Fecha: 2016-04-20
Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular
Cuba pide frenar la demanda de drogas en el Norte para reducir el tráfico en el Sur
Cuba demandó hoy en la Asamblea General de la ONU el compromiso político de los Estados y otros actores con el control de las drogas ilícitas, las cuales consideró un obstáculo para el desarrollo sostenible y el bienestar humano. En la segunda jornada de una sesión de alto nivel sobre el problema mundial de los estupefacientes, la ministra de Justicia de la isla, María Esther Reus, ratificó la voluntad absoluta de su país de trabajar a favor de sociedades libres del flagelo.
John F. Kennedy y las secuelas de Bahia de Cochinos
El 14 de abril de 1961, cinco barcos “mercantes” se enrumbaron desde Centroamérica hacia la Bahía de Cochinos en Cuba. Coincidencialmente, tres de ellos portaban los nombres de “Bárbara”, “Houston” y “Zapata”, tal y como lo relatara el ex oficial de la US Air Force, Fletcher Prouty, al investigador Paul Kangas. Transportaban una fuerza paramilitar de unos 1500 hombres, denominada Brigada 2506.
Un congreso estratégico
El Congreso del partido ha demostrado que no hay institución política con mayor preparación, tradición, compromiso y experiencia para interpretar el consenso ciudadano, revelar con la necesaria fidelidad las características del presente de Cuba y delinear los caminos de su desarrollo.
Ferocidad carnavalesca
La inmensa mayoría de los 513 diputados que votaron este domingo a favor del impeachment de la presidenta Dilma Rousseff pareció olvidarse de los verdaderos motivos que estaban en discusión. Defendieron su destitución por las razones más diversas: “por mi esposa Paula”, “por mi hija que va a nacer y mi sobrina Helena”, “por mi nieto Gabriel”, "por la tía que me cuidó de pequeño", “por mi familia y mi Estado”, “por Dios”, “por los militares del [golpe del] 64”, “por los evangélicos”, “por el aniversario de mi ciudad”, por “los vendedores de seguros de Brasil”.
Autor de matanza en Noruega gana juicio
La justicia noruega dio la razón el miércoles al extremista de derecha Anders Behring Breivik, que mató a 77 personas en 2011, en el proceso que interpuso al Estado sobre sus sus condiciones de detención, según él "inhumanas". "La Corte (...) llegó a la conclusión de que el régimen carcelario implica un tratamiento inhumano a Breivik", estimó el tribunal de Oslo, argumentando que el extremista de 37 años permanecía en régimen de aislamiento desde hacía cerca de cinco años.
Nuevo terremoto de magnitud 6,2 sacude la costa de Ecuador (+ Video)
Un nuevo terremoto de 6,2 grados en la escala Richter sacudió este miércoles la costa norte de Ecuador, la misma zona afectada por el fuerte seísmo del sábado pasado, que mató a más de 500 personas. Esta madrugada se produjo otra réplica, también de magnitud 6, en la zona en la que el pasado sábado tuvo lugar un terremoto que dejó al menos 525 muertos.
Tribunal alemán condena a PayPal por aplicar bloqueo contra Cuba
La empresa de pagos electrónicos PayPal fue condenada por un tribunal alemán luego de aplicar las leyes del bloqueo estadounidense contra Cuba en el espacio judicial de este país europeo. La Audiencia Provincial de la ciudad alemana de Dortmund condenó a PayPal a pagarle al cliente 250 mil euros si la empresa no desbloquea de inmediato la cuenta.
Hillary y Trump se imponen en primarias de Nueva York
Los favoritos en las carreras republicana y demócrata, Donald Trump y Hillary Clinton, respectivamente, se alzaron con contundentes victorias en las primarias partidistas del estado de Nueva York. Ambos superaron el reto de sus rivales por un amplio margen, lo que debe representar una inflexión en la marcha del proceso rumbo a las convenciones en Cleveland (R) y Filadelfia (D).
Centro Deportivo Camilo Cienfuegos en el banco de la impaciencia
El Centro Deportivo Camilo Cienfuegos, ubicado en Primera entre 8 y 10, en el Vedado, es una de las instalaciones que ofrece educación y salud en esta comunidad gratuitamente, y que de no tomar acciones constructivas urgentes, podría desaparecer.
Naufragio en el Mediterráneo habría dejado 500 muertos
Alrededor de 500 migrantes habrían muerto en un naufragio en el Mediterráneo, dijo este miércoles en Roma un vocero del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) citando a testigos. Un grupo de 41 refugiados, la mayoría somalíes y etíopes que llegaron a Kalamata, Grecia, relataron haber visto el naufragio de otra embarcación, mucho más grande, con cerca de 500 personas.
Julio en mi recuerdo
Cuando hablamos de Julio García Espinosa, estamos hablando del cine cubano que propició la creación de esa escuela artística cinematográfica de reconocido prestigio nacional e internacional, que solo ha sido y puede ser fruto de la Revolución de Martí y Fidel, a la cual tributó el enorme talento artístico, creativo e intelectual de Julio. El artista que ya alcanzó un puesto de honor en la historia del arte cubano, latinoamericano y universal.
Envían Fidel y Raúl ofrendas florales a mártires de Playa Girón
Ofrendas florales de Fidel Castro, líder de la Revolución y del General de Ejército Raúl Castro, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, permanecen este miércoles en el obelisco que rinde tributo a la memoria de los héroes y mártires de Playa Girón.
Rinden honores a médicos cubanos fallecidos en el terremoto de Ecuador (+ Videos)
Cubanos, ecuatorianos y miembros del cuerpo diplomático rindieron hoy en Quito un homenaje a los tres médicos de la isla caribeña fallecidos en el terremoto que el sábado pasado devastó la costa noroccidental de Ecuador. A ellos los recordaremos siempre como miembros del glorioso ejército de las batas blancas, expresó María Isabel Martínez, jefa de la brigada de profesionales de la salud.
Cuba y Estados Unidos disputarán tope de Voleibol en La Habana
Las selecciones masculinas de voleibol de Cuba y Estados Unidos disputarán aquí dos partidos de preparación para la Olimpiada de Río-2016, anunció hoy Ariel Saínz, presidente de la Federación de este deporte en la isla. El directivo precisó que el interés de ambos países es rescatar los intercambios realizados durante la década de los 80 del siglo pasado.
Dave Matthews y otras personalidades de EEUU se interesan por el arte cubano (+ Fotos y Videos)
El guitarrista de rock ganador del Grammy, Dave Matthews, el actor de Hollywood, Kal Penn, el violinista autor de siete discos números uno en Billboard Classical, Joshua Bell, el cantante y actor, merecedor de un premio Tony, John Lloyd Young, y muchas otras personalidades de la cultura estadounidense, recorrieron el Museo de Bellas Artes de Cuba para conocer sobre las manifestaciones artísticas de la Isla.
Raúl envía mensaje de condolencias a primer ministro japonés
El presidente cubano, Raúl Castro, envió un mensaje de condolencias al primer ministro japonés, Shinzo Abe, por los daños sufridos por la nación asiática tras los terremotos del fin de semana, informó hoy la Cancillería local. Entre viernes y sábado dos terremotos de magnitud superior a 7.2 en la escala abierta de Richter devastaron varias ciudades y poblados de las Prefecturas de Kumamoto y Oita, al sureste de Japón.
El Barcelona se recupera con goleada de 8-0 al Deportivo La Coruña
Barcelona recuperó su tranco goleador el miércoles tras vencer por 8-0 en su visita al Deportivo La Coruña por la liga española de fútbol, con una espectacular actuación del delantero uruguayo Luis Suárez, quien marcó cuatro tantos para su equipo. Además de los cuatro goles, Suárez dio tres asistencias para que marcaran Lionel Messi, Neymar e Iván Rakitic. Marc Bartra también anotó en la goleada.
José Adolis García firma con los Gigantes de Yomiuri (+ Video)
El jardinero de Ciego de Ávila, José Adolis García, firmó este miércoles con los Gigantes de Yomiuri de la Liga Profesional de Japón, donde se incorporará dentro de tres semanas y jugará hasta el final de la presente temporada. José Adolis, de 23 años de edad y campeón con los Tigres en la recién concluida Serie Nacional, comenzará en las menores de los Gigantes, reconocido como el equipo más ganador en esa liga con 36 banderines de la Liga Central y 22 Series de Japón.
Tribunal Supremo de Brasil aplaza decisión sobre nombramiento de Lula como ministro
El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil aplazó hoy la decisión sobre la validez del nombramiento del ex presidente, Luiz Inácio Lula da Silva, como ministro-jefe de Gabinete del gobierno de Dilma Rousseff, suspendido por el juez Gilmar Mendes. Los miembros del Tribunal decidieron, por 10 votos a favor y uno en contra, postergar el análisis para juzgar el caso junto con las otras dos acciones recibidas que cuestionaron la decisión de Mendes
Elecciones del 2016 en EEUU: Clinton vs Trump: ¿Solo cuestión de tiempo?
En las elecciones primarias de New York celebradas el martes, los aspirantes mencionados obtuvieron sendas victorias que les ayudan en la empresa de alcanzar el número suficiente de delegados para convertirse en los candidatos a la presidencia. En New York, Trump alcanzó el mayor por ciento de los votos en un estado (60%) en todo lo que va de primarias, y venció en todos los condados de New York, excepto Manhattan donde la victoria fue para John Kasich. Mientras que Ted Cruz fracasó en toda la línea: no conquistó ni un delegado.
Raúl Torres en concierto en el Centro Pablo este 23 de abril
A lira reluciente, dice Raúl Torres y regresa al patio de las yagrumas, a guitarra limpia, en un concierto que promete el reencuentro con temas que han moldeado paisajes compartidos, “Regrésamelo todo”, “Candil de nieve”, se escuchan de fondo…; que augura el diálogo con nuevas canciones del cantautor cubano. El próximo 23 de abril es la cita, a las cinco de la tarde, otra vez bajo la sombra de la yagruma, otra vez para nombrar la belleza, con todas las generaciones y todas las tendencias de la trova.
No hay comentarios :
Publicar un comentario