
Octubre 18,2018 / redaccion@criterio.hn
Tegucigalpa.-La
presidenta de la bancada del opositor Partido Innovación y
Unidad-Social Demócrata (PINU-SD), Doris Gutiérrez, denunció este jueves
que el gobierno de Honduras pagó al secretario general de la
Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, $249 mil (L.6
millones) para el pago de una consultoría orientada a hacer las reformas
electorales.
Noticia Relacionada: OEA y Congreso Nacional de Honduras suscriben carta de entendimiento para reformas electorales
Con el
pago de los recursos, Almagro se comprometió a mandar dos consultores a
Honduras para hacer un estudio y que “nos vengan a decir: Diputados
éstas son las reformas electorales que hay que hacer…Señores si nosotros
ya sabemos cuáles son las reformas, el problema es que el partido de
gobierno no ha querido la segunda de la segunda vuelta”, apuntó la
diputada, quien ironizó que si se de recomendaciones, diagnósticos o
consultorías se trata, en Honduras hay capacidad para llenar el parque
central de Tegucigalpa.
A
juicio de la parlamentaria con el pago de la consultoría se estará
botando el dinero porque ya se sabe cuáles son las reformas electorales
que requiere Honduras, y a la vez condenó los desembolsos de fondos en
momentos que existe una emergencia, ocasionada por las inundaciones y
que ha dejado a decenas de familias damnificadas.
Estos
fondos “nos podrían servir para construir casas, hay muchos
compatriotas que perdieron sus casas y sus bienes con las lluvias o para
comprar granos básicos o para auxiliar a nuestros compatriotas que día a
día están saliendo de Honduras buscando oportunidades de empleo y de
seguridad”, prosiguió.
Para
Gutiérrez el convenio con la OEA refleja que el Congreso hondureño es
inepto, sin capacidad para tomar sus propias decisiones e incapaz de
llegar a consensos.
La
política dijo que continuará haciendo las denuncias de manera pública
porque no es posible que mientras la gente va en caravana porque en
Honduras no hay empleo y mientras la gente fue afectada por las lluvias y
no les construyen sus casas y los puentes se están cayendo, se le vaya a
regalar seis millones de lempiras a la OEA.
En
el diálogo político que se instaló en septiembre pasado existe una mesa
sobre reformas electorales, lo que a juicio de Doris Gutiérrez es otro
elemento más para rechazar el convenio de consultoría con la OEA.
Asimismo, porque existe una propuesta de una nueva ley electoral del
Tribunal Supremo Electoral (TSE) y varias propuestas de los mismos
partidos políticos.
Tras
las polémicas elecciones de noviembre de 2017, el papel de la OEA ha
sido cuestionado, ya que al explotar la crisis y las denuncias de
fraude, recomendó la repetición de las elecciones al considerar que los
resultados eran inciertos. Sin embargo, a las pocas semanas expresó su
decisión de trabajar con las autoridades que fueron electas de acuerdo a
los dudosos resultados del TSE.
https://criterio.hn/2018/10/18/honduras-pago-l-6-millones-a-la-oea-para-hacer-reformas-electorales-doris-gutierrez/
No hay comentarios :
Publicar un comentario