miércoles, 20 de abril de 2016

Honduras: Presidente del Parlamento hondureño critica confesiones de exjefe policial // “¿Cuándo van a capturar al cártel cachureco?”: pregunta capo liberal extraditado // Denuncia de Sabillón Pineda se queda corta si no le pone nombres y apellidos: Villeda

El presidente del Congreso Nacional, Mauricio Oliva, cuestionó al exjefe policial Ramón Sabillón, quien confesó en una entrevista en Radio Tv Globo los nexos de capos con los partidos Liberal y Nacional, que tales denuncias “no debe ser con dimes y diretes”.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /  20 de Abril 2016.
Tegucigalpa. “He conocido y tratado al comisionado Ramón Sabillón, lo he hecho con mucho respeto, si tiene información que lo sustente, le invito a que se la trasmita a la autoridad correspondiente”.

Esta ha sido la reacción del presidente del Parlamento de Honduras, Mauricio Oliva, luego que el exjefe de la Policía Nacional, Ramón Sabillón, revelara que el narcotráfico infiltró el bipartidismo.

Cuestionó a Sabillón, quien confesó en una entrevista en Radio Tv Globo los nexos de capos con los partidos Liberal y Nacional, que tales denuncias “no debe ser con dimes y diretes”.

“Estos son momentos en el que la nación entera debe actuar con serenidad y objetividad, no podemos fundamentar las decisiones de tanta trascendencia en el país con dimes y diretes, una cosa es que se señalen las cosas y otra es que dejemos esas situaciones en las organizaciones que el Estado determina para eso, son el Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia”, dijo.

El Legislativo, añadió, ya habló emitiendo una ley y un decreto que permite la regulación y reestructuración policial durante este año y se está discutiendo la nueva ley de la Policía Nacional.

Es la primera reacción del titular del Congreso respecto a la confesión hecha por el exjefe policial, al asegurar que uno de los capos extraditados a EE.UU. cuestionó que no se capturaba a ningún presunto capo de filiación nacionalista. 

http://www.web.ellibertador.hn/index.php/justicia/1266-presidente-del-parlamento-hondureno-critica-confesiones-de-exjefe-policial
                      
                                      ** * * * *  *  * * * * * * * * * ** * * * * * * *                
“¿Cuándo van a capturar al cártel cachureco?”: pregunta cachureco?" pregunta capo liberal extraditado 


El exdirector de la Policía hondureña, Ramón Sabillón, reveló la noche del lunes en entrevista con el canal Globo Tv cómo los capos del narcotráfico financiaban campañas políticas y que estaban “cansados” de ser chantajeados por miembros del bipartidismo a cambio de fuertes sumas de dinero.
Redacción Central / EL LIBERTADOR /  Publicado: 19 Abril 2016.
Tegucigalpa. “Yo pagué camisetas y hasta campañas políticas”. Este es el extracto de las confesiones hechas por capos del narcotráfico al exjefe de la Policía Nacional de Honduras, Ramón Sabillón.
En entrevista con Radio Tv Globo, el exjefe policial dio detalles de cómo el narcotráfico infiltró la clase política tradicional hondureña, al trasluz de las confesiones hechas por miembros de cárteles extraditados a Estados Unidos.

Asimismo, confesó que los extraditados a EE.UU. “ya estaban cansados” de ser presionados por líderes políticos quienes pedían fuertes sumas de dinero para financiar campañas para acceder a cargos de elección popular.

De hecho, añadió, los que concursaron para ser funcionarios recibieron maletas con grandes sumas de dinero a cambio de permitir que los cárteles pudieran transportar narcóticos al país del norte sin que fueran requeridos por la Policía Nacional o Fuerzas Armadas.

Aseguró Sabillón –separado tras un golpe institucional en noviembre de 2014– que un “hermano del hombre” (en mención a uno de los hermanos del presidente Juan Hernández) ha sido colaborador de supuestos transportistas de drogas a EE.UU., en particular, el exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, hoy prófugo de la justicia.

“Uno de los hermanos de ‘el hombre’ ha sido colaborador del señor Ardón”, dijo el comisionado de Policía en situación de disponibilidad (sin funciones administrativas u operativas) en una comparecencia en el canal Globo.

“Le hice una entrevista profesional a uno de los extraditados…uno de ellos era liberal y me dijo: ‘general, ¿esto es político? – les dije que era una orden de captura y me respondió que aporta al Partido Liberal porque dio camisetas y financió campañas y me preguntó cuándo iban a capturar al cártel cachureco”, comentó el exjefe policial.

“Es ‘Chande’ (Alexander Ardón, exalcalde de El Paraíso, Copán) no lo pierdan de vista y le digo que un hermano de ‘el hombre’ trabaja con él y le pregunté quién era el hombre y me dijo que ya sabía”, reveló Sabillón.

Lo más triste, prosiguió Sabillón, es que un humilde hondureño vaya a la urna y no elija con el voto, sino sea “el narcotráfico que elija al funcionario”. 
http://www.web.ellibertador.hn/index.php/noticias/nacionales/1261-cuando-van-a-capturar-al-cartel-cachureco-pregunta-capo-liberal-extraditado  

                                       *****************************************  
 

Denuncia de Sabillón Pineda se queda corta si no le pone nombres y apellidos: Villeda 

Autor del artículo: Proceso Digital  / Miércoles, 20 Abril 2016 -11:06

Denuncia de Sabillón Pineda se queda corta si no le pone nombres y apellidos: Villeda
Tegucigalpa - El presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL), Mauricio Villeda, se refirió a los señalamientos del exdirector de la Policía, Ramón Sabillón Pineda, quien dijo que hay muchos narco personajes en los principales institutos políticos del país y apuntó que “se queda corta la denuncia de un oficial de policía si no da nombres”.

Prosiguió que la Corte Suprema de Justicia (CSJ) tiene la obligación de saber los nombres de los 18 hondureños que están solicitados en extradición por Estados Unidos, al tiempo que demandó difundir sus identidades.

“Si de verdad queremos limpiar nuestra patria lo que tenemos que hacer es ofrecer esos nombres y ponerlos a las manos de la justicia”, aseveró.
Villeda abogó por “una depuración política” que retrate con nombres y apellidos los personajes que han infiltrado las instituciones. “Si una persona en vez de hacer el bien común se dedica a los negocios ilícitos, esa persona no es político y más bien se aprovechado de una bandera para sus fines personales”.

En otro apartado, dijo que todo aquel miembro del Partido Liberal que ostenta un cargo público está obligado a respetar la alternabilidad en el poder y en caso contrario queda en manos del Tribunal Disciplinario.

El expresidenciable anunció un concurso de oratoria a nivel nacional relacionado con la “no reelección” y agregó que habrá un premio atractivo para el ganador. “Queremos despertar la conciencia dormida de los hondureños con respecto a esa temática”, concluyó. 

      http://www.proceso.hn/actualidad/item/122835-denuncia-de-sabillon-pineda-se-queda-corta-si-no-le-pone-nombres-y-apellidos-villeda.html                    

No hay comentarios :

Publicar un comentario