Hace más de un siglo,
en 1899, inicia el proceso moderno de concesionamiento del territorio hondureño
impulsado por el mismo Estado, se trataba de enormes extensiones de tierras a
favor de las corporaciones bananeras. En aquel momento los grupos de poder
nacional argumentaron que las concesiones de tierras traerían una supuesta
bonanza que se derramaría hacia toda la población. Como es bien sabido
tal bonanza nunca llegó, por el contrario los concesionarios no se limitaron
a la producción y exportación de bananos también diversificaron su actividad a
otras áreas de inversión como cultivo de caña de azúcar, fábricas de jabones,
cerveza, calzado, una destilería y hasta una reconocida entidad bancaria.
Han pasado 113 años y
ahora, bajo el subterfugio de la creación de las Regiones Especiales de
Desarrollo, más conocidas como Ciudades
Modelo, los diputados del Congreso Nacional emulando el comportamiento de
sus colegas del siglo pasado, y al mejor estilo de las tácticas evidenciadas en
la famosa carta Rolston, nuevamente se
alquilan para la aprobación de un estatuto que dará lugar a la privatización de grandes extensiones de
tierra para el supuesto despegue económico que convertirá a Honduras en el
Tigre clonado de la Malasia
centroamericana, dejando al Estado
como un país con habitantes pero sin territorio .
La población
hondureña debe conocer que las zonas previstas de concesionar y que han sido
mencionadas con mucho alarde por el actual presidente del congreso, Juan
Orlando Hernández, en representación de los grupos de poder económico y
político, son áreas de nuestro territorio que una vez privatizadas contribuirán con el proceso de empobrecimiento de la
población y de su vulnerabilidad Alimentaria. Estamos frente a un proceso de
involución social, volvemos a los feudos coloniales que quedaron en la historia
para los países desarrollados y por ello solamente es posible instalarlos en paisitos
donde “un diputado vale menos que una
mula”, todo esto evidencia el desprecio e irrespeto total del gobierno de
Honduras hacia nuestro pueblo… por unos dólares más.
El
Foro Agrícola de Honduras (FA):
Propone: La
integración de un Frente Amplio de Defensa de Nuestro Territorio donde
confluyan todas las fuerzas sociales comprometidas con el pueblo hondureño
Demanda:
A los Tres Poderes del Estado de Honduras Desestimar cualquier intento de
reforma a la constitución que vulnere los derechos de todos los
hondureños.
Advierte: A
los tres Poderes del Estado que defenderemos nuestra soberanía en
todos los territorios donde se privatice nuestra tierra, desde todos los
ámbitos y con los recursos a nuestro alcance.
No
al despedazamiento y desaparición de nuestro Territorio!
No
a la privatización de nuestros Recursos!
Si
a la defensa de nuestro territorio ¡!
Si
a un verdadero PAIS MODELO!
FORO
AGRICOLA HONDURAS
5 de Septiembre 2012
No hay comentarios:
Publicar un comentario