La angustia se apoderó a niveles preocupantes en los aspirantes a cargos de elección popular,tras el apagón del sistema de computos. |
Textoy Fotos: Tiempo.hn/ Humberto Espinoza
Tegucigalpa, Honduras /21/11/2012.
El sistema de cómputo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) colapsó por
varias horas, mientras divulgaba el recuento de los resultados de las
actas-en físico- de las elecciones primarias de los comicios primarios
del domingo anterior.
Lo anterior generó más suspicacias y zozobra entre los aspirantes a
cargos de elección popular quienes por varias horas se quedaron en el
limbo, sin saber el movimiento de sus votos.
El domingo anterior también ya había fallado el sistema de Transmisión
de Resultados Electorales Preliminares (TREP) con lo que fue oscurecida
la prometida transparencia del proceso.
Al momento de congelarse las imágenes en los monitores del sistema, en
las primeras horas de la mañana, a duras penas se había dado a conocer
los resultados parciales de los departamentos de Francisco Morazán,
Comayagua y Valle en los niveles electivos de presidencial, diputados y
alcaldías.
PREOCUPANTE
El aspirante a una diputación por el Movimiento Auténtico Nacionalista (MAN), Pedro Grave, consideró preocupante que en lugar de agilizar el recuento, este se ha detenido y colapsó de manera absoluta.
El aspirante a una diputación por el Movimiento Auténtico Nacionalista (MAN), Pedro Grave, consideró preocupante que en lugar de agilizar el recuento, este se ha detenido y colapsó de manera absoluta.
“También me he dado cuenta que el sistema ha iniciado a trabajar con la
línea de la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel), pero
todos sabemos que ese equipo es muy lento y atrasado”, se quejó el
también periodista televisivo. “Es un desastre el TREP no ha funcionado
para nada con lo que se empaña la imagen internacional del país”,
puntualizó.
MIL VOTOS
Por su parte, Reinaldo Godoy, dirigente de Salvemos Honduras que postula las aspiraciones del presidenciable Ricardo Álvarez, denunció que durante el “apagón” ciertos precandidatos aparecieron hasta con mil votos en las planillas y no sabe las razones. También otros protestantes contemplaban desesperados las pantallas, sin que fuera satisfecho su deseo de saber si estaban fuera o dentro de las candidaturas.
Por su parte, Reinaldo Godoy, dirigente de Salvemos Honduras que postula las aspiraciones del presidenciable Ricardo Álvarez, denunció que durante el “apagón” ciertos precandidatos aparecieron hasta con mil votos en las planillas y no sabe las razones. También otros protestantes contemplaban desesperados las pantallas, sin que fuera satisfecho su deseo de saber si estaban fuera o dentro de las candidaturas.
FRAUDE
Luis Martínez, precandidato a diputado por el Movimiento Liberal Villedista, advirtió que ya tiene dos abogados para impugnar todo el proceso, pues consideró que todo parece indicar que se urde un fraude. “Quiero que se revisen todas las actas y se cuenten uno por uno los votos, pues algunos diputados salieron con más de 300 marcas y nosotros sólo sacábamos dos”, se quejó.
Luis Martínez, precandidato a diputado por el Movimiento Liberal Villedista, advirtió que ya tiene dos abogados para impugnar todo el proceso, pues consideró que todo parece indicar que se urde un fraude. “Quiero que se revisen todas las actas y se cuenten uno por uno los votos, pues algunos diputados salieron con más de 300 marcas y nosotros sólo sacábamos dos”, se quejó.
CIFRAS
-984 actas se habían escrutado hasta el momento del “apagón”.
-1.156 actas procesadas.
6.510 faltaban por procesar.
-984 actas se habían escrutado hasta el momento del “apagón”.
-1.156 actas procesadas.
6.510 faltaban por procesar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario