
José Antonio Pineda, ex presidente de Coalianza, salió
tranquilamente ayer de los tribunales capitalinos después de que en la
audiencia de declaración de imputado le aplicaron medidas sustitutivas
de prisión
Tiempo.hn / Miércoles, 12 Febrero 2014-22:04 / Tegucigalpa, Honduras
Los Juzgados de lo Penal de Comayagüela dictaron ayer medidas
sustitutivas de prisión al ex presidente de la Comisión para la
Promoción de las Alianzas Público Privadas (COALIANZA), José Antonio
Pineda Cano.
Entre las medidas decretadas se le prohibió salir del país; someterse
al cuidado y vigilancia de su abogado y se le vedó concurrir a
determinados lugares.
El Ministerio Público (MP) acusó a Pineda Cano por los delitos de
usurpación de funciones como hecho consumado y usurpación de funciones
en su grado de ejecución de tentativa.
Según el apoderado legal del imputado, Carlos Sánchez, debido a que la
pena del delito no excede de los cinco años, el juez decidió darle las
medidas sustitutivas a la cárcel y los lugares a los que no puede ir el
procesado podrían ser las oficinas de Coalianza y el Congreso Nacional.
El ex funcionario se presentó voluntariamente ante el juez competente y
ante la Fiscalía a comparecer y durante la audiencia de declaración de
imputado se fijó la audiencia inicial para el próximo 11 de marzo.
RENUNCIA ANTE EL CONGRESO
El Congreso Nacional aceptó esta semana por unanimidad la renuncia de Pineda Cano, a pesar de que el procesado había sido ratificado en su cargo, el cual desempeñó por dos años.
El Congreso Nacional aceptó esta semana por unanimidad la renuncia de Pineda Cano, a pesar de que el procesado había sido ratificado en su cargo, el cual desempeñó por dos años.
En la nota enviada al Poder Legislativo el imputado indicó que la renuncia fue por “motivos personales y familiares”.
El pasado domingo 20 de enero el imputado fue captado por camarógrados
de GloboTV mientras votaba en el Poder Legislativo, utilizando los
curules de las diputadas del Partido Nacional, Geraldina Gonzales y
Welsy Vásquez, sin ser parlamentario.
Pineda estaba en el hemiciclo legislativo para despejar dudas entre los
diputados, que discutían la aprobación de un contrato de fideicomiso
que se fortalecerá con una tasa solidaria que aportarán los
contribuyentes sampedranos, una inversión público privada que promovió
Coalianza.
“Nos presentamos voluntariamente y seguiremos con el proceso; el proceso continúa, tenemos una situación para presentarnos en un mes para seguir con el proceso”: José Antonio Pineda, ex presidente de Coalianza.
No hay comentarios :
Publicar un comentario