Escrito por Redacción | Diciembre 15 del 2014
180 trabajadores mineros se
tomaron durante 15 días calle de acceso a la mina exigiendo a empresa
BDR el pago de 5 meses de salarios atrasados.
Según
lo expresado por los trabajadores desde el mes de octubre la empresa
empezó a retirar la maquinaria con la que hacia la explotación, sin dar
explicación alguna a los trabajadores. Ante este escenario los
trabajadores decidieron iniciar acciones para exigir el pago de su
salario por lo que desde finales de noviembre se tomaron la carretera de
acceso a la mina impidiendo que terminaran de sacar la maquinaria que
aún quedaba.
A
eso de las 6:30 de la mañana, a pesar de que la toma de la calle se
realizaba en medio de la comunidad de Vía Oriental, la Policía y el
Ejército procedió a ejecutar el desalojo lanzando bombas lacrimógenas.
Jesús Serrano,
El
yacimiento, al estar en la zona fronteriza con el departamento de Colón
ha afectado las fuentes de aguan de varias comunidades del municipio de
Bonito Oriental.
Tocoa, Colón (Conexihon).- Más
de 180 empleados de la empresa minera BDR que explota la mina “El
Venado”, ubicada en el municipio de Gualaco, departamento de Olancho, se
tomaron la calle de acceso durante más de 15 días, para reclamar el
pago de cinco meces de salarios atrasados.
De
acuerdo con los trabajadores o que probablemente está sucediendo con la
empresa, por un lado se dice que el precio del óxido de hierro bajo
entre 30 y 50 dólares por tonelada y que esto generó la crisis económica
de BDR y la otra es que este es un invento de BDR para justificar la
venta de la mina a otra empresa dedicada a este rubro, dejando a decenas
de trabajadores sin el pago de sus salarios y prestaciones.
El
viernes 5 de diciembre se cumplían 15 días de que los trabajadores con
el apoyo solidario de vecinos de las comunidades que ambientalmente han
sido afectadas por este proyecto, entre ellas Las Flores 1 y 2, Buenos
Aires, Vía Oriental, Las Palmas, El Achiote, La Esperanza, La Polla y El
Antigual todas pertenecen al municipio de Bonito Oriental, departamento
de Colón.
Contingente militar-policial desaloja mineros
La
toma, que contó con el apoyo de los pobladores del sector, se sostuvo
durante 15 días a inmediaciones de la calle de acceso a la mina a la
altura de la colonia Vía Oriental hasta que, de manera sorpresiva, llegó
un fuerte contingente policial y militar al mando de el subcomisionado
López Orellana, jefe de la Misión Policial Xatruch y el teniente coronel
Claus Corte Padilla sub jefe de La fuerza de tarea conjunta Xatruch.
De
inmediato, los uniformados sin mostrar la orden de desalojo informaron a
los trabajadores que desalojaran la calle ya que la empresa había
presentado una demanda en contra de ellos por hurto y retención de la
maquinaria que estaba en el interior de la mina.
Por
su parte, los empleados de la mina explicaron a las autoridades que no
permitirían que saliera esa maquinaria salga de la zona como medida de
presión hasta que la empresa les pague los salarios y derechos laborales
atrasados.
Los
trabajadores trataron de impedir el desalojo lanzando piedras contra
los uniformados, doce trabajadores de la mina fueron detenidos y varios
de ellos resultaron toleteados y con golpes por la culata de los
fusiles.
Entre
los afectados se encontraba un menor de edad y varios policías y
soldados resultaron con heridas menos graves producidas por las piedras
que lanzaron los labriegos.
Sumado
a las demandas de los trabajadores los salarios atrasados y respeto a
los derechos laborales, los trabajadores pedían que la maquinaria
regresara a la mina hasta que les pagaran lo adeudado.
A eso de las 11:00 de la mañana llegó al lugar el delegado departamental del Comisionado
Nacional de los Derechos Humanos, Juan Fraño, junto a dos periodistas y dos representantes de la
Coordinadora de Organizaciones Populares del Aguán (COPA).
Fue
a eso de la 2:00 de la tarde que las partes llegaron a un acuerdo. En
ese sentido, el subcomisionado López Orellana y el teniente coronel
Claus Corte Padilla con el visto bueno vía teléfono del Fiscal de turno
se comprometieron a tener bajo su custodia las cinco retroexcavadoras
gigantes que sacaron de la mina y entregarlas hasta que la empresa BDR
haya resuelto las demandas de los trabajadores.
A
cambio de que suspendieran la toma de la carretera, comprometiéndose
las partes a trasladarse a la municipalidad de Bonito Oriental firmar
por escrito dicho acuerdo.
Jesús Serrano,
Vecino de la comunidad de vía oriental
“Varios
niños y adultos fueron asfixiados, tengo un nieto de 3 meses de edad
que esta grave por el gas de las bombas lacrimógenas que tiro la
policía, a otro muchacho llamado Nehemías un soldado le hiso tres
disparos en los pies y hay un niño de 13 años que está detenido y lo
golpearon salvajemente con las botas y con las culatas de los fusiles y
así golpeado se lo llevaron hay 12 personas detenidas y golpeadas”,
lamentó.
“Nosotros
estamos reclamando algo justo, el salario de los trabajadores y lo que
nos mandan estos barbaros son soldados y policías a que nos den una
paliza como si nosotros fuéramos delincuentes”.
“En
las pulperías ya no nos quieren dar fiado porque ya son tres y hasta
cinco meses de salario los que nos deben no es justo le pedimos al
gobierno que dirige Juan Orlando Hernández que haga algo por nosotros ya
no hayamos que hacer no tenemos nada que llevarle a nuestros hijos para
que coman”.
José Saúl Vásquez,
Vecino de la comunidad de Buenos Aires
Padre de menor de edad detenido y golpeado
“Nosotros
estábamos pacíficamente cuando llegó la Policía y el Ejército empezaron
a lanzar bombas lacrimógenas mi hijo se llama José Nahúm Vásquez, tiene
15 años de edad. Él quedo en medio del humo noqueado por el gas y
estando en el suelo los soldados y policías lo golpearon con las patas,
toletes y con las culatas de los fusiles”.
“Solo
estamos pidiendo que le paguen el salario a los trabajadores, si le
pagan lo que les deben a los trabajadores nosotros nos quitamos de la
calle, porque no es justo que esta empresa después de que nos ofreció
trabajo y bienestar se valla de las comunidades sin pagarle ni siquiera
el salario a los trabajadores”.
Mirian Amparo Rivera,
Vecina de la comunidad de Vía Oriental
“Desde
mi casa observé varios niños llorando, otros se desmayaron, nosotros
esperamos que Dios le dará su merecido a los Policías y Soldados que
hicieron esto, mi esposo trabajaba en la mina y el tubo un accidente
cuando se trasladaba de la mina para la casa en el accidente el perdió
un brazo y esta empresa no les dio nada ni medicina, ni comida, ni
siquiera el salario le daban”.
“Nos
prometieron que pagarían a los maestros de nuestros hijos y tampoco lo
han cumplido, ahora le están negando el salario a los trabajadores,
nuestros hijos están enfermos no hayamos que hacer y ahora resulta que
mi esposo está preso por pedir que le paguen lo que con el sudor de su
frente se ha ganado esto no es justo le pedimos al señor Enrique Ayala
gerente de la empresa BDR que por favor regrese a nuestra comunidad y
que le pague a la gente lo que les debe, eso es lo que esperamos”.
Teniente Coronel Claus Corte Padilla,
Subjefe de la fuerza de tarea Conjunta Xatruch
“Estamos
cumpliendo una orden judicial, ante la demanda que tienen los
pobladores de la comunidad de la esperanza de que la empresa no les
pague, entonces se tomó la mejor decisión colegiada entre todas las
partes y consiste en que la maquinaria quede en calidad de depósito en
el destacamento militar en bonito oriental hasta que la empresa BDR
solucione el conflicto con los trabajadores se va a firmar por escrito
la solución”.
Subcomisionado López Orellana,
Jefe de la Misión Policial Xatruch
“Llegamos
a un acuerdo salomónico, pensando en la justicia y la equidad acordamos
que la maquinaria estará en el destacamento militar en bonito oriental
hasta que las partes se pongan de acuerdo, el señor fiscal del
Ministerio Público autorizó que se firme un acta en la que la maquinaria
quedara baja la guardia y custodia del ejército en Bonito Oriental y
estamos satisfechos con el acuerdo al que hemos llegado recuerde que
todos somos hondureños, nadie quiere hacerle daño a nadie y tenemos que
hacer todos un esfuerzo para que estas situaciones se puedan resolver de
la mejor manera”.
http://conexihon.hn/site/noticia/derechos-humanos/derechos-humanos-conflicto-agrario-y-minero/doce-personas-golpeadas-en
No hay comentarios :
Publicar un comentario