Escrito por Wendy Funes | Diciembre 8 del 2014
Tegucigalpa, Honduras (Conexihon).- El
Movimiento de Mujeres por la Paz “Visitación Padilla” celebró el cierre
de sus 30 años de lucha en contra de la discriminación de la mujer
hondureña.
La directiva del movimiento, popularmente conocido como “Las Chonas”, Merly Eguigure, recordó este 2 de diciembre que durante tres décadas han luchado porque las mujeres sean respetadas en la sociedad hondureña.

“Nuestra
lucha está centrada en la erradicación de la violencia de la vida de
las mujeres y en el derecho que tenemos a organizarnos”. En los 80´s
había persecución directa, ahora las mujeres sufren detenciones
ilegales, acecho, vigilancia y persecución, describió Eguigure.
“Las
Chonas” presentaron una galería histórica para recordar su proceso de
transformación de comité de mujeres, con 10 integrantes, hasta
convertirse en un movimiento que está en varias ciudades del país como
Marcala, Comayagua, La Ceiba, Tegucigalpa, entre otros.
La
exposición que presentaron Las Chonas para cerrar con la conmemoración
de sus 30 años inicia con la imagen de un árbol con raíces, dibujado en
la pared, frente a la entrada, con la leyenda: la única mujer que puede
ser; es la que sabe que su vida comienza ahora, significa el despertar
de la mujer porque el actual modelo ha educado a las mujeres para vivir
como hombres, entonces cuando las mujeres empiezan a crecer y a
identificarse como tales ahí es cuando viven, comentó Eguigure.

http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos/%E2%80%9Clas-chonas%E2%80%9D-30-a%C3%B1os-de-pedir-igualdad-para-las-mujeres
No hay comentarios :
Publicar un comentario