Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 10 agosto, 2015
El
sindicato de la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI), se reúne este
lunes con las centrales obreras en San Pedro Sula, para analizar a
profundidad el contenido de la nueva ley de Seguridad Social.
Así
lo informó el presidente del sindicato Darwin Barahona, quien señaló
puntualmente que, la ley contiene errores de fondo y no es lo que se
aprobó en el Congreso Nacional (CN)” apuntó.
Barahona
aseguró que el presidente del Poder Legislativo Mauricio Oliva y la
bancada del Partido Nacional (PN) ya reconocieron los errores que
incluye la nueva disposición.
Señaló
con fuerza que ahora Oliva y los diputados del PN quieren hacerle una
corrección a la ordenanza trastocada, mediante una “fe errata” la cual
consiste en hacer correcciones de forma y no de fondo, lo que resulta
inapropiado ya que los errores son de fondo y no de forma.
Es
por esa razón que “los trabajadores estamos analizando y viendo la
forma de cómo se pide la anualidad de la misma porque la ordenanza
contiene artículos que vienen a quitar derechos a los trabajadores y a
los empresarios.
Al
sector empresarial apuntó que, la disposición les viene hacer una carga
extra, ya que ahora le tienen que pagar el 4 por ciento de la planilla
al Estado.
Mientras
tanto al sector obrero les está quitando el derecho de las
prestaciones, el cual es un derecho que se ha ganado a lo largo de la
historia y este gobierno lo quiere quitar” enfatizó.
Barahona
aseguró que, de hecho han identificado varios artículos, no tiene
errores de dedo, ni de un número, ni errores de letras, sino errores de
fondo”.
El
dirigente sindical concluyó que, esta ley no beneficia ni al trabajador
ni al empresario, ¿entonces a quién beneficia?, se preguntó.
http://criterio.hn/sindicato-de-la-dei-pedira-que-se-anule-la-nueva-ley-de-seguridad-social/
No hay comentarios :
Publicar un comentario