
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. “Tony Hernández pudrió instituciones públicas de Honduras”, de esa forma se han revelado los últimos argumentos de la Fiscalía del Distrito Sur en el caso de Juan Antonio “Tony” Hernández.
Según
las autoridades, “Tony” ayudó a transportar 1.6 billones de dosis de
cocaína a Estados Unidos, comenzando a operar en la actividad ilícita
desde 2004.
Los
argumentos señalan además que el hermano del gobernante Juan Hernández,
usó a la Policía Nacional para sus ilícitos, logrando lucrarse y, para
2006 ya era proveedor y fabricante con conexiones en América Latina.
“Puso sus iniciales en la cocaína”.
De
acuerdo a la información del corresponsal Matthew Russell, luego que el
Partido Nacional perdiera las elecciones en 2005 “prometieron no volver
a perder nunca más”. Para lograr el cometido usaron el dinero de las
drogas en las campañas 2009, 2013 y 2017.
El
corresponsal expone que los fiscales platearon que: “Volvieron el
Gobierno contra la gente. Al principio, el acusado se basó en manzanas
podridas. Pero para 2010, el acusado y asociados controlaban el
Gobierno. Tráfico de drogas patrocinado por el Estado”.
Además
se hace mención que desde 2010, el presidente de Honduras desplegó a
los militares en la frontera con Guatemala para proteger el tráfico de
estupefacientes. Cabe destacar que en enero de ese año, asumió Porfirio
Lobo Sosa; no obstante, en el tuit de Russell no se menciona su nombre.
Posteriormente,
la Fiscalía ha hecho un recuento de los datos que salieron a luz
pública desde que arrancó el juicio, haciendo mención del supuesto
millón de dólares que proporcionó el capo mexicano Joaquín Guzmán a Juan
Hernández, así como la consideración de pruebas materiales y
testimoniales.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3563-antesala-a-sentencia-tony-pudrio-instituciones-publicas-de-honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario