Rafael Espada, vicepresidente del Parlamento Centroamericano.
Proceso Digital Viernes, 21 Agosto 2015- 20:07/ Autor del artículo: EFE
Guatemala
- El exvicepresidente de Guatemala y diputado del Parlamento
Centroamericano Rafael Espada catalogó hoy como una "vergüenza
internacional" el escándalo de corrupción que involucra al mandatario
del país, Otto Pérez Molina.
Espada
manifestó en declaraciones a periodistas su satisfacción por el trabajo
del Ministerio Público y la Comisión Internacional Contra la Impunidad
en Guatemala (CICIG), que presentaron "las pruebas de una cosa que todos
sabíamos que estaba sucediendo".
"Claro,
es una vergüenza internacional, pero Guatemala ahora, con este sistema
de investigación, está llegando al fondo de una verdad que todos
conocíamos pero que no teníamos las pruebas", añadió Espada, que fue
vicepresidente durante el Gobierno de Álvaro Colom.
"Nos
da mucha satisfacción tener estas pruebas porque creo que la Justicia
se va a cumplir", añadió el legislador y vicepresidente del Parlamento
Centroamericano.
Pérez
Molina, quien goza de inmunidad por su cargo, fue acusado este viernes
por la Fiscalía y la Comisión Internacional Contra la Impunidad en
Guatemala (CICIG) de dirigir junto a su exvicepresidenta Roxana Baldetti
(2012-2015) una millonaria estructura de corrupción en el ente
recaudador de impuestos.
La
exvicemandataria fue arrestada en un hospital donde estaba internada
por quebrantos de salud, mientras que Pérez Molina enfrentará un nuevo
proceso judicial ante la Corte Suprema de Justicia y posteriormente en
el Congreso para definir si se le retira la inmunidad.
"Creo
que ahora todos los políticos conocemos la capacidad de la CICIG y el
Ministerio Público para investigar, y además el pueblo entero se está
dando cuenta de la poca o baja calidad que tenemos los políticos en el
país", subrayó Espada.
La trama de corrupción, bautizada como "La Línea", fue desarticulada por ambas entidades el pasado 16 de abril. EFE
****************************************************
Renuncian a sus cargos los ministros de Educación y Economía en Guatemala
La Tribuna.hn/ 22 ago, 2015 - 12:05 pm
Luego de conocerse el antejuicio que presentó el Ministerio Público y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) en contra del presidente Otto Pérez, esta tarde los ministros de Economía y Educación, junto con el comisionado presidencial para la Competitividad renuncian a sus cargos.Sergio de la Torre, titular de la cartera de Economía, Cynthia del Águila, como ministra de Educación y Juan Carlos Paiz, nombrado como comisionado presidencial para la Competitividad son los últimos ministros en renunciar desde 2012 cuando llegaron a sus puestos con el presidente Otto Pérez Molina.
En junio el último cambio que hizo el mandatario fue en la cartera de Trabajo, pues decidió mover a Carlos Contreras de esa dependencia para nombrarlo presidente del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social.
Un mes antes dejaba el Ejecutivo, el entonces ministro de Gobernación y mano derecha de Pérez, Mauricio López Bonilla, en medio de escándalos de corrupción.
En comparación a la administración de Álvaro Colom, quien terminó con un ministro desde que llegó a la presidencia y fue el canciller Harold Rodas.
No hay comentarios :
Publicar un comentario