El Movimiento Ambientalista de Santa Bárbara, MAS, ha denunciado en
reiteradas ocasiones los daños irreparables que estas compañías
producen, las amenazas a muerte, persecusiones y ambiente hostil contra
los defensores y defensores de los territorios de la zona.
viernes, 30 de noviembre de 2018
Honduras: ¿Pudo ser a propósito? ataque desde el bus del INP que hirió a periodistas y otros manifestantes
Veredicto en caso de asesinato de Berta Cáceres no cumple con los estándares de justicia: WOLA
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 30,2018
[email protected]
Tegucigalpa.-
Ayer, un tribunal hondureño anunció el veredicto en el caso de derechos
humanos más destacado del país en los últimos años: el asesinato de la
activista ambiental y líder indígena Berta Cáceres ocurrido en 2016.
Ocho sospechosos fueron juzgados y acusados por llevar a cabo el
asesinato, entre ellos, un oficial de inteligencia militar en servicio
activo y dos ex oficiales militares.
Honduras: Empresas hidroeléctricas llegan a Santa Bárbara a instalarse como mafias
Viernes, 30 Noviembre 2018 - 06:57 Written by Wilmer Paz C.
Unos 23 proyectos hidroeléctricos, unos en proceso y otros ya
operando, están amenazando a los pobladores de Santa Bárbara en el
occidente de honduras, dejando prácticamente sin fuentes de agua y
contaminando el medio ambiente, según lo manifestaron a pasosdeanimalgrande.com
Etiquetas:
Denuncias contra instalación de Hidroeléctricas con favores políticos y sin consulta previa
Honduras: Fallo demuestra que DESA es culpable de asesinato de Berta Cáceres: Víctor Fernández
https://youtu.be/2uDJ5n5cvCE
Manuel Zelaya: “Ese avión cayó en 2006 cuando yo apenas tenía 20 días de estar en el Gobierno�
Tegucigalpa, 30 de noviembre.
Minutos antes de salir hacia México, el
expresidente Manuel Zelaya arremetió en contra del gobierno de Estados
Unidos y la lucha contra el narcotráfico.
La Ley Magnitsky
Los seguidores de Zelaya y otros bloques opositores, mantienen el tema de la Ley Magnitsky, casi asegurando que en los próximos días los estadounidenses la aplicarán en Honduras.
La Ley Magnitsky
Los seguidores de Zelaya y otros bloques opositores, mantienen el tema de la Ley Magnitsky, casi asegurando que en los próximos días los estadounidenses la aplicarán en Honduras.
Honduras: Periodista Geovanny Sierra pierde movilidad de su brazo derecho por disparos de militares mientras cubría una movilización
Tegucigalpa.- Aún en la cama de una clínica privada de Tegucigalpa, Geovanny Sierra, periodista del canal de televisión UNETV, se encuentra en observación debido a la profunda herida de su brazo derecho, causada por un arma bereta de uso militar, mientras cubría una movilización del primer aniversario del golpe electoral del pasado 26 de noviembre de 2017.
Argentinos protestan en varias formas contra G20 y su modelo
https://youtu.be/cOWmfjFR2nM
Publicada: viernes, 30 de noviembre de 2018 - 11:25 en HispanTV
Argentinos siguieron protestando el jueves en
muchas formas contra la cumbre del G20 en Buenos Aires, que se celebrará
del 30 de noviembre al 1 de diciembre.
Honduras: Qué hay detrás del asesinato del líder comunitario de Los Prados, Namasigüe
29 Noviembre 2018/
Choluteca,Choluteca,(Conexihon).-
Una comunidad fraccionada, varios líderes criminalizados, una serie de irregularidades en los procesos de concesión y un discurso estigmatizante de la protesta social rodea el asesinato, del líder comunitario Reynaldo Reyes Moreno (38) una voz apagada en medio de las voces que claman justicia en una pequeña comunidad al sur del país.
El reporte emitido este jueves 29 de noviembre por parte de la Fuerza de Seguridad Interinstitucional Nacional (Fusina) pone en riesgo a líderes comunitarios que se oponen a la instalación del Parque Solar Fotovoltáico Los Prados.
jueves, 29 de noviembre de 2018
Honduras en vilo, historia verdadera y dilema de actualidad
Por: Rodolfo Pastor Fasquelle
Nuestro
predicamento es más profundo de lo que parece a primera vista y más
difícil de superar. Hoy un aparato de justicia imperial desmemoriado ha
dejado en descubierto a la organización criminal que nos desgobierna
desde el 2009. Los gobiernos sucesores del golpe y especialmente el de
JOH ha pretendido reducir el crimen estadísticamente, llevándose de
encuentro -entre las extremidades- al estado de derecho que ahora
quieren invocar como inmunidad, y militarizando al país al punto que las
fuerzas policiales disparan sin control sobre manifestantes desarmados.
Honduras: Abogado describe modus operandi en el caso Pandora
November 29, 2018 / Published by notibomba
El caso Pandora es apenas una muestra de la enorme corrupción que hay
en el país (…) explica cómo y quienes gobiernan este país”, expresó hoy
el abogado Omar Menjívar en una entrevista.
Continuó mencionando que “más que un partido político ejerciendo gobierno en función de los intereses generales de la población, es de verdad una organización criminal que se ha dedicado al saqueo. Su función primordial es el saqueo del país y usan como mampara, como fachada el ejercicio del gobierno”.
El caso Pandora es apenas una muestra de la enorme corrupción que hay
en el país (…) explica cómo y quienes gobiernan este país”, expresó hoy
el abogado Omar Menjívar en una entrevista. Continuó mencionando que “más que un partido político ejerciendo gobierno en función de los intereses generales de la población, es de verdad una organización criminal que se ha dedicado al saqueo. Su función primordial es el saqueo del país y usan como mampara, como fachada el ejercicio del gobierno”.
Honduras: Ante el próximo fallo en el Caso de Berta Cáceres, OACNUDH y CIDH expresan su preocupación por la exclusión de la representación de las víctimas y las demoras injustificadas en el proceso
Por defensores -
Etiquetas:
Preoupa a CIDH y OACNUDH exclusión de acusación privada representando a víctimas en juicio
Agenda mediática, copias al carbón de la Colombia represiva y el papel de los periodistas en Honduras
Martes, 27 Noviembre 2018 - 17:36 Written by Wilmer Paz C.
Los ataques con bala viva hacia la prensa es el reflejo de un Gobierno que se ha quedado sin respuestas democráticas y solo puede responder con plomo, así lo aseguran periodistas y un diputado de la oposición, quienes ven que Honduras es una pequeña Colombia pero sin guerrillas, se dijeron a pasosdeanimalgrande.com al ser consultados sobre el último ataque contra el periodista Geovanny Sierra de UneTV.
América Latina en medio de crisis, ¿Por qué florece la Bolivia de Evo?
El
país del altiplano mantiene hace más de una década una estabilidad,
crecimiento económico y mejora de los índices sociales que contrasta con
sus vecinos. Evo Morales, ha logrado imponer a los indígenas no solo
nivel de imagen, sino también institucional, ha publicado en un artículo
la mediática cadena de información RT.
Agencias / EL LIBERTADORHonduras: Partido Libre llama a la insurrección para pedir la salida inmediata de Juan Hernández del poder
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 28,2018
[email protected]
Tegucigalpa.-
El partido Libertad y Refundación (Libre) en un comunicado emitido este
miércoles, ha manifestado que hará valer la voluntad del pueblo en
insurrrección para exigir la salida inmediata de Juan Hernández del
poder.
Señalan
que la acusación de un Fiscal Federal de los Estados Unidos por
narcotráfico contra Juan Antonio “Tony” Hernández, hermano y socio del
usurpador de la Presidencia de la República Juan Orlando Hernández,
revela ampliamente el nivel de putrefacción al que han llegado las
cúpulas del bipartidismo, históricamente sometidas al dictado imperial.
Etiquetas:
Actividades y comunicaciones LIBRE
miércoles, 28 de noviembre de 2018
Médicos de Honduras en paro por falta de insumos en hospitales
https://youtu.be/ZLSh3mzHeu4
Publicada: miércoles, 28 de noviembre de 2018 - por HispanTV
Publicada: miércoles, 28 de noviembre de 2018 - por HispanTV
En Honduras, los médicos del principal hospital
público del país paralizaron sus labores como una medida de presión a
las autoridades.
Cientos de hondureños de bajos recursos visitan
diariamente las salas del Hospital Escuela Universitario en Tegucigalpa
(capital). La mayoría llega a enfrentarse con una dura realidad, en la
que el hospital no cuenta con los recursos para una adecuada atención.Honduras: A quiénes atacan en las movilizaciones en Choluteca
https://youtu.be/jwQLCjuZ5GM
José Gudiel, defensor de la organización ACI-Participa relata cómo una
manifestación pacífica fue reprimida este día por los cuerpos represivos
del Estado y que los defensores de derechos humanos y periodistas son
perseguidos para que no hablen de la crisis en derechos humanos en que
se encuentra esa ciudad.
Martes, 27 Noviembre 2018 - 12:50
Written by
Webmaster
José Gudiel, defensor de la organización ACI-Participa relata cómo una
manifestación pacífica fue reprimida este día por los cuerpos represivos
del Estado y que los defensores de derechos humanos y periodistas son
perseguidos para que no hablen de la crisis en derechos humanos en que
se encuentra esa ciudad.Honduras: A un año del fraude electoral las fuerzas represoras del Estado siguen atacando al pueblo hondureño
Publicado en defensores - Por Riccy Ponce
Tegucigalpa.- Al cumplirse un año del fraude electoral, en Tegucigalpa se realizó una movilización en contra el actual régimen que se perpetuo en el poder de manera ilegal.
Pero el régimen de Juan Orlando Hernández, una vez más, mandó a sus fuerzas represoras a atacar con bombas lacrimógenas a las personas que se encontraban en la movilización que salió de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), con destino Casa Presidencial.
Tegucigalpa.- Al cumplirse un año del fraude electoral, en Tegucigalpa se realizó una movilización en contra el actual régimen que se perpetuo en el poder de manera ilegal.
Pero el régimen de Juan Orlando Hernández, una vez más, mandó a sus fuerzas represoras a atacar con bombas lacrimógenas a las personas que se encontraban en la movilización que salió de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (UPNFM), con destino Casa Presidencial.
estados Unidos: “Mi país gasea a niños. No hay palabras que puedan describir mi horror”: Anne Hathaway
Tomado de Elpaís.es
La
actriz ha criticado en su cuenta de Instagram la represión sufrida por
los migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México el pasado
domingo
La
actriz Anne Hathaway se siente decepcionada con las autoridades de
Estados Unidos y ha decidido expresarlo así en sus redes sociales.”Mi
país gasea a niños.
Etiquetas:
Expresión solidaria y denuncia internacional
Honduras: Represión policial a manifestación deja un periodista y promotor cultural heridos
Martes, 27 Noviembre 2018 06:01
Written by
Wilmer Paz C.
El Periodista Geovany Sierra, de UneTV y el promotor cultural
Ángel Felipe Aguilar Ramos , resultaron heridos de bala este 26 de
noviembre de 2018, en la cobertura de una movilización pacífica que fue
dispersada por la policía con el uso de gas lacrimógeno y bala viva,
cuando decenas de personas llegaron a Casa Presidencial a protestar
contra la permanencia ilegal en el poder del presiente Juan Orlando
Hernández, a un año de las elecciones generales de 2017.
Honduras: presupuesto militar aumentará otra vez en 2019, superior a 8.500 millones
Un aumento de más de 571 millones de lempiras tendrán las Fuerzas Armadas de Honduras para 2019, confirmando así que únicamente del Presupuesto General de la República, los castrenses dispondrán de unos 8,600 millones, sin contar los aportes de la Tasa de Seguridad y donaciones de Estados Unidos.
El
pasado domingo, el Ejército recibió el equipo comprado a Israel, el
cual está compuesto por 400 radios de comunicación a mediano y largo
alcance, y aún se está a la espera de dos drones del modelo Skylark 3.
Redacción Central / EL LIBERTADOR martes, 27 de noviembre de 2018
Honduras: Militares allanan casa de ex capitán que denunció a “Tony” Hernández
November 27, 2018 / Published by notibombaEl excapitán de infantería Santos Rodríguez Orellana denunció en la ultimas horas que militares entraron a su casa y amarraron a su empleada domestica y amenazaron a sus hijos.
“Quiero denunciar como miembros de la Fuerzas Armadas llegaron a mi casa a registrarme, yo le pido al general de las Fuerzas Armadas, Ponce Fonseca, que tenga carácter, que nos enfrentemos un frente a frente”, dijo Santos Rodriguez.
Honduras: Nueva represión del Estado contra manifestantes en Honduras
https://youtu.be/lDEXdgGTB8Q
Publicada: martes, 27 de noviembre de 2018 - 13:04 por HispanTV
Publicada: martes, 27 de noviembre de 2018 - 13:04 por HispanTV
Las fuerzas del Estado nuevamente reprimieron en
Honduras una movilización ciudadana que recordaba las controversiales
elecciones de 2017.
Cientos de hondureños marcharon en
Tegucigalpa (capital) para exigir la salida de Juan Orlando Hernández de
la presidencia, a quien los opositores consideran un gobernante
ilegitimo luego de los comicios celebrados hace un año, plagados con
denuncias de fraude.Honduras: Policías del INP habrían disparado contra el periodista Geovanny Sierra // INP acepta que sus policías dispararon contra periodista Geovanny Sierra
lunes, 26 de noviembre de 2018
BOLIVIA: EVO MORALES CONDENA REPRESIÓN DE EE.UU. A ÉXODO MIGRANTE
Agencias / EL LIBERTADOR / 26 Noviembre 2018
¿EE.UU. violó la soberanía de México al disparar contra migrantes centroamericanos?
ACTUALIDAD.RT.COM
Migrantes son golpeados por gases lacrimógenos luego de que cientos intentaron cruzar ilegalmente la frontera de México con los EE.UU. en Tijuana, México, el 25 de noviembre de 2018.
Migrantes son golpeados por gases lacrimógenos luego de que cientos intentaron cruzar ilegalmente la frontera de México con los EE.UU. en Tijuana, México, el 25 de noviembre de 2018.
Adrees Latif / Reuters
Publicado: 26 nov 2018 - 20:56 GMTEl debate encendió las redes luego de que varios videos mostraran la manera en que agentes fronterizos estadounidenses repelieron a migrantes que se encontraban en suelo mexicano.
El Gobierno de México calló tras los disparos de balas de goma y gases lacrimógenos por parte de agentes de EE.UU. contra migrantes centroamericanos en suelo mexicano.
Honduras / Congreso Nacional: La maquila de leyes anti derechos y de protección de los corruptos
Domingo, 25 Noviembre 2018 - 00:00
Written by
Webmaster
Aprovechando
que el pasado 03 de agosto la Comisión Interamericana de los Derechos
Humanos,(CIDH), le recomendara al Estado de Honduras derogar el artículo
184 del Código Procesal Penal que impide a los jueces conceder medidas
sustitutivas a los denunciados por delitos graves, la bancada del
Partido Nacional ha presentado una iniciativa para anular ese precepto
que mantiene en el borde de la cárcel a los principales líderes del
Partido Nacional.
Etiquetas:
Reacciones sobre reformas a Código Penal
México: Intento de cruzar masivamente a EU terminó con gas pimienta y 39 detenidos / Otras noticias sobre el tema en La Jornada Baja California
Con lágrimas en el rostro los policías mexicanos insistieron a los
centroamericanos en desistir de pasar a la unión americana de manera
ilegal, “no sean pendejos… los van a matar, los gringos no se tientan el
corazón, ellos son insensibles, por favor regresen al albergue. Foto Juan Pablo Guerra.
Tijuana, 25 de noviembre.- Más de 20
bombas de gas pimienta fueron arrojadas del lado norteamericano hacia
suelo mexicano a la altura de la canalización y avenida Revolución para
dispersar a los integrantes de la Caravana Migrante que en la mañana
intentaron ingresar de manera ilegal a Estados Unidos.
Honduras: Dejan bajo protección de la ATIC a saqueador de la SAG
“Defensa alegó que mafias del caso Pandora pueden atentar contra la vida del imputado.”
Tegucigalpa.-La
jueza natural que conoce el caso Pandora, Lidia Álvarez Sagastume, dejó
bajo la protección de la Agencia Técnica de Investigación Criminal
(ATIC) a Fernando José Suarez Ramírez, uno de los 38 implicados en el
saqueo de más de 282 millones de lempiras en la Secretaría de
Agricultura y Ganadería (SAG).
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 26,2018 / [email protected]
Tegucigalpa.-La
jueza natural que conoce el caso Pandora, Lidia Álvarez Sagastume, dejó
bajo la protección de la Agencia Técnica de Investigación Criminal
(ATIC) a Fernando José Suarez Ramírez, uno de los 38 implicados en el
saqueo de más de 282 millones de lempiras en la Secretaría de
Agricultura y Ganadería (SAG).Honduras / Opinión: ¿Insurrección?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Quién?
November 26, 2018 / Published by Ricardo Salgado
El llamado a la insurrección hecho por el Coordinador General del Partido Libre, José Manuel Zelaya, marca un instante trascendental en nuestra historia. Nuestro proceso de cambio da un salto hacia adelante. Mientras la dictadura y su bipartidismo se ahogan en su propia materia fecal, el pueblo es llamado a integrarse a la lucha definitiva. Por supuesto, como en cualquier otro momento la pregunta que salta de inmediato es ¿Qué hacer?.
El llamado a la insurrección hecho por el Coordinador General del Partido Libre, José Manuel Zelaya, marca un instante trascendental en nuestra historia. Nuestro proceso de cambio da un salto hacia adelante. Mientras la dictadura y su bipartidismo se ahogan en su propia materia fecal, el pueblo es llamado a integrarse a la lucha definitiva. Por supuesto, como en cualquier otro momento la pregunta que salta de inmediato es ¿Qué hacer?.
domingo, 25 de noviembre de 2018
Actor clave en caso Pandora declara que JOH es el cabecilla de los saqueos en varias instituciones del Estado
Por: Redacción CRITERIO
Noviembre 25,2018 / [email protected]
Noviembre 25,2018 / [email protected]
• Fernando José Suarez Ramírez declaró ante el Ministerio
Público y tribunales de justicia que, además de la SAG se saqueó, el
Congreso Nacional, la Secretaría de Desarrollo Social, el PANI y el
Infop.
• Según el abogado
Omar Menjívar, su defendido Fernando José Suarez Ramírez, le ha
planteado un reto al Ministerio Público y a la MACCIH, para que acusen a
los verdaderos responsables del desastre que hay en Honduras.
Tegucigalpa.- Fernando José Suarez Ramírez, uno de los actores claves del caso Pandora, ha revelado ante el Ministerio Público y ante los tribunales de justicia que el jefe de Estado de Honduras, Juan Hernández y la difunta hermana de éste, Hilda Hernández, son los cabecillas de una red criminal que saqueó varias instituciones del Estado.
Tegucigalpa.- Fernando José Suarez Ramírez, uno de los actores claves del caso Pandora, ha revelado ante el Ministerio Público y ante los tribunales de justicia que el jefe de Estado de Honduras, Juan Hernández y la difunta hermana de éste, Hilda Hernández, son los cabecillas de una red criminal que saqueó varias instituciones del Estado.
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)




























