![]() |
Gabriela Núñez, del Partido Liberal, se menciona como una diputada con opciones. |
Tiempo.hn / Martes, 21 Enero 2014 - 00:14 Tegucigalpa, Honduras
Al rojo vivo continuaban anoche las negociaciones para conformar la
nueva junta directiva provisional del Congreso Nacional (CN) cuya
instalación está prevista para este día.
![]() |
Yuri Sabas, liberal de Choluteca, afirma que lo mencionan como presidenciable, pero que nadie le ha ofrecido el cargo. |
Las sesiones preparatorias en el Legislativo arrancarán cuando Africo
Madrid, ministro de la Secretaría del Interior y Población, juramente al
presidente por ley de la Cámara y dos secretarios de la directiva.
Para ese momento ya debe existir un consenso sobre los diputados escogidos para esos cargos al interior de la Cámara.
Diputados electos del Partido Libertad y Refundación (LIBRE); Partido
Anticorrupción (PAC) y Partido de Innovación y Unidad (PINU) sellaron
recientemente un pacto en contra del denominado “paquetazo”, lo que hizo
sonar las alarmas azules y rojo-blanco-rojo.
Esta alianza además promueve la idea que un diputado de la oposición
debe ocupar la presidencia del próximo Congreso Nacional, una idea que
ha generado los más agrios debates de los últimos ocho días.
![]() |
Gladis Aurora López, nacionalista, se perfila como candidata a la presidencia del CN. |
En tanto los nacionalistas, con 48 diputados (la bancada más numerosa,
aunque no con la mayoría simple de 65) reclama su derecho a ocupar la
principal silla del Poder Legislativo argumentando que ese derecho se lo
ganaron al vencer en las presidenciales de noviembre.
Pero son los liberales, que hasta anoche no decidían si apoyar el
bloque opositor de PAC-LIBRE y PINU, o si respaldarán al Partido
Nacional para que uno de los suyos ocupe la Presidencia del Congreso, se
perfilan como el fiel de la balanza en esta polémica decisión.
ESPECULACIONES Y REALIDADES
Mucho se especuló ayer sobre un apoyo de liberales al Partido Nacional. No obstante, también se conoció que varios diputados liberales electos han sostenido pláticas con la dirigencia de PAC y LIBRE y estarían de acuerdo en concretar un frente común y cristalizar la mayoría en el Legislativo.
Mucho se especuló ayer sobre un apoyo de liberales al Partido Nacional. No obstante, también se conoció que varios diputados liberales electos han sostenido pláticas con la dirigencia de PAC y LIBRE y estarían de acuerdo en concretar un frente común y cristalizar la mayoría en el Legislativo.
![]() |
Doris Gutiérrez, que vuelve hoy al Congreso por el PINU, también es vista como opción. |
Autoridades del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL)
con su presidente, Mauricio Villeda, se reunieron ayer con el objetivo
de fijar una posición oficial en torno a la elección de la presidencia
de la directiva del CN.
Se tenía previsto que a la cita también llegarían los diputados liberales electos, pero en primera instancia no fue así.
Benjamín Bográn, secretario del CCEPL, recordó que la decisión de ese partido fue planteada desde hace un tiempo.
“El partido tiene que responder a la doctrina y a los principios del
liberalismo. En ese sentido, no se necesita hacer co-gobierno con los
nacionalistas para que ocupemos un puesto en la junta directiva”,
afirmó.
El Partido Liberal será el balance en todas las fuerzas al interior del
Legislativo y decidirá en función de las necesidades del pueblo
hondureño. No ocupará la presidencia ni la directiva, enfatizó.
OPINIONES DE TODOS LOS TIPOS
Por su parte, el dirigente liberal Jorge Arturo Reina fue del criterio que el Partido Liberal no debe hacer alianza con el Partido Nacional. “Sería una catástrofe mortal para el liberalismo”, enfatizó.
Por su parte, el dirigente liberal Jorge Arturo Reina fue del criterio que el Partido Liberal no debe hacer alianza con el Partido Nacional. “Sería una catástrofe mortal para el liberalismo”, enfatizó.
El diputado nacionalista Rodolfo Zelaya reconoció que el país
experimenta un momento crucial de cara a la escogencia de los cargos
directivos del Legislativo.
![]() |
Mauricio Oliva, también nacionalista, es otro de los mencionados para la presidencia del Legislativo |
“Otros partidos quieren llevar al país a la destrucción, pero el
nacionalismo librará una batalla cívica para garantizar la
gobernabilidad de Honduras”, afirmó.
Los nacionalistas, según trascendió anoche en el Congreso, estuvieron
reunidos con el presidente electo, Juan Orlando Hernández, analizando
estrategias para concretar su plan de ocupar la presidencia, al tiempo
que mantenían cabildeos con diputados de otros partidos.
No hay comentarios :
Publicar un comentario