Foto cortesía: Colectivo Plaza La Libertad,San Pedro Sula:Xiomara en Cofradía |
Criterio/ Joaquín Baldemar Alvarado
Por la alegria he vivido, por la alegría he
ido al combate, que nunca la tristeza sea unida a mi nombre.
Julio Fucik -Martir Periodista Checo
La alegría es fuente vital
para la existencia, es la manifestación sentimental que nos da sentido para vivir.
Si abrimos plenamente
nuestros sentido, nuestro cuerpo y el espiritu en perfecta armonía, como arte de
magia nos sentiremos inundados de fuerza, de paz y de alegría.Si nos dejamos
invadir por la naturaleza y por la vida que late en los demás seres existentes,
quienes nos transmiten la belleza a traves del arte, del canto, de la palabra
escrita, la música, y la poesía, llenan de alegría nuestra existencia. Y es que
la vida en si misma es fuente generadora constante de alegría.
Estar abiertos a la
naturaleza misma, yéndonos hacia ella, viéndola y tratándola con amor y ternura,
aspirando el aire puro,contemplando la fuerza del agua de los torrentes, el
canto de los pájaros,el verde intenso de las montañas, el respirar profundo cada
mañana, la sonrisa fresca de un niño y el rostro amable de un anciano, son las
formas más naturales y sencillas de enriquecernos con la alegría que nos da la
vida, porque la alegría es un sentimiento vital; dondequiera que aliente un
soplo de vida, alli se encontrará la alegría.-
La alegría es una
manifestación sentimental, por ello deseamos reseñar ese sentimiento que ha
manifestado el pueblo hondureño en las demostraciones políticas por donde ha
pasado la caravana de la Esperanza y la Victoria encabezada por la
Presidenciable Xiomara Castro, alegría que ha sido potenciada con sus mensajes
de fé y esperanza en la construcción de una Honduras diferente, cambiante y
prometedora, incrementada y enriquecida con la presencia y alegría desbordante
de su pueblo, de los artistas, poetas y músicos en cada jornada, en la alegría
del vendedor humilde y trabajador que vende sus camisetas, llaveros y artesanías
alusivas a la campaña, en el transportista y el viajero que al encuentro hace
sonar sus bocinas
con la señal de puño en
alto, en la energía de los jóvenes alzando la voz con sus consignas, con la
alegría y el mensaje de la canción de los Hermanos Mejía “Ya no soy Liberal” ,
canción que refleja la targedia de Junio de 2009, pero que también hace renacer
la esperanza; en fin, es dificil describir esa alegre realidad trunfadora y
contagiosa que genera el pueblo en su apoyo
a Xiomara Castro, realidad
que supera el dolor y la ofensa hecha a la Patria por los retorcidos que en la
hora trágica del 28 de Junio de 2009 desataron su ambición y su maldad, a pesar
de nuestros mártires que alcanzaron la gloria de nuestra causa, a pesar de los
desaparecidos, a pesar de los exiliados extrañados de la Patria, a pesar de los
gaseados, toleteados, golpeados y humilladosa, pesar de todo el daño que han
hecho.
Muy a pesar de todo el mal
hecho a todos, hay capacidad para recuperarse, de reir y cantar, capacidad de
luchar y trunfar para hacer justicia, capacidad de amar, porque solo
amando
al pueblo seremos capaces
de liberarlo. Tambien a los adversarios hay que reivindicarlos pero con
justicia, del culpable se encargan las leyes, de los que no estan de acuerdo con
nosotros y no son culpables, la nueva sociedad se encargará de reeducarlos y
orientarlos hacia el bien común.
Como ejemplo de los pueblos
en su lucha en resistencia, evocamos el recuerdo de Julio Fucik, ícono universal
de la Resistencia Checa contra el nazismo, que en su Libro Reportaje al
Pié
de la Horca, libro que fue
sacado hoja por hoja de la cárcel, quien a pesar de inimaginables torturas
derrotó a sus enemigos, quien durante un interrogatorio les dijo: “ el fiel
resiste,
el traidor traiciona,el
burgués desespera, el héroe combate”
Parodiando el ejemplo de
Julio Fucik, el pueblo hondureño ha combatido sin armas bélicas,
sus armas han sido sus
convicciones y su férrea voluntad de cambio, sigue y seguirá combatiendo y
preparándose para las urnas electorales y sin duda continuará su lucha por la
Asamblea Nacional Constituyente a traves de sus representantes en el Congreso,
el que no entienda esto está fuera de la realidad de Honduras..
Terminamos con aquella
famosa frase de Julio Fucik, escrita horas antes de su muerte:
“Por la alegría he vivido,
por la alegría he ido al combate, que nunca la tristeza sea unida a mi
nombre”.-
Lunes 29 de Octubre 2012.
No hay comentarios:
Publicar un comentario