Rigoberto Durán Cruz, uno de los miembros
activos del Observatorio Permanente de Derechos Humanos del Aguán, de la
comunidad de Luxón Palmeras, permanece en las celdas de la Policía Nacional
Preventiva (PNP) de Tocoa, Colón, junto a los 19 campesinos detenidos hoy en
Planes, municipio de Sonaguera, Colón, subiendo la lista de los capturados a 20.
El compañero Rigoberto Durán Cruz fue
detenido mientras monitoreaba
el respeto a los derechos humanos en la toma que los campesinos realizaban por
la libertad de sus compañeros detenidos ayer y procesados hoy en la capital de
Honduras, Tegucigalpa.
La Abogada Zoe Quintero de la
Defensa Pública de Tocoa, Colón, ha logrado a eso de las 11:00 de la noche que
los menores de edad sean sacados de las celdas donde permanecían junto a los
adultos desde las 7:00 pm cuando llegaron a Tocoa, Colón.
La defensora pública ya se
verificó junto a los agentes de la DNIC, en el sistema del RNP, la edad de los
menores y solamente se está a la espera de sus familiares para ser dejados en
libertad después de una audiencia especial que se realizará mañana jueves 23 de
agosto.
Tocoa, Colón, 22 de agosto de 2012.
Observatorio Permanente de
Derechos Humanos del Aguán
********************************************************
Una vez más reprimen al campesinado Hondureño.
Martes 21 de Agosto de 2012 20:38
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA)
Al menos cinco personas resultaron
heridas y seis menores con asfixia por el gas lacrimógeno y un total de
350 campesinos fueron desalojados violentamente de las instalaciones de
la Corte Suprema de Justicia en Tegucigalpa, por miembros del ejército y
la policía nacional.
Los heridos
son Santos Guillermo Ortiz miembro de la cooperativa San Isidro, Juan
Carlos Cruz, Juan del Cid, Allan García cooperativa La Trinidad y
Vitalino Álvarez miembro del movimiento Unificado Campesino del Aguan
(MUCA), todos residentes en Tocoa Colon.
Entre los menores están Angie rivera de nueve meses, Merlín Turcios
nueve años, Yordin Rivera de cuatro años y Kevin Rivera de dos meses de
edad.
Los campesinos fueron
reprimidos, golpeados y gaseados por los aparatos represivos del
Estado, sin importarles que en el lugar se encontraran niños, Jóvenes y
Ancianos.
Los campesinos exigen la
derogación inmediata de la Ley de Modernización y Desarrollo del Sector
Agrícola, ya que contradice a los artículos 344 al 350 de la
Constitución de la República.
Así
como la derogación del Decreto 117- 2012 de la Ley de Control de Armas
de Fuego, por considerarlo inconstitucional ya que la Constitución de la
Republica contempla que las leyes son de aplicación general, y no en
determinados sectores del país, pero que a través de este decreto se
está protegiendo a los grupos armados aglutinados en las llamadas
empresas de seguridad de los terratenientes.
A
la vez exigieron la liberación de campesinos y campesinas que han sido
encarcelados en la lucha por el acceso a la tierra, así como también
la suspensión inmediata de los juicios incoados en los Tribunales de
Justicia en contra de los campesinos de Honduras.
Hacemos
un llamado a las organizaciones defensoras de derechos Humanos
nacionales e internacionales a que estén alertas a las constantes
violaciones de derechos Humanos que se están dando hacia los campesinos.
Movimiento Unificado Campesino del Aguan (MUCA)
No hay comentarios:
Publicar un comentario