Escrito por Redacción | Junio 18 del 2015 Secciones: Derechos Humanos
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El
presidente del Centro Regional Universitario del Litoral Pacífico
(CURLP), Héctor Orlando Martínez Motiño, fue asesinado este martes a
balazos cuando se desplazaba en su vehículo cuando se dirigía a su
vivienda en la comunidad de Piedra Parada, Marcovia, Choluteca.
Martínez
Motiño laboraba como docente en una jornada de 3:00 am a 9:00 pm., fue
Cofundador del CURLP, Coordinador de la Carrera de Comercio
Internacional, y justamente ayer (17 de junio) cumplía 19 años de
trabajar en dicha institución. El vehículo de Martínez Motiño, fue
encontrado a unos 3 kilómetros de la Clínica de Ashonplafa, en la
carretera rumbo a Marcovia, de momento las autoridades no han dado a
conocer los posibles móviles del crimen.
En un
comunicado público, la Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI
PARTICIPA) indicó que Martínez Motiño se conducía en su camioneta
color negro, mismo que meses atrás fue saboteada dentro del CURLP,
poniendo en peligro su vida y las de cinco estudiantes al perder la
dirección de su vehículo por habérsele extraído los tornillos de las
llantas, donde existe vigilancia privada (Heraldo 9 de julio 2014).
Despido ilegal
El
Licenciado Martínez Motiño fue despedido ilegalmente por las
autoridades del CURLP en el 2007 y en Mayo del 2009, la Corte Suprema de
Justicia ordenó su reintegro en mejores e iguales condiciones. Sin
embargo desde 2013, se presentó a nuestras oficinas a denunciar su caso
de persecución laboral, discriminación, represión, amenazas de despido y
chantajes documentados según testimonio que se encuentran en el
Ministerio Público, Ministerio del Trabajo, sindicato de la UNAH,
CONADESH y autoridades centrales de la UNAH. Como organización hicimos
varias visitas al CURLP y le acompañamos en audiencias de descargos y en
una investigación al IHSS Ordenada por las autoridades de la
institución donde laboraba.
La Comisión
Interamericana de Derechos Humanos con Oficio MC 253-14 con resolución
20/15 del 18 de Mayo del 2015, notica al Gobierno de Honduras la
responsabilidad de implementar medidas para salvaguardar la vida del
Docente y destacado sindicalista y de su familia.
La
Asociación para una Ciudadanía Participativa (ACI-PARTICIPA) expresa su
consternación y solidaridad a la familia Martínez Motiño ante el cruel
asesinato de un defensor de Derechos Humanos, quien en este momento
defendía el caso de un alumno que ha sido acosado sexualmente por un
docente y otros casos de violación a derechos laborales en la
institución donde se desempeñaba.
Asimismo, la
organización defensora de derechos humanos hizo un llamado al gobierno
hondureño, para que a través de la autoridad competente, de inmediato se
proceda a realizar una investigación exhaustiva de este hecho, que se
hagan públicos los resultados de la misma y que se aplique la ley a los
responsables del crimen cometido contra Héctor Orlando Martínez Motiño.
Para
ACI-PARTICIPA “la situación de las defensoras y defensores de los
derechos humanos, advierten que permanecerán vigilantes del tratamiento
que la Policía, el Ministerio Público y el Sistema de Justicia nacional,
brinden al presente caso, a fin de que el mismo no quede en la
impunidad”.
A continuación les compartimos la
denuncia de sindicalista asesinado ayer en Choluteca, quién había
interpuesto denuncia ante el Ministerio Público.
SE
INTERPONE DENUNCIA POR LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD, VIOLACIÓN DE
LOS DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS, COACCIONES, AMENAZAS, ACOSO,
PERSECUCIÓN, USURPACIÓN DE FUNCIONES Y ATENTADOS CONTRA MI VIDA AUTO DE
INVESTIGACIÓN, REQUERIMIENTO FISCAL
Señores Fiscales del Ministerio Publico
Yo,
HECTOR ORLANDO MARTINEZ MOTIÑO, hondureño, casado, mayor de edad, con
domicilio en Monjarás, Marcovia, del Departamento de Choluteca, Docente
de la Carrera de Comercio Internacional del Centro Universitario
Regional del Litoral Pacífico CURLP-UNAH con numero de empleado 2638,
con tarjeta de Identidad No. 1804-1962-01014 actuando en mi condición
personal, con el debido respeto comparezco ante Ustedes, interponiendo
denuncia por los delitos de ABUSO DE AUTORIDAD, VIOLACION DE LOS DEBERES
DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS, COACCIONES, AMENAZAS, ACOSO, PERSECUSIÓN,
USURPACION DE FUNCIONES Y ATENTADOS CONTRA MI VIDA contra JULIETA
GONZALINA CASTELLANOS RUIZ, JACINTA RUIZ BONILLA, ALINA SOBEYDA MOLINA
PINEDA, ALEYDA ROMERO, ANGELA REYES, BLASIDIA FUENTES Y RICHARD ZABLAH
hondureños, mayores de edad, quienes para efectos de Citación puede
ubicarse en el local que ocupa la Ciudad Universitaria UNAH en
Tegucigalpa M.D. Francisco Morazán, en el Centro Universitario Regional
del Litoral Pacífico, CURLP-UNAH en la ciudad de Choluteca y en
Instituto Hondureño de Seguridad Social en el Barrio Abajo, jurisdicción
de Tegucigalpa, M.D. Francisco Morazán , con base en los siguientes
hechos.
HECHOS
PRIMERO; Una de las denunciadas, ALEYDA ROMERO
actual Presidente de la Junta de Dirección Universitaria de la UNAH,
desde agosto del año 2007 ha emprendido una serie de acciones
arbitrarias y abusivas con algunos Docentes del Centro Universitario
Regional del Litoral Pacífico CURLP-UNAH y entre los
afectados se encuentra mi persona, ya que iniciaron una campaña de acoso
y persecución laboral, Desobediencia y Manipulación de Documentos
Públicos, delitos que están denunciado y registrados en el Expediente
1262-07 del Ministerio Publico en la ciudad de Choluteca, Departamento
de Choluteca, el cual acompaño a esta Denuncia.
SEGUNDO: La denunciada ALINA SOBEYDA MOLINA PINEDA,
actual Directora del Directora del Centro Universitario Regional del
Litoral Pacífico en el mes de Septiembre 2013 me citó a su Oficina y me
dijo entre otras cosas que el señor DONILO MANZANARES GUILLEN Presidente electo del SITRAUNAH
Filial 6 de Choluteca ya había hablado con él y que le había renunciado
al cargo del Sindicato y que yo debía hacer lo mismo porque no me
convenía que ocupara un cargo sindical y que cualquier cosa se podía
arreglar y para demostrarme que era cierto, tomó el celular y marcó el
Número del Compañero Danilo y puso el speaker en voz alta para que yo
escuchara, como en efecto lo hizo…Danilo expresó “que era cierto que
estaba renunciando a la Presidencia de la Filial del SITRAUNAH
ya que debía viajar a Brasil a un curso de un mes que se haría en
noviembre-diciembre 2013, y necesitaba el permiso, vos debes hacer lo
mismo, no hay que meterse a problemas…“ eso fue parte de dicha
conversación y al final de la cita, le dije que lo iba a pensar y que
sería bueno que la oferta me la enviara por escrito.
TERCERO: Actuando como Presidente en Funciones desde Noviembre 2013 empecé a gestionar reuniones con la señora ALINA SOBEYDA MOLINA PINEDA
para tratar y resolver los problemas y abusos de autoridad de parte de
ella, especialmente deducciones indebidas del salario a los
trabajadores, abusos contra un empleado Discapacitado que perdió su
miembro inferior en un accidente de trabajo y que aun la UNAH no ha
indemnizado a pesar de tener el Dictamen del Ministerio de Trabajo,
carga académica no socializada, negación de permisos a los trabajadores
para cubrir calamidades domésticas, negación de permisos para que los
trabajadores o sus hijos enfermos puedan requerir de servicios médicos,
sanciones a trabajadores por expresar sus problemas ante medios de
comunicación local las violaciones a la Constitución de la Republica,
Código de Trabajo y Contrato Colectivo y otros problemas más…hasta la
fecha, nunca se ha reunido con la Dirigencia Sindical para tratar y
resolver la problemática laboral que asfixia y tiene violentados los
derechos humanos y laborales de los trabajadores del CURLP-UNAH.
CUARTO: La Denunciada JACINTA RUIZ BONILLA actual Directora de la Secretaría Ejecutiva de Desarrollo de Personal SEDP-UNAH
me citó a su oficina, vía teléfono celular el 28 de Junio, 2014, me
expresó entre otras cosas, que me mandaba a llamar porque la Directora
ALEYDA MOLINA PINEDA estaba abrumada conmigo y que no aguantaban las
notas de reclamos del Sindicato y que todo era yo en el CURLP-UNAH y que la UNAH no iba a cambiar y que por ello, la única salida era que yo renunciara al puesto que ocupo dentro del SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS SITRAUNAH y que también renunciara a la plaza como Docente del CURLP-UNAH,
le quise exponer a ella la problemática y me dijo que no estaba allí
para eso, me reiteró que si no renunciaba me vendrían problemas y que
iban a pasar mi caso al Abogado General de la UNAH y que iban hablar con
Vilma Cecilia Morales de la Junta Interventora del IHSS para que
evaluara mi caso ( cuando ya la UNAH lo había realizado el 27 de Junio
del 2014 a través de la Abogada Blasidia Fuentes, la cual acompaño como
evidencia ) o sea un día antes de la cita, nuevamente y en tono
arrogante me amenazó con exhibirme a nivel nacional por los medios de
comunicación así como lo han realizado con todos los casos en conflictos
de la UNAH, reiteraba la amenaza en casi todo el
tiempo que duró la cita y en presencia del compañero Eleazar Umanzor
Secretario de Conflictos del SITRAUNAH lo volvió a
remarcar,,,. A más de lo anterior, debo señalar que el comportamiento
de la denunciada ha estado marcada por dirigir con el departamento de
seguridad privada contratada de la UNAH una persecución sistemática que
me vigilan, me toman fotografías, me graban videos dentro y fuera del
Centro de Trabajo, ella misma mediante Oficio, y por represalias, ordenó
que me dedujeran de mi salario los 2 días al mes que utilizo para
asistir a la Maestría de Economía y Finanzas, ella dirige un cerco
laboral de abuso de autoridad que me viola, niega y me quita todos los
derechos humanos y laborales que están establecidos en el Estatuto del
Docente Universitario, Contrato Colectivo, Código de Trabajo,
Constitución de la Republica, en la Carta Fundamental de los Derechos
Humanos y en el Protocolo de San Salvador. Las constantes violaciones y
el permanente abuso de autoridad dentro del CURLP-UNAH mantienen un clima agresivo de los guardias de seguridad privada contra docentes, estudiantes y trabajadores de servicios.
QUINTO: El día martes 08 de julio 2014, diez días después de la amenaza expresada por la señora JACINTA RUIZ BONILLA, en el parqueo del CURLP-UNAH a
5 metros de la Posta de Vigilancia Privada, vandalizaron mi vehículo y
atentaron consecuentemente contra mi vida, ya que al encender y
arrancar el vehículo estuve a punto de atropellar a 3 docentes que
pueden dar fé del atentado( Héctor Antonio Baca, Raúl Medina y Ricardo
Gómez ) y a 4 estudiantes de la carrera de Ingeniería Agroindustrial y
Comercio Internacional que salían de la jornada vespertina a las 9:10
pm, la vandalización consistió en quitar las 5 tuercas a las 2 llantas
traseras, de haber salido el vehículo en esas condiciones hacia la
carretera que conduce a mi casa, hubiera muerto en un accidente de
tránsito vehicular o en otras circunstancias similares. (Denuncia
Interpuesta en la DGIC de Choluteca bajo el Número 1900-2014, que
acompaño para evidencia). A sabiendas de que el accidente sucedió en el
predio del CURLP-UNAH ningún guardia de seguridad me auxilió y solo
reportaron el accidente en 1 renglón del libro de novedades y tampoco
las autoridades locales de la UNAH hicieron investigaciones al respecto,
hasta la fecha han tenido un silencio administrativo cómplice que
atenta contra el deber de los funcionarios públicos.
SEXTO:
Desde el día 20 de noviembre 2013 hasta la fecha un vehículo rojo doble
cabina tipo pick-up me sigue y se aparca a 300 o 400 metros de
distancia del lugar donde estoy, me sigue hasta el Centro de Trabajo
casi todos los días, lo raro es que no lo hace cuando me dirijo a clases
de la Maestría en la Universidad Católica de Honduras. Asimismo una
motocicleta color negra con un dibujo de un rayo en el tanque de
gasolina me sigue hasta el Centro de Trabajo y a veces me persigue
cuando voy para mi casa, acelera fuertemente y cruza la casa a toda
velocidad. También, recientemente, en el parabrisas de mi vehículo me
dejan papeles semicortados con mensajes de que van a asesinarme, que no
me meta a problemas y me pegan recortes de periódicos con fotos de
personas asesinadas, esta estrategia de amenazas se ha intensificado
últimamente y de la cual es del conocimiento de las autoridades
policiales.
SEPTIMO: Esta Amenaza, Acoso y Persecución Sistemática por parte de las Autoridades Universitarias de la UNAH y la Seguridad Privada Contratada se ha originado desde que asumí la Presidencia del SITRAUNAH filial
6 y la he denunciado a nivel nacional e internacional a través de la
Defensora internacional de Derechos Humanos Ana Franzen que reside en la
República de Costa Rica y que ha enviado a la COMISION INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS CIDH con
sede en Washington, USA para que el Estado de Honduras me otorgue
Medidas Cautelares dándome protección personal y a mi familia. Adjunto
Carta Enviada de CIDH a la Defensora de DDHH Ana Franzen.
OCTAVO: La Secretaría de Seguridad a través de la Msc. SAGRARIO PRUDOTH BARDALES Jefa
del Departamento de Derechos Humanos me visitó el 30 de Enero, 2015 en
mi residencia y en el Centro de Trabajo CURLP-UNAH para consensuar
medidas de protección para mí y para la familia ( Adjunto Acta de
Medidas Cautelares entre el Estado de Honduras y yo ). La UNAH a través
del Jefe de Seguridad Privada no permite que me brinden seguridad
personal dentro de los predios del CURLP-UNAH y fui llamado a audiencias
de Descargo por haber permitido que los 2 escoltas policiales asignados
entraran a los predios del CURLP a ver mi vehículo vandalizado, el
lugar donde fue vandalizado y los lugares donde permanezco dando clases o
asesoría académica a los estudiantes…los escoltas fueron echados por la
Directora Alina Molina ( Adjunto Fotografías y Audiencias de Descargo).
NOVENO:
El plan de amenazas, acoso, persecución, amenazas y atentados diseñado
por las autoridades universitarias y la Seguridad Privada Contratada es
una operación especial que está evidenciada en la Cláusula No.7 inciso
11 del CONTRATO ENTRE LA UNAH Y LA EMPRESA DE SEGURIDAD ESPA
el cual reza “ Coordinar con las autoridades de Ciudad Universitaria y
de los Centros Regionales algunas operaciones especiales en casos
específicos cuando sea requerido por la UNAH” , estas operaciones
especiales son acciones encubiertas que ya han sido denunciadas por
estudiantes, trabajadores y docentes de la UNAH y ponen peligro la
seguridad y la libertad de toda la comunidad universitaria.
DÉCIMO: Recientemente
y siguiendo el plan de persecución, acoso, amenazas y atentados contra
mi vida, el 27 de junio 2014 la UNAH con exceso de poder a través de la
señora Blasidia Fuentes se apersonó a las Oficinas del IHSS para que me
investigara el expediente clínico, ignorando y violando ambas
instituciones que el artículo 24 y 25 de la Ley de Transparencia y
Acceso a la Información Pública está prohibido entregar dicha
información sin una orden de un Juez o a petición del paciente, además,
violentaron el cumplimiento del artículo 172 del Reglamento de la Ley
del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
DECIMO PRIMERO:
Que el Secretario General del Instituto Hondureño de Seguridad Social,
Abogado CARLOS ROBERTO ORTEGA mediante Memorándum 2224- SG-IHSS con
fecha 04 de Septiembre, 2014, dirigido a la Dra. ALMA REYES Coordinadora
de Evaluación de Certificados de Incapacidades Temporales del IHSS
reconoce que no existe información desde el periodo 2005 al 2014 y que
en los archivos electrónicos de los años 2013 y 2014 no existen
incapacidades médicas tramitadas por mi persona. (Se acompaña Memorandum
2224-SG-IHSS).
DECIMO SEGUNDO:
El Instituto Hondureño de Seguridad Social reconoce que carece de
información sobre mis expedientes clínicos desde el 2005 hasta el 2014
para emitir Resoluciones y aun así, la UNAH y el IHSS siguieron un
procedimiento administrativo que además de usurpar funciones
administrativas, se realizó sin el conocimiento y consentimiento de mi
persona, violentando los Artículos 76, 82, 94, 95 y 100 de la
Constitución de la Republica de Honduras.
DECIMO TERCERO:
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras es mi patrono desde el mes
de julio del año 1997 y en Agosto 2007 fui despedido injustificadamente
por la señora RUTILIA CALDERON actuando como Rectora
por Ley de la UNAH y fui reintegrado el 18 de Noviembre 2009 mediante
sentencia firme de la Corte Suprema de Justicia, reconociendo que todos
los alegatos pronunciados por la UNAH sobre las incapacidades medicas
estaban fuera de la normativa laboral vigente y de tal sentencia fue
notificada a la señora Rectora JULIETA GONZALINA CASTELLANOS RUIZ para reintegro en iguales o mejores condiciones de trabajo, pago de salarios caídos y costas.
DECIMO CUARTO: Durante los años 2009, 2010, 2011 y Agosto 2012 siendo Rectora de la UNAH JULIETA GONZALINA CASTELLANOS RUIZ y siendo Director del CURLP-UNAH, el Dr. WILFREDO DOMINGUEZ
se respetaron los términos de la Sentencia de la Corte Suprema de
Justicia, durante esos años tuve dos responsabilidades administrativas (
adjunto constancias ) sin embargo, a partir de agosto 2012 se reinician
los planes de persecución, acoso, amenazas y hostigamientos bajo el
tutelaje de las señoras ALEYDA ROMERO Y ALINA MOLINA quienes
continúan violando mis derechos humanos y laborales y alentando una
persecución desmedida y desproporcionada que restringe mis libertades en
el trabajo como dirigente sindical y defensor de derechos humanos y un
clima de violencia que atenta contra mi vida.
DÉCIMO QUINTO:
La UNAH como patrono ha violado en mi caso, en forma continua el
artículo 134 de la Constitución de la Republica de Honduras que reza
“quedan sometidos a la jurisdicción del trabajo, todas las controversias
jurídicas que se originen en las relaciones entre patronos y
trabajadores”.
DÉCIMO SEXTO: Los denunciados RICHARD ZABLAH y ANGELA REYES
funcionarios del IHSS deben de responder por la elaboración y
contenidos de la Resolución No. 036-2015-DE-IHSS que tiene todos los
vicios de nulidad por ser infundados, falsos, y violatorios a los
artículos 24 y 25 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información
Pública y por violar mis derechos establecidos en los artículos 76, 82,
94, 95 y 100 de la Constitución de la Republica de la Honduras.
DÉCIMO SEPTIMO:
La UNAH viola reiteradamente en mi caso las Normas de la Convenciones
Internacionales 87 y 98 de la OIT, la Constitución de la República en
los artículos 127, 128 numeral 15 y el artículo 134 de la Constitución
de la Republica de Honduras. También viola el Código de Trabajo en sus
artículos No. 3, 18, 471, 472 y 863 y viola la Ley Orgánica de la UNAH
en su artículo 41 y la Contratación Colectiva Vigente.
PETICIÓN
Al
señor Fiscal del Ministerio Publico pido admitir el presente escrito,
tener por presentada la denuncia POR LOS DELITOS DE ABUSO DE AUTORIDAD,
VIOLACIÓN DE LOS DEBERES DE LOS FUNCIONARIOS PUBLICOS, COACCIONES,
AMENAZAS, ACOSO, PERSECUSIÓN, USURPACION DE FUNCIONES Y ATENTADOS CONTRA
MI VIDA contra los señores JULIETA GONZALINA CASTELLANOS RUIZ, JACINTA
RUIZ BONILLA, ALINA SOBEYDA MOLINA PINEDA, ALEYDA ROMERO, ANGELA REYES,
BLASIDIA FUENTES Y RICHARD ZABLAH, ordenar el auto de requerimiento de
investigación para que se practiquen cuantas sean necesarias, con el
mérito de las mismas proceder a presentar el requerimiento Fiscal contra
los denunciados ante el juzgado competente y continuar el proceso hasta
que se emita una sentencia condenatoria en que se le impongan al
denunciado las penas máximas por los delitos cometidos.
Choluteca, 09 de marzo, 2015
HECTOR ORLANDO MARTINEZ MOTIÑOcc. Comisión Interamericana de Derechos Humanos CIDHcc. Comité de Familiares de Desaparecidos en Honduras Cofadeh.cc. Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos en Honduras CIPRODEHcc. Centro de Prevención Tratamiento y Rehabilitación de Víctimas de la Tortura y sus Familiarescc. Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras CODEHcc. Comisionado Nacional de los Derechos Humanos CONADEH.
No hay comentarios :
Publicar un comentario