Honduras: Libre presenta recurso en contra de decreto que ordena pago de prestaciones a altos funcionarios / Pediatras alertan «explosión» de casos COVID en menores
Tegucigalpa – Los abogados Jari Dixon y Mario Sorto,
ambos en representación del Partido Libertad y Refundación (Libre), se
presentaron este mediodía ante la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para
presentar un recurso de inconstitucionalidad en contra del decreto
107-2021 que permite el pago de prestaciones a altos funcionarios del
Estado.
El abogado Sorto, reprochó que el decreto en mención afecta el presupuesto del gobierno que toma posesión el 27 de enero.
“Se comprometen las finanzas del nuevo gobierno. Es una ilegalidad y
se les advierte a los que lo aprobaron que cometen delito”, dijo.
Apuntó que lo que están pidiendo es la suspensión inmediata del decreto.
De su lado, Jari Dixon manifestó que “el Partido Nacional va a dañar
este país hasta el último minuto que estén en el poder, pero no podemos
permitir que sigan con sus arbitrariedades”.
Advirtió que hay acciones penales que no prescriben y que por lo
tanto los responsables de permitir estas situaciones serán castigados en
la posteridad. JS
Pediatras alertan «explosión» de casos COVID en menores
Tegucigalpa- De acuerdo a médicos pediatras ómicron,
estaría provocando un aumento alarmante en contagios de COVID en
menores, por lo que se alerta a los padres de familia para que refuercen
las medidas de bioseguridad.
El pediatra y experto en vacunas Ernesto Dalas, dijo “hay literalmente una explosión de casos”.
Seguidamente explicó que a la fecha ya ha tenido 60 casos positivos
con PCR, mientras en su consulta privada el año pasado tuvo 87 casos en
12 meses, lo que indica un gran aumento.
De igual forma, manifestó que tiene reporte de sus colegas que trabajan en hospitales del incremento de casos en menores.
Sin embargo, las complicaciones no han sido mayores, pero se alerta a
los padres no confiarse y llevar a los niños al médico, porque en las
actuales circunstancias cualquier gripe puede ser ómicron mientras no se
compruebe lo contrario.
El galeno manifestó que el rebrote de casos en niños se debe a que la
población se ha relajado y a sacado a los menores y hay que recordar
que ese segmento de la población de menores de 12 años no está vacunado.
Advirtió que el ómicron revela los síntomas a las primeras 48 horas y es 12 más transmisible que otras cepas.
Finalmente, el especialista sugirió que las clases al menos para la
población no vacunada se deben dilatarse un poco y agilizar la
vacunación para los mayores de 12 años.
Los reportes de los hospitales públicos también indican un incremento en los casos COVID para menores. LB
No hay comentarios:
Publicar un comentario