Sigue la represión brutal contra los compañeros y compañeras campesinas del Aguan,
Expresamos nuestro respaldo a la justa lucha campesina.
Llamamos a la solidaridad nacional e internacional,
COPINH.
copinhonduras.blogspot.com
en FB: Copinh Intibucá
en Twitter: @copinhhonduras
Expresamos nuestro respaldo a la justa lucha campesina.
Llamamos a la solidaridad nacional e internacional,
COPINH.
19 DETENIDOS Y VARIOS
HERIDOS ES EL SALDO DEL DESALOJO VIOLENTO EN PLANES, SONAGUERA, COLON.
- Jorge Rivera Avilés, Presidente de la Corte Suprema: presidencia@poderjudicial.gob.hn
-Observatorio de Derechos Humanos del Aguán:+ (504) 95779333 Wilfredo Paz
--------------------------------------------------------------------------------------------------
2.- Amenazas y atentados a la vida del compañero Donny Reyes, Coordinador de la Asociación Arcoiris, líder de la comunidad Gay de Honduras, luchador incansable por los derechos de la comunidad LGTBI, quien en reiteradas veces ha recibido amenazas a su vida, a pesar de contar con medias cautelares otorgadas por la CIDH y de todas las denuncias interpuestas a diferentes niveles. Con estos hechos se demuestra que la comunidad de la diversidad sexual continúa siendo objetivo de la violencia política, del odio, discriminación e impunidad.
3.- Amenazas constantes y agresivas a varios miembros del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), organización que desde su fundación ha demostrado luchar de manera consecuente y leal a las causas por la justicia, contra la corrupción y por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza. Responsabilizamos a los grupos oligárquicos y represivos interesados en acaparar ríos, bosques, proyectos energéticos instituidos en la corrupción y el poder corroído por cualquier situación de riesgo hacia la vida e integridad de nuestros hermanos y hermanas del MADJ.
4.- Condenamos la violencia creciente del régimen actual en Honduras, responsable de esta situación y su impunidad, que sigue dejando en total indefensión y vulnerabilidad a luchadores y luchadoras sociales y políticos comprometidos y comprometidas con las grandes causas históricas y contra la dominación. Exigimos la libertad inmediata de los hermanos y hermanas campesinas y respeto a la integridad y vida de todas las personas amenazadas a causa de las luchas justas.
5.- Hacemos nuevamente el llamado al pueblo hondureño a profundizar la organización, la resistencia y a ejercer nuestro derecho pleno de defender la vida, la armonía, la belleza. A luchar por la defensa de los bienes de la naturaleza, los territorios y la tierra; por la justicia y la construcción de un verdadero proceso Refundacional en Honduras.
Hermanos y hermanas, vienen tiempos de mayor agresión del proyecto de muerte y depredación patriarcal y neoliberal, es ineludible prepararnos con audacia, alegría y determinación; la maquinaria derechista, ideológica, mediática y militarista se preparan para atentar contra todo proceso que se encamine a un proyecto histórico emancipador.
¡Encaminémonos con voluntades y firmeza a juntar nuestras luchas, esperanzas y alegrías!
¡A más represión, mas lucha y organización!
¡Basta de impunidad y estado de terror!
Dado en la Esperanza, Intibucá, a los 22 días del mes de agosto del 2012. COPINH
http://copinh.org/
La tarde de
hoy miércoles 22 de agosto de 2012 cuando campesinos y campesinas de diferentes
organizaciones se manifestaban de manera pacífica en la carretera que conduce
de la Ceiba a Tocoa a la altura de Planes Sonaguera para exigir la liberación de
27 campesinos y campesinas que fueron detenidos el dia anterior en Tegucigalpa por
manifestarse pacíficamente frente a la
Corte Suprema de Justicia.
Alrededor de
las 5:45 pm fueron desalojados de manera violenta por la policía preventiva a
cargo del comisionado Mejia y miembros de la operación Xatruch III y operación relámpago.
Entre los
detenidos están:
Nombre
del detenido
|
Edad
|
1.
Jose Dolmi Lara
Fernandez
|
46
|
2.
Rony Joel Ortega
Cortez
|
19
|
3.
Romon Guevara
Hernandez
|
20
|
4.
Elvin Doani
Reyes Hernandez
|
17
|
5.
Juan Romon
Alvarado Granados
|
21
|
6.
Nelson Wilmer
Mejia Orellana
|
18
|
7.
Hassler Nair
Juarez Paz
|
17
|
8.
Juan Serrano
Ayala
|
37
|
9.
Jose Garcia
Garcia
|
42
|
10.
Evaristo Avila
|
77
|
11.
Jose Lino
Ramirez
|
70
|
12.
Jose Alberto
Crabrera
|
53
|
13.
Juan de Dios
Pineda Medina
|
17
|
14.
Fredy Samir
Aguirre Mejia
|
15
|
15.
Juan Ramon
Mejia Hernandez
|
16
|
16.
Jose Israel
Lopez
|
29
|
17.
Bayron Oniel
Pineda Jimenez
|
20
|
18.
Melkis Omar
Mejia Orellan
|
20
|
19.
Jose Santos
Marquez
|
27
|
Tambien les
fue decomisado un camión que pertenece al asentamiento La Confianza, según el
vocero de la policía Molina expresa que serán acusados de sedición, daños a la
propiedad privada, agresión a la policía y manifestación ilícita.
Por lo
anterior denunciado, este Observatorio hace el llamado a los organismos de
derechos humanos a nivel nacional e internacional a mantenerse alerta y seguir
monitoreando la situación del Bajo Aguan
Tocoa,
Colon, 22 de Agosto del 2012.
Observatorio Permanente de Derechos
Humanos del Aguan
Pueden
enviar cartas o llamar a:
- Jorge Rivera Avilés, Presidente de la Corte Suprema: presidencia@poderjudicial.gob.hn
-Sr.
Pompeyo Bonilla, Ministro de Seguridad
Secretaría
de Estado en el Despacho de Seguridad, Plantel Casamata, subida al Picacho,
Tegucigalpa, M.D.C, Honduras, Fax: +504 2220 1756
-Ana
Pineda, Ministra de Justicia y Derechos Humanos
Col.
Lomas del Mayab, Ave. República de Costa Rica,
Entre
BAC-BAMER y BANHCAFE
Tegucigalpa
MDC, Honduras. Fax: +504 2235 8379. Correo-e.: info@sjdh.gob.h-Observatorio de Derechos Humanos del Aguán:+ (504) 95779333 Wilfredo Paz
--------------------------------------------------------------------------------------------------
COPINH: ¡Nuestra solidaridad a las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!
¡Nuestra solidaridad a las luchas del pueblo hondureño en Resistencia y condena al régimen represor!
Sumándonos a las denuncias de varias organizaciones hermanas, el COPINH manifiesta su repudio ante los actos criminales de las fuerzas represivas policiales, ejército y paramilitares-sicarios.
Expresamos particular preocupación por los siguientes hechos:
1.- La brutal agresión en contra de compañeras y compañeros
campesinos del Aguán, quienes luchan de manera justa por la tenencia de
la tierra y la dignidad de su vida; es inaceptable que esta agresión
continúe, incluso ensañándose con niños y niñas, con ancianos y mujeres
embarazadas y contra todos quienes de manera pacífica realizan sus
manifestaciones desde hace semanas frente a la Corte Suprema de
Justicia y Congreso Nacional, poderes del Estado caídos en las garras
oligárquicas, golpistas y corruptas. El día de ayer 21 de agosto
producto de esa represión fueron hospitalizados varias personas,
incluyendo menores de edad, quienes se encuentran en estado delicado de
salud y se realizaron detenciones arbitrarias y violentas de 27
compañeros y compañeras. Es evidente cómo crece la política de
criminalización del movimiento campesino del Aguán, política que deja
como saldo, hasta ahora, cerca de 70 campesinos asesinados, violencia de
todos los tipos en contra de las mujeres y agresiones contra la niñez
campesina que suman graves violaciones a los derechos humanos.Sumándonos a las denuncias de varias organizaciones hermanas, el COPINH manifiesta su repudio ante los actos criminales de las fuerzas represivas policiales, ejército y paramilitares-sicarios.
Expresamos particular preocupación por los siguientes hechos:
2.- Amenazas y atentados a la vida del compañero Donny Reyes, Coordinador de la Asociación Arcoiris, líder de la comunidad Gay de Honduras, luchador incansable por los derechos de la comunidad LGTBI, quien en reiteradas veces ha recibido amenazas a su vida, a pesar de contar con medias cautelares otorgadas por la CIDH y de todas las denuncias interpuestas a diferentes niveles. Con estos hechos se demuestra que la comunidad de la diversidad sexual continúa siendo objetivo de la violencia política, del odio, discriminación e impunidad.
3.- Amenazas constantes y agresivas a varios miembros del Movimiento Amplio por la Dignidad y la Justicia (MADJ), organización que desde su fundación ha demostrado luchar de manera consecuente y leal a las causas por la justicia, contra la corrupción y por la defensa de los bienes comunes de la naturaleza. Responsabilizamos a los grupos oligárquicos y represivos interesados en acaparar ríos, bosques, proyectos energéticos instituidos en la corrupción y el poder corroído por cualquier situación de riesgo hacia la vida e integridad de nuestros hermanos y hermanas del MADJ.
4.- Condenamos la violencia creciente del régimen actual en Honduras, responsable de esta situación y su impunidad, que sigue dejando en total indefensión y vulnerabilidad a luchadores y luchadoras sociales y políticos comprometidos y comprometidas con las grandes causas históricas y contra la dominación. Exigimos la libertad inmediata de los hermanos y hermanas campesinas y respeto a la integridad y vida de todas las personas amenazadas a causa de las luchas justas.
5.- Hacemos nuevamente el llamado al pueblo hondureño a profundizar la organización, la resistencia y a ejercer nuestro derecho pleno de defender la vida, la armonía, la belleza. A luchar por la defensa de los bienes de la naturaleza, los territorios y la tierra; por la justicia y la construcción de un verdadero proceso Refundacional en Honduras.
Hermanos y hermanas, vienen tiempos de mayor agresión del proyecto de muerte y depredación patriarcal y neoliberal, es ineludible prepararnos con audacia, alegría y determinación; la maquinaria derechista, ideológica, mediática y militarista se preparan para atentar contra todo proceso que se encamine a un proyecto histórico emancipador.
¡Encaminémonos con voluntades y firmeza a juntar nuestras luchas, esperanzas y alegrías!
¡A más represión, mas lucha y organización!
¡Basta de impunidad y estado de terror!
Dado en la Esperanza, Intibucá, a los 22 días del mes de agosto del 2012. COPINH
copinhonduras.blogspot.com
en FB: Copinh Intibucá
en Twitter: @copinhhonduras
No hay comentarios:
Publicar un comentario