Publicado
en 5 diciembre, 2013
Ángel
Guerra Cabrera

El
desvío por el TSE de 214 575 votos en 14 593 actas físicas de casillas
electorales recibidas por el sistema de información de Libre encabeza las
irregularidades denunciadas en su Informe Ejecutivo Preliminar sobre las
elecciones 2013 (http://alainet.org/images/InformeEjecutivo_EleccionesHonduras.pdf ).
De estos votos, argumenta, 82 301 fueron contabilizados de más por el TSE a
favor del Partido Nacional(de gobierno), 55 720 no fueron contados a Libre, 34
184 no fueron reconocidos al Partido Anticorrupción, 29 063 no lo fueron al
Partido Liberal y 13 307 sufragios les fueron birlados a otros partidos. Añade
que varias actas de casilla transmitidas por el TSE a los partidos y divulgadas
en su página digital no coinciden con las originales recibidas de los
representantes de casilla de Libre, en cuanto a las firmas y valores, lo que
confirma las alteraciones.
Libre
detectó inflación de resultados en 12 por ciento de las urnas pues el promedio
nacional de votación por casilla fue de 61 por ciento. Sin embargo, en ese
bloque de urnas es mayor de 70 por ciento y en 85 por ciento de ellas favorecen
a Juan Orlando Orlando Hernández, candidato del partido de gobierno y ya
proclamado ganador de la contienda por el TSE. Ello, señala, obliga a exigir que
se compare el padrón electoral con los votantes para descartar el sufragio de
migrantes y fallecidos.
El
informe añade que de 14 583 actas de casilla existen al menos 2 805 que no
fueron trasmitidas a los partidos ni publicadas en su página digital por el TSE.
Se agregan a esta categoría otras 2 134 actas enviadas a “escrutinio especial” y
todas las actas cuyo “resumen de resultados” aparece en cero. En relación a esto
Libre recuerda que en la auditoría realizada al sistema electoral previo a las
elecciones la OEA, entre otras muchas deficiencias, observó que el procedimiento
de “escrutinio especial no cumple los requisitos debido a que no se pudo
evaluar”.
La
contundencia de este dato es que si los 883 140 votos correspondientes a las
actas enviadas a escrutinio especial se añaden a los restantes, la elección
presidencial es ganada por la candidata de Libre. ¿Dónde están esas actas?
Otros
datos sensacionales son que cuatro partidos no obtienen ni un solo voto en 78
por ciento de las casillas (Mesas Electorales para el caso de Honduras). En
general, hay cinco partidos que en total sólo recibieron 17 516 votos. ¿Qué
quiere decir esto?
Pues
me informa un colega acreditado en el comando de campaña de Libre que la única
explicación encontrada es que dichas formaciones vendieron al Partido Nacional
las credenciales de sus dos representantes en la mayoría de casillas, de modo
que ni siquiera esos votos recibieron. Es por ello muy probable que esos
partidos, entre ellos el del golpista general Romeo Vázquez, hayan sido creados
únicamente para el suculento negocio de ¡vender las credenciales!
El
juez Baltazar Garzón, que formó parte de una delegación internacional de 11
observadores a las elecciones hondureñas declaró: por unanimidad constatamos que
hubo claros indicios de manipulación y de fraude electoral.
La
Fundación Juan Bosh titula su informe de observación: “No a otro matadero
electoral en América Latina”. Huelgan los comentarios.
Libre
exige que, conforme a la ley electoral, se proceda, con la presencia de sus
representantes a una revisión general de la elección acta por acta y casilla por
casilla. Igualmente una auditoría internacional del sistema y que el ministerio
público abra una investigación sobre las irregularidades.
Xiomara
proclamó: “Vamos a defender nuestro triunfo en cada una de las comunidades donde
sabemos que el pueblo nos espera, haré que se respete cada voto, cada voluntad
que se ha entregado en las urnas. Juro por mis hijos que no descansare hasta ver
una Honduras libre, soberana e independiente.”
Twitter:
@aguerraguerra
Artículos
relacionados:
- Honduras: grave peligro de fraude electoral
- Muerte y periodismo se juntan en Honduras: suman catorce los informadores asesinados
- Honduras, la verdad mutilada
¡ULTIMA HORA! ¡ atención mucha ATENCIÓN! Dirigentes de LIBRE presentan a consideración del Tribunal Supremo Electoral (TSE) resultado preliminar de su examen de actas de votación presidencial y se anuncia recurso de revisión sobre planilla de diputados en Francisco Morazán.
Hoy jueves 5 de diciembre, aproximadamente a las 3 de la tarde en Radio Globo -
TV se ha informado que el equipo técnico de LIBRE ha presentado antea el TSE detalles del examen real de las actas electorales PARA PRESIDENTE firmadas por los delegados de MER que obran en su poder,con resultados de la siguiente manera: XIOMARA CASTRO de ZELAYA: 968,799 MARCAS para 30.47%,
JUAN ANTONIO HERNANDEZ: 835,548 para 26.22%,
SALVADOR NASRALLA 697.245 para 21.92%,
MAURICIO VILLEDA:: 657,919 para 20.61%,
Gral. ROMEO VASQUEZ VELASQUEZ 5145 para 0.21%,
ORLEN SOLIS :4,232 para 0.18%,
JORGE AGUILAR: 4,024 para 0.17% ,
ANDRES PAVON: 2,817 para 0.11%
Se espera más información al respecto.
También Radio Globo-TV ha informado que mañana viernes 6 de Nov. antes de vencer el plazo, los 23 candidatos a diputados de LIBRE van a entregar firmado un recurso de impugnación de resultados basados en examen de actas para diputados de Francisco Morazán al comprobarse según el equipo técnico de LIBRE que se han alterado resultados para sustraerle 2 diputados a LIBRE y entregarle un diputado a la DC sin que le favorezca ni siquiera el cociente electoral.
TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL SE ESTÁ NEGANDO A PETICIÓN DE LIBRE .
Se ha pedido al TSE que se examinen los votos de todas las urnas en duda, a fin de establecer mediante comparación visual entre actas y cantidades de votos que tiene el equipo de computos de LIBRE con la revisión de votos y las anotaciones hechas por el mismo TSE mediante su recuento de votos y las anotaciónes en actas con el aval (firmas) de los miembros de la MER respectiva. La ley electoral y partidos políticos permite este tipo de revisión y si el TSE se niega está violando la ley que establece el derecho de peticion.
No hay comentarios :
Publicar un comentario