y los actos delincuenciales que se dieron
en las mesas donde algunos activistas de los partidos tradicionales
marcaron votos y llenaron actas”.
Llamó a que se formalicen los requerimientos fiscales ante los juzgados
correspondientes hacia quienes hicieron ganar a precandidatos en contra
de la voluntad de la gente. “Además, los magistrados del Tribunal
Supremo Electoral tienen su cuota de responsabilidad por no investigar y
no actuar”, dijo Santos.
El TREP
mostró sus deficiencias cuando se ha comprobado que delegados mandaron
vía teléfono cifras que no corresponden a las actas de cada urna, e
incluso algunas actas tienen números inflados que sobrepasan la carga
electoral, subrayó el denunciante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario