Fotografía de archivo de mujeres indocumentadas con niños tras ser rescatados en la frontera con México. Foto: EFE. Agencia EFE. Entre ellos tres pequeños: una niña de cinco años que cuidaba de su primo de un año y un niño de cinco años que viajaba solo. Cinco niños de nacionalidad hondureña fueron hallados por agentes de la Patrulla Fronteriza en el sector de Del Río (Texas) —viajando sin sus padres o un representante— junto a otros inmigrantes y portando notas escritas a mano con los teléfonos de sus parientes en Estados Unidos o sus certificados de nacimiento.
Así lo informó este jueves la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés) en un comunicado, que también detalló que los pequeños fueron descubiertos el miércoleLos oficiales encontraron primero a 27 inmigrantes que ingresaron de forma irregular al país, entre ellos tres pequeños: una niña de cinco años que cuidaba de su primo de un año y un niño de cinco años que viajaba solo.
LEA TAMBIÉN: Estados Unidos anuncia 6,500 visas de trabajo para Honduras, Guatemala, El Salvador y Haití en 2022
"Los niños tenían notas escritas a mano con los números telefónicos de sus familiares en Estados Unidos. Un niño tenía una copia de su certificado de nacimiento", detalló la CBP.
Otros dos hermanos, de 9 y 7 años, fueron hallados horas después como parte de otro grupo de migrantes, esta vez conformado por cinco personas. Ambos tenían información de contacto de sus parientes en el país y sus certificados de nacimiento.
Los niños, de nacionalidad hondureña, serán "procesados de acuerdo" con las políticas de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Albergue a más de 100 mil migrantes
Este jueves se conoció que el Gobierno de Estados Unidos dio albergue a más de 122 mil menores de edad que llegaron sin compañía de alguno de sus padres o tutor legal en el período fiscal 2021, una cifra sin precedentes
Según la cadena CBS, esos menores fueron transferidos al cuidado del Departamento de Salud.
La versión detalló que unos 147 mil menores de 18 años de edad llegaron la frontera de México con Estados Unidos en el período fiscal que comenzó el 1 de octubre de 2020 y concluyó el pasado 30 de septiembre de 2021.
https://www.tunota.com/migracion/articulo/cinco-ninos-migrantes-estados-unidos-ingresan-solos-notas-escritas-papel
***********************
DPI solicita a Interpol que emita alerta migratoria contra sospechosos de delitos electorales
De acuerdo con la DPI, este tipo de medidas realizadas en conjunto con
la Interpol evitarán que las personas involucradas en delitos
electorales huyan de Honduras
Luis Escalante - 24 Dic. 2021 La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) informó que trabaja en conjunto con la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol, en inglés) con el objetivo de que se emita alerta migratoria contra los hondureños investigados y acusados de delitos electorales.
"Se actuaría inmediatamente con Interpol,
pues se pondría el anuncio correspondiente y se bloquearía a las
personas que intenten huir del país", manifestó una fuente policial a
noticieros Hoy Mismo de TSi.De igual forma, indicó que sería un trabajo "mancomunado" entre las autoridades policiales y migratorias de Honduras, Guatemala, Nicaragua y El Salvador.#HoyMismo #Estelar | La Dirección Policial de Investigaciones solicitó a la INTERPOL, emitir Alerta Migratoria contra las dos personas que tienen orden de captura por delitos electorales, @flabiopavon con los detalles. pic.twitter.com/8z7qorWIZG
— Noticieros Hoy Mismo (@HoyMismoTSI) December 24, 2021
Irregularidades en el proceso
En la víspera de las elecciones generales del pasado 28 de noviembre, la Unidad Fiscal Especializada contra Delitos Electorales prometió que más de 400 fiscales se encargarían de atender denuncias relacionadas con ese tipo de delitos.Primeras detenciones
A partir del 4 de diciembre, luego de que fiscales se desplazaron hacia el Consejo Nacional Electoral (CNE) con el objetivo de inspeccionar irregularidades en actas, una persona fue detenida y acusada por el delito de falsificación de documentos electorales. Los detalles: Ejecutan primera captura contra miembro de junta de verificación de votos acusado de delitos electorales La persona, quien responde al nombre de Norman Dionisio Rivas Sierra y que integró una Junta Receptora de Votos (JRV) el día de los comicios, fue puesta a disposición del Poder Judicial y su audiencia inicial se realizará el 27 de diciembre.Habrá más detenciones
La DPI anunció, con base en información del Ministerio Público, que hay más casos relacionados con la comisión de delitos electorales que están siendo investigados y que "en los próximos días serán dados a conocer". En ese sentido, la Fiscalía expresó, en ocasiones previas, que están tras las pistas unas 12 personas sospechosas a nivel nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario