Honduras: Profundizando la militarización, funcionamiento de hospitales móviles estará en manos de militares // Otras informaciones en Criterio.hn
Por: Redaccion CRITERIO.HN Julio 10,2020 / redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. A la
llegada de los hospitales móviles provenientes de Turquía, atendiendo
las órdenes del gobernante hondureño, Juan Hernández, las Fuerzas
Armadas han anunciado que asumirán el control del funcionamiento de las
unidades hospitalarias que este viernes llegaron a la bahía del Puerto
Cortés en la embarcación Ijsselborg. La institución castrense se encargará
del transporte, instalación, control y dirección de los 7 hospitales
móviles que hace más de tres meses, Inversión Estratégica (Invest-H)
encargó pagando 1,200 millones de lempiras por esas unidades
asistenciales.
La entidad armada informó que para el
funcionamiento de las unidades hospitalarias “pondrá a disposiciones dos
oficiales con el grado de Coronel especialistas en administración de
hospitales, áreas operativas y proceso estratégicos”.
Para la gestión de transporte, armado y
funcionamiento de las unidades médicas, la institución castrense
informó que “pondrá a disposición el recurso humano que sea necesario
para el pronto funcionamiento de cada uno de los hospitales”.
De modo que se asignará un número de
30 uniformados que conformarán comisiones de trabajo con equipos de
supervisión “integrados por las direcciones de Logística, Santidad
Militar y Dirección de Planes, Políticas y Asuntos Civiles”.
El órgano armado también notificó que
serán los responsables de trasladar a Honduras, los técnicos
extranjeros encargados del armado de los hospitales. Y además
“ingenieros militares, en coordinación con especialistas extranjeros
estarán a cargo de la instalación de las policlínicas”, informaron.
El consentimiento de la administración
técnica y administrativa de las unidades asistenciales por militares
había sido anunciado anteriormente por Hernández, sustituyendo a la Cruz
Roja Hondureña que originalmente había asumido esa responsabilidad pero
que abandonó por la inoperancia ejecutiva de Invest-H que se negó a
proporcionar información “necesaria” para la gestión hospitalaria.
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. La presencia de la pandemia en
Honduras sigue siendo motivo principal para justificar la operación...
Por: Redacción CRITERIO.HN
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa.- Las autoridades del departamento de
Olancho y de la ciudad de Juticalpa están solicitando al...
No hay comentarios :
Publicar un comentario