Por ANRed / Luego de haber hecho renunciar a la cuestionada Ministra de
Educación y tras 9 días de ocupación de colegios, los estudiantes
lograron uno de los objetivos que era conseguir un acuerdo firmado por
el presidente Horacio Cartes donde se exige tomar los reclamos de la
protesta.
Ayer a las 11hs el presidente del Paraguay, Horacio Cartes firmo con los gremios estudiantiales, UNEPY, ONE y FENAES un acuerdo para cumplir las exigencias de la crisis educativa que atraviesa el país. La movilización y ocupación de instituciones se prolongaron por 9 días y no se contentaron con la renuncia de la Ministra de Educación Marta Lafuente. ( Rebelión estudiantil en Paraguay, “Esto no va a parar hasta que el gobierno firme un acuerdo de compromiso" )
El acuerdo, redactado en conjunto con el flamante Ministro de Educación, Riera Escudero, plantea que se declara Emergencia en Infraestructura Educativa, que se hará vía decreto y será acompañado por un proyecto de Ley que se presentará en Diputados. También el Ministerio de Educación y Cultura se compromete a derogar la Resolución Nº 4613 que quitaba la autonomía a las organizaciones estudiantiles y las restringe en su accionar democrático. En el acuerdo también quedo asentado la conformación y el posterior funcionamiento de Mesas de Trabajo mensuales para llevar adelante las reformas la administración de la educación, incluido aumentos en el presupuesto, formación, etc. Por su parte los estudiantes volverían a las aulas a regularizar las clases.
( Paraguay: rebelión estudiantil hace renunciar a la Ministra de Educación )
Los alumnos del Colegio Técnico Nacional celebraron la buena noticia al canto de"Dictadura nunca más!", y retiraron una placa conmemorativa en la que se rendía homenaje al Dictador Alfredo Stroessner.
No hay comentarios :
Publicar un comentario