
A criterio del galeno en el seguro social “no
nos caben los pacientes de COVID, tenemos siete pacientes intubados, 15
en la unidad de intermedios, 20 en Calpules y despachamos 100 a la
casa, así que esto es una tragedia”.
Lea También:Gobierno de Honduras reporta 42 nuevos casos por COVID-19
Lamentó que en los días que el Gobierno
designó para que las personas pudieran salir a comprar sus víveres, pudo
apreciar tiendas abarrotadas donde no cumplían con las medidas de
bioseguridad.
Aseveró que si en Italia la mortalidad fue del 10 por ciento, en Honduras será del 20 por el sistema sanitario del país.
Igualmente, recomendó a las autoridades
que mantenga el toque de queda una semana después del 12 abril y así
evitar altos números de contagios.
Lea También:Ya se invirtieron 1,700 millones para combatir COVID-19 en Honduras
“Ver morir a un paciente de
COVID es horrible, lo que vemos que sucede en Italia o Ecuador donde se
miran que caen como pollos es algo real”, dijo el impotente Umaña quien prevé una ola de infectados en la siguiente semana.
El Valle de Sula
concentra la mayor cantidad de personas enfermas de coronavirus con 170
casos, igualmente es la región del país donde se han reportado más
decesos a consecuencia del COVID – 19.
No hay comentarios :
Publicar un comentario