

VEA: Senadores de EE.UU. piden una 'misión independiente' para luchar contra la corrupción en Honduras
A criterio del exfiscal general del Estado hondureño, la comisión anticorrupción, que sería la CICIH, debería estar más de cuatro años, considerando que el gobierno de Xiomara Castro ya va avanzando y aún no se han iniciado las negociaciones para la instalación del organismo anticorrupción.
Arribo de la misión de la ONU
Se prevé que una misión exploratoria de la ONU arribará a Honduras a finales de abril o principios de mayo para dialogar con el gobierno y otros sectores y después diseñar y plantear la propuesta de la comisión anticorrupción.
"Será muy difícil que la comisión esté cuatro años porque el gobierno ya va avanzando, las negociaciones terminarán por septiembre y octubre y lo más probable es que la comisión se instale a finales de 2022, solo le quedarían tres años", dijo Edmundo Orellana.
TAMBIÉN: Gobierno y empresa privada aplauden llegada de misión exploratoria que dará paso a la CICIH
De esa manera, el también exdiputado hondureño consideró que la CICIH deberá quedarse más tiempo en Honduras, "lo necesario para ayudar a construir un sistema de justicia que permita restablecer y fortalecer el Estado de derecho".
Petición de senadores
Los senadores estadounidenses Tim Kaine y Patrick Leahy emitieron el 8 de abril una carta dirigida al secretario Estado, Antony Blinken, en la que instaron seguir apoyando a Honduras en la lucha contra la corrupción, el narcotráfico y las causas de la migración irregular hacia Estados Unidos.
A su vez alabaron la iniciativa del gobierno de pedir a la ONU apoyo para instalar un mecanismo anticorrupción y pidieron que tenga un fuerte mandato para erradicar la corrupción y la impunidad, y que perdure más allá de la administración actual.
https://www.tunota.com/mundo/articulo/duende-pomberito-nino-raptado
Ver más noticias en: https://www.tunota.com/top-10
No hay comentarios :
Publicar un comentario