
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Organismos de defensa de Derechos Humanos, movimientos estudiantiles y demás organizaciones de activismo social, han emitido alertas por la grave criminalización a tres estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), casa de estudios que hoy ha sido paralizada desde tempranas horas en señal de protesta por la liberación de los universitarios.
Estos
organismos acusan que la captura de los jóvenes: Misael Martínez,
Carlos Hernández y Ricardo Melghem, el pasado jueves 6 de diciembre, fue
de forma arbitraria y que su posterior señalamiento como “personas
peligrosas”, responde a una campaña de criminalización estudiantil.
Los
estudiantes fueron capturados por la Policía y posteriormente acusados
por la Fiscalía de quemar los tres autobuses en Ciudad Universitaria, en
Tegucigalpa el día 28 de noviembre; sin embargo, varios testigos han
expuesto que los jóvenes no estaban participando activamente en la
manifestación y que a eso de las 2:00 de la tarde, apenas iban saliendo
de clases luego de que se suspendieran.
En
redes sociales, testigos han dicho que los estudiantes fueron
capturados tras un enfrentamiento verbal con una reportera del canal
HCH, en ese contexto, pidió a su camarógrafo que enfocara los rostros de
los universitarios, quienes reiteraron que no estaban obligados a
responder preguntas a ese medio y tampoco tenía el derecho de
enfocarlos.
Luego
de unos minutos, la Policía dio captura a cuatro universitarios, entre
ellos una estudiante de Periodismo enviada a dar cobertura a los hechos,
y que fue liberada a eso de las 7:00 de la noche; no así con los tres
antes mencionados, ya que estos fueron acusados por la actividad
pirómana.
En
ese sentido, el pasado viernes a altas horas de la noche, un juez
ordenó Detención Judicial para los universitarios que se presentarán
mañana en los juzgados de Tegucigalpa. Los organismos que los
representan, alegan que los uniformados no tuvieron pruebas contundentes
para aprisionarlos, y que en la cárcel han recibido tratos inhumanos.
Además,
este fin de semana, trascendió la muerte violenta de un estudiante de
ingeniería de la UNAH, se trata de Iván Enrique Montoya, quien estaba
desaparecido desde el martes pasado y cuyo cuerpo fue encontrado
calcinado en un sector de la capital. Según el informe de los forenses,
el occiso presentaba signos de tortura.
Por
otro lado, analistas y políticos opositores, afirman que la quema de
los tres autobuses frente a la UNAH, han sido un intento de distraer a
la sociedad hondureña de los temas de “Pandora” y de la judicialización
de Tony Hernández, hermano del gobernante, por narcotráfico. Los
universitarios también han insistido en la renuncia de Juan Hernández.
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/3129-paralizan-la-unah-por-detencion-arbitraria-de-tres-estudiantes
No hay comentarios :
Publicar un comentario