jueves, 18 de junio de 2015

Estado de Honduras no evitó asesinato de Héctor Martínez defensor de DDHH y dirigente del SITRAUNAH // Asesinan a reconocido sindicalista universitario en el sur de Honduras


 Jueves, 18 Junio 2015 14:34 Written by  pasosdeanimalgrande.com/
El Mecanismo de Protección de la Subsecretaría de Justicia y Derechos Humanos no respondió a solicitud enviada desde el 10 de junio de 2015, para implementar medidas cautelares a Héctor Martínez,sindicalista del Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico, CURLP, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y defensor de derechos humanos,   asesinado ayer miércoles 17 de junio, cuando iba hacia su residencia en Choluteca.
De acuerdo a un comunicado de la organización ACI-PARTICIPA, fue asesinado sobre la carretera a Marcovia, en el departamento de Choluteca,  a unos 3 kilómetros de la Clínica de Ashonplafa, cuando se dirigía a su casa situada en Piedra Parada Marcovia, por desconocidos y sin conocerse el móvil. supuestamente se le han encontrado doce impactos de bala, aun no se han hecho especificaciones del arma.
Dado la gravedad de las amenazas y de los incidentes por los cuales la CIDH emitió la medida cuatelar se  solicitó una reunión desde el 10 de junio, a través de la abogada Kenia Oliva, a la Secretaría en mención, con la abogada Kenia Irías, pero nunca respondió a la solicitud.
Héctor estaba muy acosado en la Universidad, había sorteado un atentado en su contra, 104 audiencias de descargo a las cuales las autoridades de la UNAH lo llevaban por cualquier cosa, entre las muchas acciones para que dejara el sindicato. A través de la iniciativa Periodismo y Democracia se le daba acompañamiento y entre otras cosas la defensa legal ante una querella interpuesta en su contra por un catedrático universitario, porque era una represión por el uso de las redes sociales a su libertad de expresión.
El asesinato de Martínez Motiño se da en un contexto de represión en la UNAH, desaparición del dirigente Donatilo Jiménez, en el CURN-UNAH en La Ceiba. Además de una intensa persecución contra estudiantes y docentes que critican la actual gestión de la UNAH.
El Estado de Honduras no lo protegió a pesar de que la CIDH emitió medidas cautelares a su favor.  Este es el contenido de la medida véalo en este link: http://www.oas.org/es/cidh/decisiones/pdf/2015/MC253-14-ES.pdf

Abajo la carta enviada al Estado solicitando consensuar las medidas cautelares 

Tegucigalpa, M.D.C.                                                                                                                        
10 de junio del 2015.
Abogada
KENIA IRIAS
Directora del Mecanismo de Protección a Defensores de Derechos Humanos
Secretaria de Justicia, Derechos Humanos, Gobernación
Y Descentralización.
Su Despacho

                                                                                     REF. MC 253-2014
Respetable señora Irías:
Tengo a bien dirigirme a usted, en referencia a las Medidas Cautelares 253-14, otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, a favor de HECTOR MARTINEZ MOTIÑO y FAMILIA, al respecto estoy solicitando su apoyo, para consensuar dichas medidas con todas las instituciones responsables no solo de la implementación, sino también con las instituciones responsables de investigar los hechos que le dieron origen a la Medida.
Para tal efecto me parece oportuno que para que se logre el cumplimiento de la Medida tal como lo manda la Comisión se debe de garantizar no solo que el pueda realizar su trabajo como lidere sindical y defensor de  derechos humanos, sino que también el Ministerio Públicos, específicamente la Fiscalía de Derechos Humanos investigue los hechos denunciados, así como el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos.
Por lo antes expuesto respetuosamente mente le PIDO: Nos ayude a coordinar una reunión de condensación de medidas para el jueves 18 de junio, en la que puedan estar usted,  representantes de la Secretaria de Seguridad, Fiscalía de Derechos Humanos y Comisionado Nacional de Derechos Humanos, así como las víctimas y sus representantes.
En espera de su respuesta, me suscribo de usted, expresándole mis muestras de admiración y respeto.
Atentamente,
KENIA OLIVA
Defensora de Derechos Humanos

Antecedentes del Atentado en el 2014:
ATENTADO CRIMINAL CONTRA EL FISCAL DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL DE LA ASOCIACIÓN AMISTAD HONDURAS CUBA (AHC) Y DIRIGENTE SINDICAL DEL SITRAUNAH  La Asociación Amistad Honduras Cuba (AHC) a la comunidad nacional e internacional denuncia y comunica lo siguiente.
1.- Condenar públicamente el atentado criminal que el día de ayer martes 08 de julio del 2014, en horas de la noche sufriera el compañero Fiscal de la Junta Directiva Nacional de nuestra AHC, Licenciado Héctor Martínez Motiño.
2.- El atentado criminal sucedió en las instalaciones del Parqueó automovilístico del Centro Regional Universitario de la ciudad de Choluteca, de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) de la cual es catedrático y dirigente sindical.
3.- Los criminales que atentaron contra su vida, le quitaron los tornillos (5) a una de las llantas traseras de su automóvil, por lo que al intentar salir del estacionamiento, solo recorrió unos 8 metros cuando la llanta salió disparada y casi atropella a varios estudiantes. El vehículo estaba aparcado a unos 5 metros de la posta de vigilancia privada recién contratada por las autoridades universitarias.
4.- Según la denuncia interpuesta por la misma víctima ante las autoridades de la Dirección de Investigación Criminal DNIC de la ciudad de Choluteca, es la tercera vez que es objeto de este tipo de atentados, que buscan intimidarlo y acosarlo por las denuncias constantes de violaciones a los derechos humanos y los derechos económicos y laborales dentro de la universidad estatal UNAH, como ser amenazas, persecuciones, intimidaciones y hostigamientos contra los trabajadores.
5.- De este acto criminal hay 18 docentes universitarios y unos 58 estudiantes que fueron testigos, por lo que es sumamente sospechoso que ningún guardia de seguridad privada haya visto la acción de los criminales y tampoco auxiliaron a la víctima, por lo que no se descarta que este cuerpo de seguridad estén involucrados en dicha acción.
En consideración del deber del Estado de Honduras de garantizar los derechos y libertades fundamentales de los hondureños y hondureñas, así como de los extranjeros residentes o en tránsito por el país ,especialmente sus derechos a la vida, libertad y seguridad, como Asociación Amistad Honduras Cuba, exigimos y demandamos del gobierno de la República y sus autoridades competentes, una investigación exhaustiva, oportuna y objetiva de este atentado criminal, deducir las responsabilidades penales a los infractores materiales e intelectuales y dictar medidas cautelares de seguridad y protección para el compañero HÉCTOR MARTÍNEZ MOTIÑO y su familia, ante las amenazas y atentados que ha sido objeto, por el hecho de denunciar los actos de corrupción administrativa universitaria y las persecuciones y hostigamientos que son objeto los trabajadores y empleadas universitarias del centro Regional de Choluteca.

Tegucigalpa, MDC 09 de julio de 2014.
JUNTA DIRECTIVA NACIONAL

 http://www.pasosdeanimalgrande.com/index.php/es/denuncias/item/853-estado-de-honduras-es-responsable-de-que-hayan-asesinado-a-hector-martinez

                   ************************************************************* 
 Asesinan a reconocido sindicalista universitario en el sur de Honduras 
                                                   
Autor del artículo: Proceso Digital  /  Jueves, 18 Junio 2015 - 06:55
Choluteca – El reconocido dirigente del sindicato de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en la ciudad de Choluteca, Héctor Orlando Martínez Motiño, quien gozaba de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Según reportes policiales, luego de impartir una cátedra que finalizó cerca de las 9:00 de la noche en el Centro Universitario Regional del Litoral Pacífico (CURLP) de Choluteca, Martínez Motiño fue asesinado a las 11:00 de la noche por sujetos que se conducían en motocicleta cuando se trasladaba a la comunidad de Monjarás en el municipio de Marcovia, donde tenía su domicilio.
El catedrático de ingeniería fue asesinado exactamente en la comunidad de Piedra Parada y según versiones de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (DNIC), fue interceptado por dos sujetos que se transportan en una moto y de manera inesperada atacaron a balazos al dirigente sindical en reiteradas ocasiones hasta matarlo.
Luego de recibir los múltiples impactos de bala, Martínez Motiño, perdió el control de su vehículo y fue a impactar contra un árbol.
Recientemente, la CIDH había otorgado medidas cautelares a Martínez Motiño ya que había recibido amenazas a muerte y fungía como presidente del sindicato en ese centro regional universitario de la zona sur por lo que el Estado de Honduras estaba obligado a brindarle seguridad.
Se conoció que el catedrático universitario estaba siendo acompañado de dos policías, pero se desconoce si al momento del atentado iban con él.
Sin embargo, el portavoz de la Secretaría de Seguridad, subcomisionado Leonel Sauceda, a solicitud de Martínez Motiño quien se desempeñaba como coordinador de proyectos de oferta y demanda educativa a nivel superior en el CURLP, solamente se le brindaba protección policial en su centro de trabajo y en su domicilio.
Sauceda aseveró que desde enero pasado a Martínez Motiño se le asignó una unidad motorizada, pero desde hace un mes y medio, el catedrático universitario en coordinación con la CIDH, pidió que la seguridad solamente se le brindara en su trabajo y en su residencia sobre lo cual existe un acta o documento donde se hizo esa petición. 
http://www.proceso.hn/component/k2/item/104466-asesinan-a-reconocido-sindicalista-universitario-en-el-sur-de-honduras.html
              

No hay comentarios :

Publicar un comentario