Tegucigalpa - Empleados
de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), protestaron este
viernes luego de haber recibido la notificación de suspensión de su
cargo, acto que consideran como “masacre” laboral, precisamente en el
mes que se otorga el décimo cuarto mes de salario.
- La manifestación la hicieron en las ciudades de Tegucigalpa, Francisco Morazán y La Ceiba, Atlántida.
Los
empleados afectados indicaron que las autoridades están siendo injustas
porque los suspenden sin haber recibido el decimocuarto mes de salario y
el pago mensual.
“Yo me presenté a mis labores desde temprano y me encontré con la
noticia que me habían suspendido de mis labores, porque dicen que no
tienen dinero para pagarnos”, manifestó María Rodezno, una empleada que
desde hace década labora en la estatal.
Otra
de las personas afectadas, señaló que “es contradictorio este gobierno
porque nos dijeron que iban a suspender a las personas que no tenían
cargos asignados y nos han suspendido teniendo un cargo grande, como el
mío en Auditoría Interna”.
“Estábamos
esperando el catorceavo (décimo cuarto) para cumplir con las
responsabilidades en nuestro hogar, nos han dejado en la calle”, reclamó
con tono indignado, otro empleado suspendido.
Por su parte, el presidente del sindicato Miguel Aguilar calificó la acción de las autoridades como “masacre” laboral.
“No
es justo que personal teniendo su puesto asignado sea suspendido, esto
no tiene nombre, no pueden mandar a estas personas cuatro meses sin
recibir su pago”, apuntó.
http://www.proceso.hn/component/k2/item/104557-empleados-de-la-enee-protestan-y-califican-suspensi%C3%B3n-como-%E2%80%9Cmasacre%E2%80%9D-laboral.html
***********************************
La Enee suspende a más de 1,000 empleados
Las autoridades buscan identificar a las empleados "paracaidistas".
Las instalaciones de la Enee en Tegucigalpa permanecen militarizadas.
PUBLICIDAD
"Hoy se ha consumado la segunda masacre laboral de suspender compañeros que sí laboran", reaccionó Miguel Aguilar, presidente del sindicato de la Enee tras la suspensión de más de mil empleados a nivel nacional. Las instalaciones en algunas ciudades permanecen militarizadas.
El dirigente consideró que la suspensión es "arbitraria" ya que no se realizó una "auditoría de campo ni administratriva", sino que primaron criterios individuales y hasta políticos.
En Choluteca han sido suspendidos 14 empleados permanentes y en su lugar contrataron a personas por contrato.
Según trascendido, son más de 1,100 empleados permanentes y por contrato
los que este viernes serán suspendidos hasta por cuatro meses.
"Estamos afrontando de nuevo una embestida más contra los derechos del trabajador, una violación a las leyes del trabajador", comentó Ángela Reyes, presidenta de la seccional No.1 del sindicato de la Enee.
Una de las medidas que las autoridades de la Enee están haciendo es supervisar que empleados marcan tarjeta y quienes no para identificar a los "paracaidistas".
"Estamos afrontando de nuevo una embestida más contra los derechos del trabajador, una violación a las leyes del trabajador", comentó Ángela Reyes, presidenta de la seccional No.1 del sindicato de la Enee.
Una de las medidas que las autoridades de la Enee están haciendo es supervisar que empleados marcan tarjeta y quienes no para identificar a los "paracaidistas".
http://www.laprensa.hn/honduras/851004-410/la-enee-suspende-a-m%C3%A1s-de-1000-empleados?utm_source=laprensa.hn&utm_medium=Direct&utm_campaign=desktop_modulo_masnoticias
No hay comentarios :
Publicar un comentario