![]() |
Tribunal Supremo Electoral (TSE) |
La diferencia entre ambos partidos fue mínima. El Salvador estuvo en elecciones el pasado domingo 9 de marzo, cuando los votantes fueron a una segunda vuelta electoral para decidir quién sería el nuevo presidente de la República.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) finalizó pasada las 12:00 de la
noche del miércoles el escrutinio definitivo de la segunda vuelta
electoral presidencial.Al final del trabajo de 23 mesas, el Tribunal dio la ventaja por 6,364
votos a la fórmula del FMLN, integrada por Salvador Sánchez Cerén y
Oscar Ortiz, ante la de ARENA, integrada por Norman Quijano y René
Portillo Cuadra.
Con el 100% de las actas escrutadas ARENA obtuvo 1,489,451 (49.89%) y el
FMLN (50.11%) 1,495,815. Los votos impugnados fueron 3,198; 19,579
nulos y 8,915 abstenciones.El magistrado presidente del TSE, Eugenio Chicas, presentó las 10,445
actas, representadas en resmas de papel bond, indicando además las 49
actas que son las que difirieron del escrutinio preliminar, en las que
estaban las 14 que no se contaron en el mismo.
El TSE, sin embargo, no puede declarar aún al presidente electo, debido a
que se está pendiente de resolverse el recurso de nulidad de la segunda
vuelta electoral, interpuesto por ARENA el martes 11 de este mes.
La posición oficial del Tribunal se dio hasta hoy, ya que el escrutinio
preliminar daba una ventaja mínima a favor del FMLN, pero el Tribunal
resolvió que no era la suficiente como para indicar quién ganaba la
segunda vuelta, que se celebró el domingo.
El conteo preliminar daba al FMLN el 50.11% de la votación, que
equivalía a 1, 493,411 sufragios; mientras que ARENA se adjudicaba el
49.89%, es decir 1, 489,963 votos.
El domingo por la noche, sin embargo, ambos partidos se proclamaron
ganadores, pese a que el TSE había pedido, mediante una conferencia de
prensa, a los contendientes mantenerse prudentes y no declararse
vencedores.
Desde ese momento, y cada día hasta hoy, en las afueras del hotel sede
del Tribunal, de la colonia Escalón, cientos simpatizantes del partido
tricolor se concentraron exigiendo transparencia en el proceso y
pidieron que no se crearan los escenarios para un posible fraude.
El escrutinio definitivo inició hasta ayer, pero se suspendió por dos
ocasiones. Primero, los representantes del partido ARENA se retiraron de
las mesas de trabajo, indicando que el TSE no resolvía los escritos
presentados por los tricolor en los que pedían, entre otras cosas, la
nulidad de las elecciones e iniciar un conteo voto por voto.
La segunda ocasión fue cuando, de nuevo el partido ARENA, presentó un
escrito en el que solicitaba que el conteo final se reanudara hoy a las
8:00 de la mañana. El TSE aceptó esta petición a las 10:00 de la noche,
pese a que, horas antes, había asegurado que el escrutinio continuaría
sin la presencia de la representación arenera.
Ayer se reanudó el conteo, a eso de las 9:30 de la mañana. En el
transcurso del día, algunas mesas de trabajo como la de San Miguel
presentaron retrasos por problemas técnicos o diferencias políticas; sin
embargo, el TSE resolvió que el escrutinio no se detenía hasta que se
dijera el ganador, incluso, aun y cuando algunos miembros de las mismas
se levantaran.
**************************************************************
FMLN gana elecciones con 50.11% en escrutinio definitivo

San Salvador,El Salvador, @DiarioCoLatino /
Jueves ,13 marzo 2014 - 0015
La fórmula presidencial del FMLN, compuesta por Salvador Sánchez Cerén, para la Presidencia, y Óscar Ortiz, para la Vicepresidencia, se consagró como ganadora de las elecciones presidenciales para el periodo 2014-2019. Alrededor de las 00:15 de este jueves, se dio a conocer la finalización del 100% del escrutinio definitivo de las actas.
El partido de izquierda consiguió 1 millón 495 mil 815 (50.11%) y su opositor, ARENA, un total de 1 millón 489 mil 451 (49.89%). Es decir, una diferencia de 6 mil 364 votos.
El total de votos impugnados fue de 3 mil 198; por lo que la petición de revisión no deberá proceder, en caso de que se solicite, pues la diferencia de votos entre los partidos es superior.
Durante las próximas 72 horas, cualquiera de los dos partidos podrá realizar oficialmente cualquier tipo de recurso que pretenda solicitar revisión o alguna petición u observación sobre el proceso del escrutinio final.
No hay comentarios :
Publicar un comentario