|
Derechos de autor:
Cada
artículo enviado por C-Libre en este monitoreo tiene su fuente y
propiedad en los medios de comunicación digitales, nacionales e
internacionales, así como en portales digitales de organizaciones de
derechos humanos de Honduras y del extranjero. C-Libre recopila
información de manera plural y democrática que revela la problemática
relativa a la libertad de expresión y derechos humanos de Honduras, por
lo tanto no es nuestra responsabilidad su contenido.
|
|
Indígena es elegido presidente de ente contra el racismo en la ONU
Ginebra,
Suiza.- José Francisco Cali, del pueblo Maya Kaqchikel de Guatemala,
fue elegido presidente del Comité para la Eliminación de la
Discriminación Racial, conocido como CERD. La designación se realizó
durante la inauguración del 84º período de sesiones, que comenzó hoy en
la sede de la ONU en Ginebra. Es el primer indígena que ocupa dicho
cargo.
|
Hoy 27 de enero de 2014
comienza un nuevo gobierno en el país y se espera que en sus primeros
100 días dé muestras claras de que habrá un cambio positivo en materia
de derechos humanos y que se cumplirá con las obligaciones
internacionales pendientes. Honduras lleva largo tiempo en una grave
situación de derechos humanos y es urgente que el nuevo presidente se
comprometa de manera pública y explícita con el respeto y garantía de
estos derechos, así como con la protección de quienes los defienden.
|
EXIGEN IMPARCIALIDAD E INDEPENDIENTE DE JUECES EN EL CASO DEL CAMPESINO ISABEL MORALES
La
defensa del campesino Isabel Morales recusó el juicio que iniciaba este
27 de enero en La Ceiba, Atlántida aduciendo que Chabelo tiene derecho a
ser juzgado por un tribunal imparcial e independiente pero en este caso
dos de los jueces estuvieron en la audiencia del pasado seis de enero
donde no se cambió la sustitución de medida preventiva a la cual Morales
tenía derecho.
Fuente: radioprogresohn.net
|
LiberARTE en el MIN
Reserva un tiempo en tu agenda para conectarte con la memoria, el arte y la cultura
Fuente: www.facebook.com/agendarte
|
Minería artesanal contamina agua en cuatro comunidades
SANTA
ANA DE YUSGUARE, Choluteca. La explotación minera artesanal que se
realiza en la parte alta de El Corpus ha contaminado el río Caldera y
otras vertientes que colindan con el municipio de Santa Ana de Yusguare,
denunció la alcaldesa de este término, Melitza Hernández.
|
C-Libre es una coalición
de periodistas y miembros de la sociedad civil constituida en Junio del
2001, con el propósito de promover y defender la Libertad de Expresión y
el Derecho a la Información en Honduras.
|
|

Colonia Palmira, primera calle contiguo Centro Cultural España, 25 metros al norte del redondel de Los Artesanos, Tegucigalpa, Honduras, C.A. Teléfono (504) 2237-9966, fax (504) 2237-9966, Alertas (504) 3229-6241, (504) 9777-9053
|
|
|
C-Libre | Colonia Palmira, primera calle | Contiguo Centro Cultural Español | 25 metros norte del redondel de Los Artesanos | Tegucigalpa, | Francisco Morazán | Honduras |
Monitoreo diario sobre la libertad de expresión en Honduras
No hay comentarios :
Publicar un comentario