Varios de los documentos encontrados, que pertenecen a algunos de los dirigentes garífunas que permanecen secuestrados.
SAN PEDRO SULA, CORTÉS. El hallazgo de varios
documentos personales vinculados a los dirigentes garífunas, que
permanecen secuestrados desde el pasado sábado, se reportó este día en
horas de la mañana.
En ese sentido las autoridades de la Policía Nacional indicaron que las acción tuvo lugar en una hacienda ubicada en la colonia Lomas del Carmen. El operativo se llevó a cabo ayer viernes a eso de las 5 de la tarde.
Entre lo encontrado destacan: aparatos electrónicos, armas de fuego y documentos personales. Mismos que están relacionados los dirigentes del patronato de la comunidad del Triunfo de la Cruz, en Tela, Atlántida.
De acuerdo a lo informado por la Policía, encontraron pasaportes a nombre de Alberth Snider Centeno Tomas. Además, hallaron una tarjeta de identidad perteneciente a Milton Joel Martínez Álvarez.
A su vez, los entes de seguridad encontraron cuatro armas de fuego, una cartuchera de mujer, una cámara fotográfica. Igualmente, una bolsa plástica transparente conteniendo seis cartuchos de color gris sin percutir y calibre 38 especial.
De interés: Tela: Capturan a presunto implicado en secuestro de cuatro garífunas
A lo anterior, se agregó una bolsa transparente que contenía polvo blanco desconocido. También, otra bolsa plástica transparente con varios chips, siete papeles pequeños en blanco, dos ticket de reclamo de maleta de vuelo y dos billetes de dos lempiras.
Al respecto, las autoridades de la Policía aseguraron que lo encontrado pertenece a dos de los cinco garífunas desaparecidos desde hace 8 días. Los otros tres son: Suami Aparicio Mejía, Alberth Santana Thomas y Gerardo Mizael Róchez Cálix.
https://tiempo.hn/sps-encuentran-documentos-garifunas-secuestrados-tela/
**************************
Adolfo Facussé: «Gobierno sabía que compra de hospitales móviles era fraudulenta»
Facussé cuestionó el convenio millonario celebrado entre las autoridades del gobierno y “alguien que ni estaba calificado".
Por Redaccion Web -
En ese sentido las autoridades de la Policía Nacional indicaron que las acción tuvo lugar en una hacienda ubicada en la colonia Lomas del Carmen. El operativo se llevó a cabo ayer viernes a eso de las 5 de la tarde.
Entre lo encontrado destacan: aparatos electrónicos, armas de fuego y documentos personales. Mismos que están relacionados los dirigentes del patronato de la comunidad del Triunfo de la Cruz, en Tela, Atlántida.
De acuerdo a lo informado por la Policía, encontraron pasaportes a nombre de Alberth Snider Centeno Tomas. Además, hallaron una tarjeta de identidad perteneciente a Milton Joel Martínez Álvarez.
A su vez, los entes de seguridad encontraron cuatro armas de fuego, una cartuchera de mujer, una cámara fotográfica. Igualmente, una bolsa plástica transparente conteniendo seis cartuchos de color gris sin percutir y calibre 38 especial.
Más pertenencias de los dirigentes garífunas
Por otro lado, la Policía detalló el hallazgo de tres anillos metálicos, un documento de recibo TGROO6112467. Mismo que está a nombre de Alberth Snider Centeno Tomas, quien es presidente del patronato del Triunfo de la Cruz.De interés: Tela: Capturan a presunto implicado en secuestro de cuatro garífunas
A lo anterior, se agregó una bolsa transparente que contenía polvo blanco desconocido. También, otra bolsa plástica transparente con varios chips, siete papeles pequeños en blanco, dos ticket de reclamo de maleta de vuelo y dos billetes de dos lempiras.
Al respecto, las autoridades de la Policía aseguraron que lo encontrado pertenece a dos de los cinco garífunas desaparecidos desde hace 8 días. Los otros tres son: Suami Aparicio Mejía, Alberth Santana Thomas y Gerardo Mizael Róchez Cálix.
https://tiempo.hn/sps-encuentran-documentos-garifunas-secuestrados-tela/
**************************
Adolfo Facussé: «Gobierno sabía que compra de hospitales móviles era fraudulenta»
Facussé cuestionó el convenio millonario celebrado entre las autoridades del gobierno y “alguien que ni estaba calificado".
Por Victor Estrada -
Facussé indicó que él le entregó documentos a la titular de Salud, Alba Consuelo Flores, sobre la compra de los hospitales móviles. Según declaró, los documentos son evidencia de que la compra «era fraudulenta».
También, recordó que la empresa SDI Global LLC alertó hace varias semanas atrás que la empresa ELMED Medical Systems, les robó documentación sobre los hospitales móviles.
En ese momento, la empresa SDI Global LLC relató todo lo que estaba sucediendo en relación a los hospitales móviles; también, dicha empresa con sede en Turquía, dijo que la compra de los módulos hospitalarios «era estafa, un fraude».
Facussé relató que SDI Global LLC le comunicó al embajador de Honduras en Alemania sobre lo sucedido, pero, no recibió respuesta. Por lo anterior, decidieron enviarle la documentación a él para «que les hiciera el favor» de entregarle a las autoridades del país cinco estrellas, dicha advertencia.
La empresa envió la documentación a las autoridades del país para que no realizaran la compra de los hospitales móviles, según aseguró Facussé.
Sobre dicha información, Facussé expresó que: «Yo entregué la información a la ministra Flores, cumplí con mi obligación. La advertencia era bien clara de cómo habían adulterado documentos, que eran fabricas que no tenían certificaciones y que habían copiado. En fin, el Gobierno de Honduras tenía toda la información de que esa operación era bien fraudulenta».
Lea también: Umaña: Compra de vaporizadores fue «innecesaria»; no sirven para COVID-19
Dijo que este debe defender el pueblo hondureño, en relación a las compras que hace y no dejarse estafar o «ser parte de un mecanismo para repartir dinero entre ellos».
También, Facussé cuestionó el convenio millonario celebrado entre las autoridades del gobierno y “alguien que ni estaba calificado; sin investigar nada de él o su experiencia en fabricar estos aparatos», en relación a la compra de los hospitales móviles.
El cuestionamiento hecho por el empresario se basa, en que la empresa ELMED Medical Systems solo presentó una factura proforma; e INVEST-H en minutos pagó «una millonada de dólares sin garantías».
«Eso es lo que consigue este gobierno, como reciben todos estos millones que recaudan de nuestros impuestos, se sienten con derecho a repartirlos a diestra y siniestra sin fijarse en lo que están comprando; sin tomarse el cuidado de averiguar aun cuando vino una advertencia», puntualizó.
https://tiempo.hn/adolfo-facusse-gobierno-compra-hospitales-moviles-fraudulenta/
También, recordó que la empresa SDI Global LLC alertó hace varias semanas atrás que la empresa ELMED Medical Systems, les robó documentación sobre los hospitales móviles.
En ese momento, la empresa SDI Global LLC relató todo lo que estaba sucediendo en relación a los hospitales móviles; también, dicha empresa con sede en Turquía, dijo que la compra de los módulos hospitalarios «era estafa, un fraude».
Facussé relató que SDI Global LLC le comunicó al embajador de Honduras en Alemania sobre lo sucedido, pero, no recibió respuesta. Por lo anterior, decidieron enviarle la documentación a él para «que les hiciera el favor» de entregarle a las autoridades del país cinco estrellas, dicha advertencia.
La empresa envió la documentación a las autoridades del país para que no realizaran la compra de los hospitales móviles, según aseguró Facussé.
Sobre dicha información, Facussé expresó que: «Yo entregué la información a la ministra Flores, cumplí con mi obligación. La advertencia era bien clara de cómo habían adulterado documentos, que eran fabricas que no tenían certificaciones y que habían copiado. En fin, el Gobierno de Honduras tenía toda la información de que esa operación era bien fraudulenta».
Lea también: Umaña: Compra de vaporizadores fue «innecesaria»; no sirven para COVID-19
Facussé: Corrieron a pagar una millonada por los hospitales móviles
Continuando, el empresario consideró que las acciones que siguen «está en manos del gobierno».Dijo que este debe defender el pueblo hondureño, en relación a las compras que hace y no dejarse estafar o «ser parte de un mecanismo para repartir dinero entre ellos».
También, Facussé cuestionó el convenio millonario celebrado entre las autoridades del gobierno y “alguien que ni estaba calificado; sin investigar nada de él o su experiencia en fabricar estos aparatos», en relación a la compra de los hospitales móviles.
El cuestionamiento hecho por el empresario se basa, en que la empresa ELMED Medical Systems solo presentó una factura proforma; e INVEST-H en minutos pagó «una millonada de dólares sin garantías».
«Eso es lo que consigue este gobierno, como reciben todos estos millones que recaudan de nuestros impuestos, se sienten con derecho a repartirlos a diestra y siniestra sin fijarse en lo que están comprando; sin tomarse el cuidado de averiguar aun cuando vino una advertencia», puntualizó.
https://tiempo.hn/adolfo-facusse-gobierno-compra-hospitales-moviles-fraudulenta/
Hospital Santa Teresa: ocupación de Sala COVID-19 varía entre 95 y...
COMAYAGUA, HONDURAS. Con la llegada habitual de unos tres a cinco
pacientes más diariamente, la sala que destinó el Hospital Santa Teresa
de Comayagua para...
Con infografías, la UNAH presenta una serie de medidas de bioseguridad
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una serie de medidas de bioseguridad para la
reactivación económica ha puesto a disposición del sector empresarial la
Universidad Nacional Autónoma de...
Ver más en: https://tiempo.hn/
No hay comentarios:
Publicar un comentario