miércoles, 17 de junio de 2015

Resumen diario de noticias del sitio CUBADEBATE

www.cubadebate.cu
Fecha:2015-06-16
            Desplegar el contenido de cada noticia con un clic en su titular   

 Unasur se opone a antidemocracia en Ecuador (+ Video)
Ernesto Samper, secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas, aseguró que la organización regional se opondrá a los actos de violencia producidos recientemente en Ecuador, convocados por grupos oligarcas, políticos de la extrema derecha y élites de los grandes medios de comunicación, que ven afectados sus intereses con el Proyecto de Redistribución de las Riquezas.
Matilda, la gata de ojos gigantes que causa furor en las redes sociales
Matilda es una gata que se ha vuelto conocida en Facebook eInstagram por sus grandes ojos. En las imágenes se ve que su apariencia es muy similar a la del "Gato con botas" de la película "Sherk". Matilda sufre una enfermedad degenerativa, sin embargo, gracias a la gran cantidad de personas que han contactado con su dueña por Facebook, han podido descubrir que no sufre ningún dolor.
Presidente Santos considera que conflicto colombiano tiene solución pacífica (+ Video)
Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, defendió hoy en un foro sobre procesos de paz en Oslo que la respuesta al conflicto en su país no pasa por la guerra, aunque defendió el uso de la fuerza como complemento a las negociaciones. "Sabemos muy bien que una solución militar en el caso de Colombia, y en muchos otros conflictos, no es la respuesta", dijo en su intervención.
Con tablas de Leinier y Bruzón abrió el Capablanca 50
Sólo dos de las ocho partidas sumadas en sus grupos principales terminaron en tablas tras la primera ronda del Memorial Capablanca de ajedrez, cuando la rivalidad alegró a la afición reunida en el hotel Habana Libre. En el Élite la diferencia la aportaron los cubanos Leinier Domínguez (2 746 puntos Elo) y Lázaro Bruzón (2 677), firmantes de una paridad esperada luego de 26 movimientos de una apertura Española conducida por el primero en poder de piezas blancas. 
Confirman pena de muerte a Mursi por evasión en 2011 (+ Video)
El Tribunal Penal de El Cairo confirmó hoy la pena de muerte impuesta al derrocado presidente de Egipto Mohamed Mursi y casi un centenar de islamistas por urdir su huida de una cárcel de las afueras de la capital durante la revolución de 2011. El juez Shaaban al Shami emitió su fallo tras recibir la opinión no vinculante del mufti Shauqi Alam, máxima autoridad religiosa musulmana del país.

Estos son los reyes de la peste en el mundo animal
Si tiene la oportunidad, haga la prueba: acérquese mucho a un zorrillo y al instante recibirá un chorro de una nociva mezcla de tioles sulfúricos, las sustancias químicas presentes en las cebollas crudas que te hacen llorar. Y es que el zorrillo es, quizás, el más famoso de los animales "que apestan". Pero no es, ni de lejos, el único.

"Llaman comunista a quienes defienden a los pobres", Papa Francisco (+ Video)
Jorge Bergoglio lo dijo en la homilía de la misa en Santa Marta, comentando el pasaje del Nuevo Testamento en el cual San Pablo organiza la colecta en la Iglesia de Corinto para la Iglesia de Jerusalén que vive momentos difíciles de pobreza. A propósito de la "teología de la pobreza", Francisco observó que..., pobreza es "una palabra que pone en aprietos".

Performance en Bienal de La Habana llega a las comunidades
El creador albanés residente en Alemania, Anri Sala, lleva hoy su arte a una de las comunidades costeras de la capital cubana con su performance To each his own in bridges. Con esta intervención artística que forma parte de XII Bienal de La Habana, el artista europeo ya ha recorrido algunas barriadas populares de la urbe, como el Parque Trillo, en Cayo Hueso.

"Yesterday" cumplió 50 años (+ Video)
Los Beatles han colocado en las listas de "clásicos de la historia de la música" varios temas, pero hay uno que especialmente aguanta el paso del tiempo. Es el caso de "Yesterday", canción grabada el 14 de junio de 1965 y que, por tanto, acaba de cumplir 50 años.

Naranjo y Calabaza: dos frutos en las montañas de Holguín
Calabazas de Sagua y Naranjo Agrio, en pleno corazón del macizo montañoso Sagua-Baracoa, son comunidades rurales donde fueron reinauguradas numerosas obras sociales, ejecutadas por entidades constructoras del territorio, quienes contaron con el apoyo de los lugareños. Aquí, un paseo por este lomerío gracias a la mirada del fotorreportero Juan Pablo Carreras.

Máximo Gómez frente a la ocupación de Estados Unidos
Desde el segundo año de la guerra del 95, el General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez Báez, comenzó a gestionar con los capitanes generales y con otras autoridades españolas en la isla, el reconocimiento de la definitiva independencia. De acuerdo con sus declaraciones al general Arsenio Martínez Campos y posteriormente a Ramón Blanco Erenas, España no podía permitir “ni poco ni mucho” que Cuba debiera su independencia “a favores extraños”.

Sergio Ramos compartió con La Colmenita
Directo del aeropuerto, sin pasar por el hotel, acabado de llegar a La Habana, el genial defensa de la Selección Española y del Real Madrid, Sergio Ramos, se dirigió, ayer, 15 de junio del 2015 - al Teatro de La Colmenita en La Habana Vieja, para disfrutar de una función especial de “La Cucarachita Martina” con la Orquesta de La Colmenita y el Ballet Infantil de Lizt Alfonso, como invitados especiales.

Presidente de Ecuador retirará temporalmente proyectos de ley
En un mensaje al pueblo ecuatoriano, el presidente Rafael Correa anunció su decisión de retirar temporalmente dos proyectos de ley sobre las herencias y la plusvalía, y convocar a un debate nacional sobre el tema, con el fin de buscar conjurar las protestas protagonizadas por grupos opositores. El mandatario explicó que el retiro temporal de dichas propuestas obedece a evitar que esos grupos provoquen más violencia, en el contexto de la visita a Ecuador del Papa Francisco.

Cuba presentará en ONU resolución sobre caso colonial de Puerto Rico
Cuba presentará nuevamente este año en la Organización de Naciones Unidas un proyecto de resolución sobre el caso colonial de Puerto Rico, gesto que ratifica el compromiso de la mayor de las Antillas con esa vecina isla. El documento será expuesto ante el Comité Especial de Descolonización el próximo 22 de junio.

Cuba y UE avanzan acuerdo comercial y desarrollan útil Diálogo Político en cuarta ronda de negociación
Los días 15 y 16 de junio de 2015 se reunieron en Bruselas los equipos negociadores de la Unión Europea y Cuba, encabezados por Christian Leffler, Director Ejecutivo para las Américas del Servicio Europeo de Acción Exterior y Abelardo Moreno Fernández, Viceministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, para celebrar la cuarta ronda de negociación del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación que ambas partes negocian desde el mes de abril del pasado año.

El tráfico humano se dispara con cierre de fronteras en la Unión Europea
François Crépeau, relator especial de la ONU para los derechos humanos de los migrantes, consideró que el cierre de fronteras en la Unión Europea es una política que sirve para disparar el negocio del contrabando humano. Según él, los países del bloque comunitario deberían favorecer la movilidad de los inmigrantes porque salva vidas, incrementa el control del Estado y es bueno para la Economía.

El terremoto de Nepal desplazó el Everest tres centímetros al suroeste
El Everest, la montaña más alta del planeta, se ha movido tres centímetros hacia el suroeste a causa del gran terremoto de Nepal que asoló el país el pasado mes de abril, dejando más de 8.700 muertos, entre ellos 18 alpinistas que fallecieron en los aludes originados en la cima del mundo.

Los desafíos de Messi en la Copa América 2015 (+ Video)
Cambió la historia en Brasil porque fue el goleador del equipo de Alejandro Sabella, porque su participación en la primera fase fue espectacular y porque el subcampeonato fue un resultado digno. Aún así, queda un capítulo para resolver. Aún así, Messi tiene que ganar un nuevo título (ya ganó Mundial juvenil y Juegos Olímpicos) para quedarse con el amor de la gente.

Los poderes del imperio y la Internet en Cuba
En los últimos meses varias noticias publicadas por medios de comunicación refieren pronunciamientos de poderes estadounidenses en relación con el acceso a Internet en Cuba. En todos los casos se manifiestan los aires injerencistas que provienen del norte y ratifican que los objetivos del imperio en relación con Cuba no han cambiado.

Lo nunca visto: así muere una célula humana
Una investigación pionera a nivel mundial ha capturado las complejas etapas de la muerte de un glóbulo blanco humano utilizando microscopía de lapso de tiempo, un fenómeno único nunca antes visto.

Unos 80 000 reclusos están en celdas de aislamiento en EEUU
Albert Woodfox, de 68 años, es el preso de Estados Unidos que más tiempo ha pasado encerrado en aislamiento, un total de 43 años en la prisión estatal de Luisiana, más conocida como Angola, por la cercanía del correccional con una antigua plantación de esclavos con ese nombre. Woodfox es uno de los cerca de 80.000 reclusos que están encarcelados en celdas de aislamiento en Estados Unidos, afirma la corresponsal en Washington del diario El País.

Investiga FBI a Cardenales de San Luis por robar información a los Astros
Los Cardenales de San Luis están siendo investigados por el FBI por alegadamente piratear su entrada a la red informática interna y tratar de robar información de los Astros de Houston. Oficiales del FBI y del Departamento de Justicia tienen evidencia de que alegadamente oficiales de los Cardenales entraron de forma ilegal a la base de datos de los Astros y tuvieron acceso a estadísticas, reportes de escuchas y discusiones internas sobre jugadores, cambios y otra información propietaria.

Cuba fue el segundo destino turístico del Caribe en inicio de 2015
La Organización Caribeña del Turismo revela que Cuba continúa en el segundo lugar como destino turístico en el Caribe, detrás de República Dominicana. Pero las distancias se han acortado: si en 2014, Cuba tuvo 3 001 958 de visitantes y República Dominicana 5 141 377, en el primer trimestre de 2015 se movieron a territorio cubano 1 135 610 turistas, por 1 499 402 a suelo dominicano.

La foto del día: Captan a un mapache montado sobre un cocodrilo
Una inusual fotografía se ha apoderado de redes sociales como Twitter. En ella se ve a un mapache montado sobre un cocodrilo. Según ABC News, la fotografía fue tomada el pasado sábado 13 de junio por Richard Jones mientras este visitaba el Parque Nacional Ocala en Florida.

Juego de Tronos rompe récord de audiencia en el último capítulo
La final de Juego de Tronos rompió un nuevo récord en audiencia, y marcó un aumento en espectadores que gustan de esta serie producida por HBO. Según las primeras estimaciones, la serie terminó con 8.11 millones de espectadores en promedio, lo que representa un incremento del 14% en relación a los 7.14 que logró la semana anterior y a los 7.09 en comparación a la final de la cuarta temporada.

Lo llevamos rizo: precioso concurso en La Habana
Como parte del proyecto Entre, Dentro, Fuera/ Between, Inside, Outside, de la Bienal de La Habana, la artista Susana Pilar Delahante Matienzo promovió el primer Concurso de belleza para cabello afro "Lo llevamos rizo". Aquí están las concursantes y ganadoras en el encuentro, que tuvo lugar en el Pabellón Cuba y del cual el fotógrafo Yander Zamora dio testimonio.

El circo de la política USA: Donald Trump quiere ser Presidente
El millonario Donald Trump se unió hoy a la nutrida lista de republicanos que aspiran a llegar a la Casa Blanca y se presentó como un empresario solvente que puede convertir a Estados Unidos en una potencia tan rica como su propio imperio. “Cuando México nos envía a su gente no nos está enviando a los mejores. Están enviando gente que tiene muchos problemas y los están trayendo con ellos. Traen drogas, crimen, son violadores”, opinó.

Sergio Ramos jugó fútbol con niños en la Habana Vieja (+ Fotos y Video)
El estelar futbolista del Real Madrid y de la selección española Sergio Ramos estuvo en el área deportiva Camilo Cienfuegos en la Habana Vieja y jugó un breve partido de fútbol con niños de categorías inferiores de este municipio capitalino.

Tardó más diez años: El Senado de EEUU aprueba prohibir el uso de la tortura
El Senado de EEUU aprobó hoy por una mayoría abrumadora una enmienda mediante la que se prohíbe el uso de la tortura en los procedimientos de interrogatorio, como la "alimentación rectal" o el ahogamiento simulado. Con 78 votos a favor y 21 en contra, tanto republicanos como demócratas respaldaron la legislación.

Copa América 2015: Paraguay y Argentina vencen por la mínima a Jamaica y Uruguay
El equipo comandado por Ramón "el pelado" Díaz se aprovechó de los errores jamaiquinos en varios sectores del campo para derrotarlos un gol por cero en los predios de Antofagasta. Con este resultado se ubicaron momentáneamente a la cabeza de la llave B. Por su parte, un gol de Sergio Agüero tras pase de Pablo Zabaleta dio la victoria a la albiceleste sobre los charrúas

Los estadounidenses que estudian Medicina en Cuba: Eso es lo que quiero hacer
"Teniendo en cuenta las frías relaciones y cómo EE.UU. rechazó la ayuda médica cubana en 2005, se podría suponer razonablemente que la Isla a sólo 90 millas al sur de la Florida es el último lugar en donde un americano iría a una escuela de medicina. Uno podría estar equivocado. Lillian Burnett, de Oakland, es la prueba - y ella no está sola." Reportaje publicado por la revista Mashable, de Estados Unidos.

Presentarán en Cuba próximamente libro "Raúl Castro: un hombre en Revolución", de Nicolai Leonov
Luego de su presentación en Moscú, se presentará en Cuba el libro "Raúl Castro: un hombre en Revo­lu­ción, de Nicolai S. Leonov, el amigo entrañable del Presidente cubano, quien logró armar una de las obras que con más objetividad se ha acercado a la personalidad del estadista. Se planifica el lanzamiento en nuestro país en una fecha que se informará oportunamente, de acuerdo con el diario Granma.

No hay comentarios :

Publicar un comentario