Honduras: Pobladores reactivan protestas contra proyecto habitacional de La Tigra, pero son reprimidos // Otras informaciones Nacionales e Internacionales en Criterio
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 7,2019 / redacccion@criterio.hn Tegucigalpa. –
Pobladores de varias comunidades aledañas al Parque Nacional La Tigra,
fueron reprimidos este viernes por las fuerzas de seguridad del Estado,
cuando protagonizaban tomas de vías públicas y plantones, exigiendo la
paralización del proyecto habitacional Bosques de Santa María. Las protestas se reactivaron debido al
incumplimiento de un acuerdo asumido por el alcalde capitalino, Nasry
Asfura, quien prometió el pasado 17 de septiembre la suspensión del
proyecto y la implementación de un cabildo abierto en el término de dos
meses para dar solución al problema que afecta directamente a 72
comunidades.
El plazo de dos meses ya venció y el
edil no ha iniciado el cabildo abierto y tampoco ha proporcionado la
información a los pobladores sobre el conflictivo proyecto, pese a que
es parte toral del acuerdo.
Hoy durante las protestas, los
pobladores manifestaron que han solicitado información sobre una
supuesta concesión que la municipalidad del Distrito Central habría
otorgado a la empresa de capital ecuatoriano Hidalgo e Hidalgo, pero se
les ha negado, e incluso, se les ha aseverado que no existe ninguna
concesión, pese a que el asunto es de conocimiento público.
En el marco de las protestas varios
líderes comunitarios, que se oponen al proyecto, han sido acusados en la
Fiscalía del Medio Ambiente del Ministerio Público por el supuesto
delito de tala ilegal en la zona de amortiguamiento del Parque Nacional
La Tigra.
Hace tres semanas el dirigente
comunitario, Bryan Acosta—sin ser propietario de tierras—fue acusado de
tala ilegal. Acosta contó que la acusación obedece a un «chivo
expiatorio» para justificar la ejecución del proyecto habitacional
Bosques de Santa María; precisó que su padre alquila, desde hace varios
años, predios a pequeños labriegos que se dedican al cultivo de flores y
fresas para el comercio. Sin embargo, alegó ante el Ministerio Público
que su familia tiene documentos que certifican la propiedad.
Represión Durante las protestas, los pobladores
advirtieron que continuarán ejerciendo medidas de presión hasta lograr
la cancelación definitiva del proyecto habitacional.
Las manifestaciones se desarrollaron
en la carretera que de Tegucigalpa conduce al departamento de Olancho, a
la altura de la aldea Río Abajo; en la comunidad de El Hatillo y en El
Chimbo, Santa Lucía. Todos estos sectores poblaciones se ubican en las
cercanías del Parque Nacional La Tigra, localizado en el municipio del
Distrito Central.
Inicialmente las protestas iniciaron
con plantones, pero con el paso de las horas se registró la toma de
carreteras, por lo que la policía comenzó a utilizar gases lacrimógenos y
chorros de agua a presión.
El controversial proyecto inmobiliario
es propiedad del Grupo Midence Soto Pierrefeu (Grupo MSP) y Condado
Santa María, cuyo principal accionista es el presidente de la Cámara de
Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Guy de Pierrefeu.
En el
grupo desarrollador figura además el empresario de la construcción y
actual diputado por el Partido Liberal, Elvin Ernesto Santos.
El
gigantesco proyecto, denominado “Condado Santa María”, se construye en
un área de 499.72 hectáreas de las cuales, 96.21 están ubicadas en la
zona de amortiguamiento del Parque Nacional La Tigra, área protegida,
según decreto legislativo No 976-80. La construcción consta de 2.500
casas entre construcciones modestas para clase media y de lujo para
clase media-alta y 29 centros comerciales (áreas de recreación, hotel,
escuela y club ecuestre) cuyo valor es de mil millones 321 mil 370
lempiras, estimada a concluir en unos 20 años en tres etapas. La
primera, bautizada como Portal Los Tarragones y Jilgueros ya comenzó con
apertura de carretera en la zona El Chimbo, a unos cuatro kilómetros al
oriente de la capital hondureña. Para esta fase se comenzó a descombrar
la zona.
Foto destacada: Archivo
Por: Redacción CRITERIO
redaccion@criterio.hn Tegucigalpa. – El diputado del PINU por el
departamento de Cortés Luis Rolando Redondo Guifarro, denunció que...
No hay comentarios :
Publicar un comentario