Por Victoria Aguilar -

Así lo expresó la ministra en un programa televisivo, donde agregó que el personal médico ya sabe diagnosticar, mediante evaluación clínica, un contagio.
Asimismo dijo que los médicos no pueden estar haciendo pruebas a todos los pacientes, pues a cada hospitalizado les han estado haciendo 3 o 4 pruebas; a veces hay pacientes que requieren cinco.
En torno a los atrasos que han habido en los últimos días en el Laboratorio de Virología, Flores aseguró que nunca se ha detenido en el procesamiento de las pruebas.
«Lo importante es que ya está otra vez trabajando con los insumos y los reactivos. Es una tarea bastante dura conseguir todos los implementos que se requieren», apuntó.
Lea también: Honduras se queda sin uno de los medicamentos del tratamiento CATRACHO
COVID-19: SINAGER confirma 610 nuevos casos y 19 muertos
De 1,509 pruebas para diagnosticar COVID-19 que procesó el Laboratorio Nacional de Virología (LNV), 610 resultaron positivas por lo que el total de casos aumentó a 46,365 a nivel nacional.Así lo confirmó ayer viernes el vocero del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo (SINAGER), Francis Contreras.
Mediante cadena nacional de radio y televisión, Contreras detalló que de los 610 nuevos casos de COVID-19, 263 pertenecen al departamento de Cortés, 181 a Francisco Morazán, 16 Atlántida, 2 a Olancho, 12 a Colón, 39 a Copán, 7 a Comayagua, 1 a La Paz, 38 a El Paraíso, 11 Choluteca, 10 a Valle y 21 a Islas de la Bahía.
Asimismo, el funcionario reportó 19 nuevos fallecidos por COVID-19.
https://tiempo.hn/ministra-de-salud-no-urgente-hacer-pruebas-covid-19/
Otras informaciones en Tiempo Digital
Alfredo Oseguera, el «doctor del parque», muere por COVID-19 en el...
TEGUCIGALPA, HONDURAS. La madrugada de este sábado murió el reconocido
médico Alfredo Oseguera Licona en la capital, tras varios días de lucha
contra la COVID-19...
No hay comentarios :
Publicar un comentario