Así celebró “Oscarito” al salir de la estación policial.
Por: Redacción CRITERIO redaccion@criterio.hn 11 agosto, 2015
Tras
un intenso cabildeo por parte de defensores y defensoras de derechos
humanos, las autoridades hondureñas liberaron este martes al joven Oscar
David Montesinos, pero lo citaron para que el próximo lunes comparezca
en audiencia de conciliación.
Montesinos
fue capturado el lunes en Tegucigalpa por la policía, luego de ser
acusado por las autoridades del instituto “Héctor Pineda Ugarte”, donde
cursa sus estudios de educación básica, de haber dañado un portón de
este centro educativo.
El
hecho insólito ocurrió en la colonia Hato de Enmedio, en el sector
nororiental de la capital hondureña, donde los policías llegaron a
capturar al joven de 16 años.
Pese
a ser menor de edad, Montesinos se mantuvo detenido por 24 horas en la
estación policial de la jefatura Metropolitana número uno, más conocida
como Core Siete.
El
joven permaneció en la celda hasta donde se hicieron presentes fiscales
de la niñez, acreditados al Ministerio Público, cuya participación fue
cuestionada por los y las defensores de los derechos humanos.

El joven fue retenido en una celda por al menos 24 horas.
Tras
las acciones legales se deliberó que el joven deberá comparecer el
próximo lunes a una audiencia de conciliación al Juzgado de la Niñez,
para responder a una acusación de daños a la propiedad del Estado, por
suponer que quería abrir a la fuerza el portón del colegio donde
estudia, para que los demás compañeros pudieran salir a manifestarse y
exigir transporte público gratuito.
También
es acusado de amenazas constitutivas de faltas, por suponerlo parte de
un grupo de estudiantes, que con sus rostros encubiertos, amenazó a una
vecina del colegio que filmaba cuando protestaban afuera del centro
educativo.
Cabe
mencionar que una supuesta agredida manifestó no conocer a Oscar
Montecinos, ni que él la haya amenazado, porque aquellos se cubrían el
rostro, “lastimosamente la policía sólo se llevó a uno, pero a él no lo
conozco” reiteró.
Oscar David fue acompañado en todo momento por su padre, Osman Montecinos y por defensores y defensoras de derechos humanos.
Oscarito
el niño de la resistencia como se le nombró durante el golpe de Estado
del 2009, escribió un libro titulado “Mis lápices en Resistencia,
cuentos y escritos políticos”. En esta obra de cuentos, Oscar narra sus
experiencias en las masivas marchas de la Resistencia y pretende hacer
un llamado para que se estructure una fundación que ayude a los niños
huérfanos de la Resistencia.
http://criterio.hn/liberan-al-nino-de-la-resistencia-pero-lo-citan-a-audiencia-de-conciliacion/
No hay comentarios :
Publicar un comentario