
Centroamérica (CA) ha comenzado una fase de recuperación post Covid-19, de manera prudente, a dar algunos pasos decididos hacia la reapertura de la actividad aérea comercial en la región, que luego dará paso a una reactivación eventual del turismo.
La posición estratégica de la región la
ha consolidado a lo largo de los años como una plataforma logística de
clase mundial para el traslado de cargas y pasajeros. Sus 29 aeropuertos
han garantizado una región más conectada y competitiva, sin embargo,
desde marzo de 2020 su actividad se vio interrumpida a causa de la
emergencia mundial provocada por el coronavirus.
El plan de reactivación de vuelos estará
enfocado principalmente en las condiciones particulares de los países,
así como la gradualidad, orden, armonización y seguridad operacional y
sanitaria.
Honduras prevé abrir sus 4 aeropuertos
durante las 2 primeras semanas de agosto con vuelos locales y,
posteriormente, iniciar operaciones para recibir viajes internacionales.
La Agencia Hondureña de Aeronautica
Civil ha informado que toda la cadena de suministro del transporte aéreo
está lista con las medidas de bioseguridad, salud, capacitación e
inversión para iniciar con la actividad comercial.
Otros países como Belice, Nicaragua,
Costa Rica y Panamá también prevén iniciar operaciones aeroportuarias en
las primeras semanas de agosto, algunos lo harán recibiendo turistas
internacionales.
Mientras que Guatemala y El Salvador de manera similar harán lo mismo a partir de septiembre.
La República Dominicana abrió sus
aeropuertos al turismo internacional el 1 de julio con una ocupación del
30 por ciento en hoteles y otros espacios dedicados a la actividad
turística. La isla espera ampliar la capacidad de ocupación al 50 por
ciento en agosto. OB/Hondudiario
URL Corta: https://bit.ly/30lcusF
https://hondudiario.com/2020/07/31/honduras-y-ca-preven-abrir-los-cielos-en-agosto-y-septiembre-en-reactivacion-eventual-del-turismo/
Otras informaciones en Hondudiario
No hay comentarios :
Publicar un comentario