
“Algunos bailaron
antes que llegó la orquesta”
Haz click en la foto o el enlace para ver el video:
VIDEO: https://vimeo.com/80520016
AUDIO: Version corta, la entrevista a la nacionalista: https://app.box.com/s/aeioh70affyb3yfuhs68
La version larga, que incluye también una entrevista al representante de Libre, carpa al lado: https://app.box.com/s/6x9azdmmemsaq80seuco
Niños del Bajo Aguán
en el norte de Honduras donde una alianza oscura y al servicio a los tres
terratenientes han asesinado 112 campesinos organizados durante el gobierno
nacionalista (27 de enero de 2010---).Foto: Red de Comunicadores
Populares de Honduras

Colocada la nacionalista en la entrada del centro de votación para difundir rumores contra el Partido Libre.

La dirigenta del Partido Nacional que confiesa que el Partido Nacional entrega la tarjeta el Día de las Elecciones como un "regalito".

El Ejército Nacional de Honduras tomó las instalaciones de las antenas de Radio y Globo-TV en la madrugada del día de las elecciones. El nuevo Comando Policial-Militar es acusado por el Partido Libre y los organismos de derechos humanos de estar al servicio al Partido Nacional. En el fondo una carpa del PN.
ANNCOL / BOGOTA / 2013-12-05 / ANNCOL presenta
abajo un reportaje de las elecciones de Honduras el 24 de noviembre hecho por
los reporteros Dick y Mirian Emanuelsson.
Se trata de una de múltiples formas de manipular al
votante y lograr enganchar el voto, sobre todo el de los
pobres.
Jueves 5 de Diciembre 2013.En este momento
se esta informando en Radio y Globo TV sobre las nuevas informaciones acerca las
“Actas Reales”, es decir las actas físicas en donde la verdadera ganadora de las
elecciones presidenciales en Honduras seria Xiomara Castro de Zelaya con 30,6 %
de los votos, lo que coincide con todas las encuestas en boca de urnas, tanto
antes como durante el día de las elecciones.
Su contrincante,
Juan Orlando Hernández, declarado ganador por el Tribunal Supremo Electoral,
TSE, solo tendría 26,5 % de los votos, lo que también refleja el verdadero voto
el día 24. El candidato Salvador Nazrala tendría 21,5 % y el Partido Liberal
20,6 %.
Si se logra
abrir las urnas y hacer el reconteo, lo que debería ser algo normal para
despejar todas las dudas, un procedimiento que se hacía en las elecciones en
Nicaragua 2010 y en Venezuela en abril 2013, pues sería un escándalo de grandes
dimensiones, no solo por los implicados en este supuesto fraude monumental, sino
para estos caballeros como los presidentes Juan Manuel Santos (Colombia),
Ricardo Martinelli (Panamá) o el Otto Pérez (Guatemala) que saludaron al
candidato nacionalista incluso antes que el TSE había declarado una
tendencia clara en el conteo presidencial en la noche del 24 de
noviembre.
O como decía
Roy Chaderton el 13 de abril 2002, cuando era embajador de Venezuela en Bogota:
“Algunos bailaron antes que llegó la orquesta”.
Se refería a la
declaración de Clemencia Forero Ucrós, entonces vice canciller colombiano
y presidente transitorio (Pastrana estaba de viaje) por esos días. La señora
Forero, ex embajadora colombiana en Suecia, declaró que el golpista Pedro
Carmona era una persona sensata e inteligente y por fin podría establecerse
buenas relaciones con el país vecino producto del golpe de estado.
Pero Chaderton
también se refirió a las palabras del columnista Roberto Posada, alias
“D’artagnan” del diario El Tiempo (de Bogotá). Ése sujeto escribió una crónica en El Tiempo
el 12 de abril, 2002, un día después del golpe de estado, en donde caracterizó a
Chávez como “Un pequeño idiota”. Y Roy Chaderton respondió con las palabras el
13 de abril 2002: “Algunos bailaron antes que llegó la orquesta”. En Caracas el
pueblo había tumbado los golpistas y Pedro Carmona se refugió, ¿adivina donde?
Si, en la embajada colombiana en Caracas. Chávez lo dejó ir a Bogota donde sigue
las conspiraciones contra Venezuela.
La señora
Clemencia Forero Ucrós no fue criticada por el Poder Fáctico colombiano o
destituido por el entonces presidente Pastrana por sus irresponsables
declaraciones y apoyo en el nombre del gobierno colombiano al golpe de estado en
Venezuela. Cuando asumió Álvaro Uribe la presidencia el 7 de agosto de 2002, más
tarde Clemencia Forero Ucrós seria su canciller, fiel a los planes
intervencionistas en el país vecino donde Uribe, JJ Rendón, USAID y los mismos
golpistas del 2002 ya inauguraron un Plan para derrocar al gobierno Bolivariano,
plan estrenado en junio 2013 y aplicado hace dos días con el sabotaje contra
todo el sistema eléctrico en Venezuela.
Si se
desenmascara ahora el descomunal fraude en Honduras, varios de los mandatarios
mencionados podrían arrepentirse por haber felicitado al candidato nacionalista
que no pierde una sola oportunidad de arremeter contra el ALBA, Venezuela y el
“Socialismo del Siglo XXI”. Tiene sus riesgos de “rumbear antes que llegue la
orquesta”.
* * *
“La Cachureca” o así
se compró el voto el presidencial Juan Orlando Hernández
“Es un regalo de nuestro partido”
Por Dick y Mirian Emanuelsson
Haz click en la foto o el enlace para ver el video:
VIDEO: https://vimeo.com/80520016
AUDIO: Version corta, la entrevista a la nacionalista: https://app.box.com/s/aeioh70affyb3yfuhs68
La version larga, que incluye también una entrevista al representante de Libre, carpa al lado: https://app.box.com/s/6x9azdmmemsaq80seuco
TEGUCIGALPA,
HONDURAS C.A / 2013-12-05 / El Partido Nacional compra el voto a través de un
sistema sofisticado computarizado. Se aprovecha la extrema pobreza en Honduras
para “amarrar” el voto de los pobres. Los mismos dirigentes del Partido Nacional
lo llaman “un regalito del partido al votante”. Pero en el fondo utilizan las
diferentes instituciones del Estado como el Registro Civil para “censar” a la
población y así registrarla y aprovecharla como “vaca de
votantes”.
En el barrio
donde vivimos siempre compramos las tortillas hechas por Doña Irma. No solo por
que las tortillas son hechas y molidas de maíz puro sino por que la mujer, una
viuda de unos 45 años con tres hijos, esta enferma de distrofiamuscular. Su
fogón es la herramienta de la supervivencia.
¿Cómo acusar a
un pobre que sobrevive con menos de un (1) dólar por día, como son 46% de la
población hondureña, según Cepal-ONU, de ser parte del fraude electoral por
haber votado al partido y su candidato?
PEGADOS A LOS
LOCALES DE VOTACIÓN los activistas
del Partido Nacional entregaban las tarjetas que dan descuentos de muchos
productos, hasta visita en clínicas de salud. La tarjeta “La Cachurreca” tiene
vigencia hasta el 2016, es decir un año antes de las próximas elecciones. Los
descuentos se dan en empresas y sectores comerciales ligados al golpe de estado
del 2009.
Para nosotros
nos da casi ganas de llorar cuando vemos los pies deformados por los calambres y
la falta de circulación de la sangre de Doña Irma, una mujer que ni siquiera ha
cumplido 45 años pero parece tener casi 60.
Y es en esa
condición de vida indigna, sin verdaderos derechos humanos que debe ser la salud
pública, que el Partido Nacional, con la mejor organización partidaria, sabía a
casi perfeccionismo como aprovechar la pobreza extrema para ganar las
elecciones.
Venezuela y Honduras
Decía el
saliente alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, que “el pueblo hondureño no
quería un modelo venezolano donde se hace cola para comprar papel higiénico”. Y
fue parte de la guerra mediática que ejercían los nacionalistas, asesorados por
el venezolano JJ Rendón, experto en guerra psicológica y un “cazador
anticomunista”. Lo que no dice ni Álvarez ni Rendón es que Venezuela es víctima
de las mismas fuerzas fascistas como fue víctima Salvador Allende y el gobierno
de Unidad Popular (1970-73) en Chile. Más tarde que temprano siempre sale la
verdad.
Es más, mientras
el pueblo hondureño de la extrema pobreza hacía interminables colas en los
bancos el lunes de 25-26 de noviembre para cobrar el cheque o la tarjeta por lo
cual vendió su voto, en Caracas u otras ciudades venezolanas, la gente común
hacían larguísimas colas para comprar electrodomésticos como un Televisor plasma
o una nueva lavadora, por que el gobierno, elegido por el pueblo, contraatacó
para derrotar a los especuladores y a los conspiradores de un nuevo golpe de
estado. Los precios de los productos, que los especuladores colocaron
equivalente al dólar del mercado negro, fueron reducidos entre 800-1000 por
ciento. Ahí esta la diferencia, dos gobiernos y dos saldos
económicos.
A nuestra casa,
en el sur de Tegucigalpa, llegó un día un muchacho que se presentó por ser un
integrante de un equipo de censo. Le pregunté “pues ¿Dónde esta tu credencial y
carné de identidad”? Y me contestó que “nosotros hemos dicho a nuestros jefes
que nos da un carné de identificación, pero hasta ahora no lo hemos recibido”. Y
le contesté; “venga cuando lo tengas”. Se fue, pero a los vecinos les decía que
éramos de “Libre”.
* * *
LLEGAMOS A
CERRO GRANDE, una de las más
grandes colonias en la capital hondureña, a las 09.00 horas de la mañana el
domingo 24 de noviembre de 2013, día de las elecciones. Ni siquiera habíamos
entrado al pasillo a los centros de votación cuando nos paró una mujer que nos
decía; “No están dejando votar a la gente, por que amedrentan la gente, no sé
que partido es, yo creo son los Libre, amedrentando la gente”.
La mujer era
nacionalista. El comando electoral de su partido en Cerro Grande la había
colocado en la entrada al centro de votación para crear y difundir rumores ante
los observadores y prensa internacional que llegaban con cámaras. Hacía parte de
la Guerra Psicológica. La situación se repetía en casi todas las 6-7 colonias
donde llegamos en el día de las elecciones generales.

Colocada la nacionalista en la entrada del centro de votación para difundir rumores contra el Partido Libre.
¿Qué es “La Cachureca”?
La “Cachureca”
(“cachureco” quiere decir miembro del Partido Nacional en Honduras) es una
maniobra sofisticada para organizar y “amarrar” gran parte de la población
hondureña. Allá en Cerro Grande, colonia populosa con centenares de miles de
pobres, encontramos la carpa donde, con el computador en la mesa, estaban
entregando a los votantes la “tarjeta mágica”, que da rebajas en gran parte de
los centros comerciales, redes de comida rápida que los hondureños han bautizado
a “Comida Basura”.
– No es el “Bono
10.000”, es una tarjeta para un descuento de diez por ciento (hasta 30%) en
tiendas, centros comerciales, en los Grupos Intur, para eso es.
Decía la mujer
cuando les preguntamos a los 5-6 personas de la carpa nacionalista el ¿Por qué
estaban entregando a personas esa tarjeta? La tarjeta, además, y eso es lo
fundamental del “truco nacionalista de conseguir el voto del pobre”, es
vinculado con el número del carné de identidad. Y durante el censo, unos meses
antes de las elecciones, los grupos de nacionalistas recurrieron las colonias,
los barrios y aldeas recogiendo nombre, apellido, telefóno y número de la
identidad. Y con ese número el pobre reclamaba La Tarjeta Cachureca el día de
las elecciones en las carpas nacionalistas pegadas a los centros de votación. No
es casual que Honduras apareció ayer, 3 de diciembre, como el tercer país más
corrupto de America Latina y tiene el lugar 26 en el mundo.
“Regalo de nuestro partido”
* ¿Por qué
entregar esa tarjeta justo el Día de las Elecciones y justo pegado a los centros
de votación?
– Es un regalo
de nuestro partido para nuestros correligionarios.
* ¿Por qué no
le entregan entonces la tarjeta a sus correligionarios en una reunión partidaria
interna?
– Eeehh. . . .
es que, la gente, nos han preguntado por su tarjeta, eehh, y muchos no viven
aquí en esta colonia.
* Pero ¿no
tiene (su partido) organización en otra parte?
– Nooo, aquí
tenemos los documentos, evadió la pregunta.

La dirigenta del Partido Nacional que confiesa que el Partido Nacional entrega la tarjeta el Día de las Elecciones como un "regalito".
Registrando 1,8 millones de votantes
Una semana antes
de las elecciones, el Canal 5 de Televicentro, cuyo dueño justamente es el mismo
dueño del conglomerado Grupo Intur (comida rápida como McDonald, Burger King,
etc. y el “Murdoch hondureño”), hizo un breve reportaje en el Centro de Cómputo
del Partido Nacional. Subrayaba el encargado del Comando, que el Partido
Nacional tenía prácticamente el resultado de la victoria en su mano y agregó que
los votantes estaban ahí, en el Centro de Computo, 1,8 millones de los votantes.
Lo que no decía era el antecedente que la “Tarjeta Cachureca” era equivalente a
esa suma de supuestos votantes.
Y seguimos la
entrevista a la líder nacionalista en Cerro Grande:
* Y hoy, con
tantas tareas que tienen ustedes con las elecciones, están aquí regalando la
Tarjeta. ¿Por qué estar aquí al lado el Centro de Votación?
– No, aquí no es
mesa receptora de votos.
* ¡Claro que
es!, aquí esta la entrada (diez metros).
– Esto es solo
un centro de acopio donde por información. . .
* Pero Usted
no me explica ¿que tiene que ver que el día de hoy, el día de las elecciones,
están entregando esa tarjeta y no durante los otros cuatro años cuando hubiesen
podido hacerlo?
– Por qué esto
es un regalo que les esta dando por que votaron a favor al Partido Nacional en
las internas (18 de noviembre de 2012). Por eso es un regalo que le esta dando a
la gente nacionalista. E incluso se le voy a decir, que muchos no han salido
solo nacionalistas, han salido de otros partidos también.
Lo que dice la
señora nacionalista confirma la compra de votos INCLUSO de gente, por su estado
social-económico, ha caído en la trampa electoral creyendo que “como hoy pero
mañana vuelvo al hambre”.
Hospitales sin medicina
* Ustedes
representan un partido tan generoso que ha sido gobierno durante los últimos
cuatro años pero no hay medicinas en los hospitales, los pacientes están
muriendo en los pasillos del Hospital Escuela y aquí están entregando “un
regalito”. ¿De donde viene la plata?
– ¿La Plata? A
mi no me puede preguntar por que soy una dirigenta, nada más.
* Pero como
dirigenta debe saber de donde viene la plata para pagar esto. Periodistas
cuestionan el financiamiento por que de los nueve partidos en la campaña, 52,8%
de la publicidad política publicada en los medios tiene su origen del Partido
Nacional.
– Pues no sé,
señor, soy una correligionaria no más que ayudo a mi mesa a entregar las
tarjetas, no sé de donde lo sacaron (el financiamiento de las publicidad
política pagada).
* ¿No sabe de
donde el partido tiene sus fuentes (de financiamiento)?
– No
sé.
* Muchas
gracias.

El Ejército Nacional de Honduras tomó las instalaciones de las antenas de Radio y Globo-TV en la madrugada del día de las elecciones. El nuevo Comando Policial-Militar es acusado por el Partido Libre y los organismos de derechos humanos de estar al servicio al Partido Nacional. En el fondo una carpa del PN.
No hay fiesta nacionalista en Honduras
Y entra al
escenario otra nacionalista que dice que “Libre esta haciendo un show allá”, e
indica con la mano hacía el centro de votación, “y no es legal”.
* ¿El Partido
Libre (Libertad y Refundación) está entregando “regalos”?
– ¡Nooooo! Están
gritando y. . .
* ¿El partido
Libre está feliz hoy? ¿O que quiere decir?
– Pues. . .
* ¿Y los
nacionalistas están felices hoy?
– Molestos por
que . .
* ¿Pero por
qué?
– Por que se
esta notando queeeee. . hay dirección. . . . que favorece a un partido. Y no
debe ser así.
Y DEJAMOS EL
INTERCAMBIÓ INSÓLITO con la
nacionalista que expresaba un ánimo de derrota y tristeza. El mismo ánimo que
notamos también después el triunfo declarado por el Tribunal Supremo Electoral,
es decir, que no había fiesta, caravanas en carros, pólvora y gritería como
suelen hacer los partidarios de un partido que ha ganado. No, Honduras amaneció
al otro día muy militarizado y casi en silencio y con el “esperamos que trae el
futuro” de un nuevo presidente que subrayó en sus primeras declaraciones, que
solo los uniformados tendrán aumento del presupuesto en los próximos cuatro
años.
Y si el pueblo
hondureño ha vivido con cuatro años de una pobreza galopante, con hambre, terror
y casi una guerra contra el pueblo, el futuro quizás se ve más oscuro para toda
esa gente que vendió su dignidad por una tarjeta en empresas que ha sido
exoneradas de pagar impuesto por. . justamente eso, el Congreso Nacional, cuyo
presidente fue Juan Orlando Hernández.
----------------------------------
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL
Web: www.anncol.eu, Redacción: anncol@anncol.eu,
YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee
Agencia de Noticias Nueva Colombia, ANNCOL
Web: www.anncol.eu, Redacción: anncol@anncol.eu,
YouTube: http://www.youtube.com/user/anncol4?feature=mhee
No hay comentarios :
Publicar un comentario